-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

37 muertes más por COVID-19 en Sonora y 238 nuevos casos: alertan que Guaymas y Nogales no tiene camas

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este sábado se reportaron 37 muertes y 238 casos nuevos de COVID-19 en Sonora; en total, ya se acumulan 824 muertes y 8 mil 139 contagios de la enfermedad en el estado.
Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, alertó a los municipios de Guaymas y Nogales por la saturación de sus hospitales, situación por la que la sociedad deberá autoimponerse el confinamiento obligatorio en casa durante al menos catorce días y las autoridades deberán redoblar esfuerzos para reducir la movilidad vehicular.
La Secretaría de Salud informó que los fallecimientos confirmados ocurrieron entre el 6 y el 27 de junio. Fueron 22 hombres y 15 mujeres, de entre 33 y 91 años. Eran residentes de Cajeme 12 de ellos; Navojoa 10; San Luis Río Colorado 4; Nogales 3; Guaymas 2, Hermosillo y Etchojoa 2 cada uno; Benito Juárez y Cananea 1 cada uno.
Te podría interesar…
Llaman a pacientes que ingresen a área de Covid en IMSS Sonora no llevar pertenencias

Los casos nuevos de coronavirus corresponden a 129 mujeres y 109 hombres, residentes de Hermosillo 107 de ellos; de Nogales 80; Cajeme 15; Guaymas 10; Agua Prieta 7; Navojoa y San Luis Río Colorado 6 cada uno; Huatabampo 2; Ímuris, Benito Juárez, Moctezuma, Granados y Etchojoa 1 caso cada uno.
Se mantienen 69 casos pediátricos y se registró un caso nuevo de una mujer embarazada residente de Nogales, con la que también se acumulan 69 casos de este tipo.
Además, 57 de los 238 contagios de este sábado, corresponden a trabajadores de la salud, residentes de Hermosillo 45; Nogales 9; San Luis Río Colorado, Guaymas y Agua Prieta 1 caso cada uno.
A la fecha, ya son 54 de los 72 municipios sonorenses los que han registrado contagios de coronavirus en lo que va de la pandemia.
“Estoy muy preocupado por la situación en los municipios de Nogales y Guaymas, porque los hospitales ya están saturados”, aseveró Clausen Iberri, “ya no hay camas para recibir a los pacientes infectados que requieran ser hospitalizados y los contagios en esos dos municipios siguen en aumento”.
https://www.facebook.com/GobiernoSonora/videos/614521142778607/
El funcionario puntualizó que “es urgente tomar medidas de extremo confinamiento y tomar conciencia de que es algo muy grave; exhorto a las autoridades municipales a que concreten esfuerzos para bajar la movilidad vehicular y limitar el acceso a espacios públicos. A la sociedad a que se autoimponga el quédate en casa obligatorio por al menos catorce días, el asunto es serio en Nogales y Guaymas”.
Clausen Iberri sostuvo que, de no detener la movilidad en ambos municipios, habrá que “prepararse para lo más difícil: ser testigos del doloroso sufrimiento de que las personas no puedan ser atendidas”.
Este domingo iniciará el programa Anticipa, con el que la autoridad sanitaria busca detectar casos sospechosos de COVID-19 a través de llamadas aleatorias a teléfonos fijos y celulares, con encuestas que delinearán la ruta de atención, por lo que recomendó contestar la llamada de la línea de (662) 888-05-25.

- Advertisement -

2 COMENTARIOS

  1. Este amigo puro lamentaciones, no tiene calidad moral, menos profesional, nadie le cree,que no hay camas, no medicamentos; se van por lo más fácil para el gobierno “quédate en casa y paracetamol”: es responsabilidad gubernamental prever se infraestructura hospitalaria, insumos y medicamentos se calidad;que le inviertan, o quieren que le digamos como hacerle? Están escuelas desocupadas, centros múltiples, gimnasios, etc, es cuestión de que los reconviertan para acondicionarlos, no le van invertir mucho, si eso es lo que le preocupa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- El 15 de septiembre, durante el primer Informe de Gobierno de la administración 2024-2027 de Cananea, encabezado...

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-