-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

México puede reducir todavía las tasas de interés para limitar los daños a empresas y familias por el coronavirus: FMI

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que en los próximos meses, México tiene aún espacio para seguir reduciendo la tasa de interés que hoy se encuentra en 5% nominal.
De acuerdo con el Director del Departamento del Hemisferio Occidental en el organismo, Alejandro Werner, al reducirse más la tasa, “se contribuirá en la medida de lo posible a limitar efectos dañinos sobre los balances de las empresas y de las familias ante la situación económica por la que está atravesando México y la región en general”.
Desde Washington, tras la presentación de Expectativas para América Latina y el Caribe, el funcionario explicó que el contexto local también favorece a mayores recortes en la tasa de México.
“Ante la recesion que va a afectar a la economia mexicana y dada la estabilidad y buena operatividad de los mercados financieros del país, es opinión de los expertos del equipo del Fondo que siguen a México que que la tasa de interés siga reduciéndose”, argumentó.
En conferencia de prensa remota, descartó que una reducción de tasas en México pueda afectar el atractivo en el mercado, sobre todo en la incertidumbre global.
“Gran parte de esta incertidumbre afecta a todos los países de la región y vemos como Perú o Chile que tienen sus tasas prácticamente en cero, o Brasil que tiene a la tasa en un rango de 2 a 3%, lo mismo Colombia. Los expertos (del Fondo) consideran que en la medida que permanezcan las condiciones, el espacio para seguir bajando la tasa persiste”.
Información tomada de www.eleconomista.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-