-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

México puede reducir todavía las tasas de interés para limitar los daños a empresas y familias por el coronavirus: FMI

Noticias México

Se muda esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, a lujoso barrio en Madrid, reporta diario español ABC

El diario español ABC reportó que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, prepara su mudanza...

Caen 5 presuntos integrantes del CJNG por posesión de diversas drogas en Chiapas

Cinco presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos sobre la autopista San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez, tras una...

Falla de juego mecánico deja suspendidos en las alturas a 8 personas por más de 1 hora en Puebla

Un accidente en el juego mecánico “Extreme” dejó como saldo una persona lesionada y siete más con crisis nerviosa...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que en los próximos meses, México tiene aún espacio para seguir reduciendo la tasa de interés que hoy se encuentra en 5% nominal.
De acuerdo con el Director del Departamento del Hemisferio Occidental en el organismo, Alejandro Werner, al reducirse más la tasa, “se contribuirá en la medida de lo posible a limitar efectos dañinos sobre los balances de las empresas y de las familias ante la situación económica por la que está atravesando México y la región en general”.
Desde Washington, tras la presentación de Expectativas para América Latina y el Caribe, el funcionario explicó que el contexto local también favorece a mayores recortes en la tasa de México.
“Ante la recesion que va a afectar a la economia mexicana y dada la estabilidad y buena operatividad de los mercados financieros del país, es opinión de los expertos del equipo del Fondo que siguen a México que que la tasa de interés siga reduciéndose”, argumentó.
En conferencia de prensa remota, descartó que una reducción de tasas en México pueda afectar el atractivo en el mercado, sobre todo en la incertidumbre global.
“Gran parte de esta incertidumbre afecta a todos los países de la región y vemos como Perú o Chile que tienen sus tasas prácticamente en cero, o Brasil que tiene a la tasa en un rango de 2 a 3%, lo mismo Colombia. Los expertos (del Fondo) consideran que en la medida que permanezcan las condiciones, el espacio para seguir bajando la tasa persiste”.
Información tomada de www.eleconomista.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Falla de juego mecánico deja suspendidos en las alturas a 8 personas por más de 1 hora en Puebla

Un accidente en el juego mecánico “Extreme” dejó como saldo una persona lesionada y siete más con crisis nerviosa...

Putin acuerda ‘sólidas’ garantías de seguridad para Ucrania, asegura Casa Blanca

El enviado especial de Estados Unidos para misiones de paz aseguró que Washington trabaja en una garantía de seguridad...

Detienen a hombre por ‘manosear’ glúteos de una mujer en un supermercado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido, luego de tocar los glúteos de su compañera de trabajo sin consentimiento en...

Microsoft investiga si Ejército de Israel utilizó su tecnología para vigilancia masiva en Gaza

La empresa Microsoft lleva a cabo una revisión “urgente” de las acusaciones presentadas por el medio británico The Guardian...

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...
-Anuncio-