-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Torreón registra fuerte tolvanera; Conagua descarta relación con nube de polvo del Sahara

Noticias México

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró que la tolvanera que sorprendió en el estado de Torreón no debe de ser relacionada con la nube de polvo del Sahara.
Los habitantes de algunos puntos como La Laguna, Lerdo, Torreón y Gómez Palacio captaron una fuerte tolvanera, la cual se encontró con un canal de baja presión atmosférica, por lo que el cielo se oscureció durante esta mañana, explicó el previsor del tiempo, José Abad Calderón Partida, de la Conagua.
Antes de dicha explicación, los ciudadanos comenzaron a relacionar el hecho con la nube del polvo de Sahara que pasará esta semana sobre la Península de Yucatán y la vertiente del Golfo de México, según informó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Algunos usuarios compartieron la sorpresiva tolvanera que visitó al estado.


El pasado 23 de junio, la Semarnat en conjunto con la Conagua, dio a conocer por medio de un comunicado que el fenómeno natural llegó a la Península de Yucatán, y durante el jueves y el viernes alcanzará la máxima concentración sobre Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Asimismo, detalló que se prevé una disminución en la formación de nublados y lluvias, incremento en las temperaturas, disminución en la visibilidad y cielo brumoso durante los días que la nube permanezca en el territorio nacional.
De acuerdo con la institución, la trayectoria del fenómeno se puede predecir a través de modelos numéricos, y para este evento se pronostica que la nube de polvo continúe su recorrido, llegando a la Península de Yucatán hoy martes, y durante el jueves y el viernes alcanzará la máxima concentración de aerosoles sobre Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Posteriormente, se desplazará sobre aguas del Golfo de México, pasando sobre las zonas costeras de Veracruz y Tamaulipas.
Finalmente, la noche del viernes 26 de junio, el fenómeno se desplazará hacia la parte sur de Estados Unidos de América y dejará de afectar de manera directa al territorio mexicano.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...
-Anuncio-