-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Desde hace 10 años, y en familia, Pepitorias y Productos Chuyitas deleitan a hermosillenses con productos regionales

Noticias México

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora: Pepitorias y Productos Chuyita es una empresa orgullosamente sonorense con una sabrosa gastronomía consumida por gran parte de la población, pues sus trabajadores elaboran las coyotas y pepitorias vendidas a nivel nacional.
Estos productos son de distintos sabores, colores y presentaciones, por ejemplo hay coyotas desde miniaturas hasta de cinco piezas en jamoncillo, cajeta, piloncillo, jamoncillo con nuez, dátil, coco, mazapán, guayaba y membrillo.

Las pepitorias son de cacahuate, ajonjolí, nuez, calabaza y/o mixta; la empresa también vende obleas, pero no se elaboran en el lugar, solo se les coloca la etiqueta de la compañía, ya que llegan de un local de Hermosillo que las fabrica.
María Jesús Lagarda, administradora de Pepitorias y Productos Chuyita, contó que la empresa tiene más de 10 años en el mercado, además de ser un negocio familiar en el que tanto su papá como su hermana y ella están involucrados.

Su padre es el gerente general del negocio, mientras que su hermana tiene el cargo de administradora al igual que ella. Además, su familia siempre supervisa que todos los productos sean de calidad, mismos que son traídos de mercados de Hermosillo y en ocasiones de fuera de la ciudad.
“Sí, en su mayoría, lo que es la coyota y la oblea son originarias de aquí del estado de Sonora, la pepitoria se viene cambiando la receta según cada quien, pero es otra receta más como la palanqueta, esa ya viene de otro estado, pero es de aquí mismo de México”, detalló María Jesús.
La administradora de la empresa ubicada en calle Roberto Romero no. 509 en la colonia El Choyal, explicó que el negocio comenzó a operar desde abajo, con los recursos necesarios para emprender en el mundo gastronómico regional, siempre fiel a los productos originarios de la entidad.
Pepitorias y Productos Chuyita empezó elaborando primero pepitorias y después se integraron al menú las coyotas, artículos que requieren de un proceso específico de elaboración, ya que varían los tiempos de preparación de ambos.
Por ejemplo para fabricar la coyota primero debe prepararse el jamoncillo, la cajeta y el amasado que conlleva, para después rellenar el producto y colocarlo en el horno eléctrico por aproximadamente 15 minutos, luego se pone a enfriar durante alrededor de una hora para finalmente empaquetarlo.
Lee también
Invita Caffenio a conferencia para fortalecer a micro y pequeñas empresas con Karina Plascencia
En el caso de las pepitorias el primero paso es integrar todos los ingredientes con el azúcar fundido, para después colocar la mezcla en los moldes y finalmente etiquetar para por último empacar el producto.
Cabe destacar que en todo el proceso de elaboración de estos productos regionales trabajan 12 empleados, la mayoría son señoras que hacen coyotas, pero también hay un horneador, un amasador y varios vendedores.
María Jesús comentó que la pandemia por el coronavirus afectó económicamente al negocio, pues sus ventas disminuyeron y también se tuvo un paro de labores durante un tiempo, sin embargo pese a este panorama su familia logró salir adelante para seguir consolidando a la empresa como una de las mejores de Sonora.

“Para nosotros ser una empresa sonorense es un gran orgullo por su diversidad de cultura, comida, sabores y la tradición, es muy importante mantener estas costumbres, que no se pierdan, por eso tratamos de darlas a conocer aquí en el país y si se pudiera en el extranjero”, expresó la administradora del local.

María Jesús agradeció a la empresa Caffenio por solidarizarse con los negocios locales, al brindarles espacios comerciales en línea para promocionar sus productos y dar a conocer su historia.
“A Caffenio un agradecimiento por todo lo que está haciendo no nada más por nosotros, sino por las otras empresas locales, por la situación que estamos pasando ahorita es muy bueno apoyarse entre empresas y más que nada originarias de aquí de Hermosillo, para salir adelante”, finalizó.
Para conocer más sobre esta y más empresas locales que apoya Caffenio, favor de consultar el siguiente enlace: https://tienda.caffenio.com/collections/bazarcaffenio

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...
-Anuncio-