-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Cifra de muertes por el sismo en Oaxaca se eleva a 10; autoridades siguen evaluando daños

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

El número de fallecidos por el terremoto de magnitud 7,5 que sacudió este martes el centro y sur de México subió a 10 mientras que los municipios de Oaxaca más afectados por el temblor evaluaban y reparaban este miércoles sus numerosos daños materiales.
En la zona de la Sierra Sur y en la de Costa se concentró el mayor número de víctimas y uno más falleció en la refinería de Salina Cruz, perteneciente a Petróleos Mexicanos (Pemex), donde un trabajador del área de inspección técnica cayó al perder el equilibrio tras el sismo.
Según informó este miércoles el coordinador nacional de Protección Civil, David León, el terremoto aconteció a 23 kilómetros al sur de Crucecita (Oaxaca) por el choque entre la placa tectónica de Cosos y la de Norteamérica y fue percibido por 46 millones de mexicanos.
Y agregó que hasta las 04.30 hora local (09.30 GMT) se registraron 1.571 réplicas, siendo la de mayor magnitud una de 5,5.
El sismo es el más potente acontecido este año, en el que se llevan registrados unos 16 mil 200 temblores, siendo el de mayor magnitud hasta ayer uno de 6.1.
El año pasado hubo en México 26 mil 400 sismos y el de mayor magnitud fue de 6.5.
“En el día de ayer hemos rebasado por mucho la magnitud de estos últimos años en cuanto a sismicidad en nuestro país. Nadie puede decirnos cuándo va a temblar ni qué magnitud, pero podemos controlar nuestra coordinación y preparación”, resumió León.
RECUENTO DE DAÑOS
Según Protección Civil, se registraron daños en 534 viviendas y 21 hospitales, así como tres cortes eléctricos, cuatro daños en infraestructura de carretera y un pequeño incendio en una refinería de Pemex.
Además de los siete fallecidos, el sismo dejó 23 personas lesionadas, 2.135 sufrieron alguna afectación en sus inmuebles y 139 tuvieron que ser albergadas.
La mayoría de las afectaciones y damnificados se concentran en el estado de Oaxaca, uno de los más pobres del país, por lo que el Gobierno estatal solicitó la declaratoria de emergencia para 50 municipios afectados, principalmente de la Sierra Sur, Costa y el Istmo de Tehuantepec.
En Crucecita, perteneciente al municipio de Huatulco, los daños ascienden en un reporte preliminar a más de 200 viviendas.
En uno de los sectores de la localidad, decenas de familias durmieron la pasada noche en la calle por el temor a las réplicas que todavía sienten.
Como Ángela Alonso, quien contó a Efe que por miedo a que sus casas caigan pernoctarán en la calle hasta que estén completamente seguros de que pueden volver a entrar.
“Nosotros nos veníamos despertando a esa hora, cuando vimos que todo estaba temblando. Lo que hice fue agarrar a mis nietos. Fue demasiado fuerte, se empezaron a caer las cosas y la casa sí tiene un cuarteaduras (grietas)”, dijo Ángela.
En esta zona de Huatulco, hay decenas de casas reportadas con pérdida total pues, aunque no colapsaron, quedaron inservibles.
“Afortunadamente mi casa no sufrió daños pero hay vecinos que lamentablemente sí tuvieron pérdidas en sus casas. Ahora toca ayudarnos más que nada como vecinos, es todo lo que nos queda por hacer y seguir adelante”, dijo a Efe Nelly Clemente, habitante de la zona.
En cuanto a la red hospitalaria, se informó que todos -salvo el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Huatulco que presentó daños- se encuentran trabajando de manera normal.
En San Juan Ozolotepec, en medio de la Sierra Sur de Oaxaca, la situación es similar pues esta localidad indígena registra daños debido a derrumbes en todo tipo de inmuebles civiles.
En la ciudad de Oaxaca, capital del estado homónimo, el número de monumentos históricos con daños ha ascendido a 62 edificios.
Hay daños también en 59 escuelas del estado de los más de 12 mil planteles existentes, cuya infraestructura se evaluará en los próximos días.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Corte Suprema de EEUU permite a Trump continuar desmantelamiento del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este lunes permitir al presidente, Donald Trump, que reanude los despidos masivos...

Entrega Durazo más de mil becas a estudiantes universitarios y da banderazo a rehabilitación de carretera Santa Ana-Nogales

En el marco de una gira de trabajo por el norte del estado, el gobernador Alfonso Durazo, entregó becas...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida fue el resultado de una agresión armada en un domicilio al norte de...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Aprueba Cabildo ‘Foto multas’ para prevenir accidentes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo aprobó establecer un periodo de adaptación para la implementación de un sistema de...
-Anuncio-