-Anuncio-
martes, mayo 20, 2025

Vivir en unión libre también tiene derechos y obligaciones

Noticias México

Lotería Nacional homenajea a Hamac Caziim, grupo de rock seri, con imagen en billete por 30 aniversario

Hermosillo, Sonora.- La Lotería Nacional dedicó uno de sus billetes conmemorativos al 30 aniversario de Hamac Caziim, grupo pionero...

Continuaremos luchando: Clara Brugada promete justicia tras asesinato de su secretaria particular y asesor del gobierno de CDMX

En una breve pero emotiva conferencia de prensa ofrecida desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de Gobierno...

Ella era Ximena Guzmán, socióloga y secretaria particular de Clara Brugada asesinada en CDMX

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó del fallecimiento de su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Parece ser la vía más sencilla del amor, pero evadir las leyes o ahorrarte los gastos de la iglesia, no es tan sencillo. Para que las cosas funcionen, debes conocer estos 7 derechos y obligaciones.
En menos de 10 años, se duplicó el número de personas que viven en unión libre en México (de 8.3 a 16.4%), de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) de 2014. Según datos del INEGI, de la gente que decide vivir en pareja, 81.7% se casa y 18.3% vive en unión libre.
En ese caso, ¿qué pasa con tus finanzas personales si vives con tu pareja en concubinato; es decir, si vives con alguien desde hace al menos dos años pero no están casados por el civil?
Debes saber que los concubinos tienen, al igual que los esposos por ley, derechos y obligaciones. No estás desprotegido, de acuerdo con expertos de ComparaGurú.com
Tus derechos
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estos son tus derechos:
Pensión por viudez
Aplica cuando fallecido cuenta con seguro de Riesgos de Trabajo, Invalidez, Retiro, Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. Esta pensión es válida para la pareja con quien el asegurado o pensionado vivió durante los últimos cinco años de vida o con quien tuvo hijos, siempre que ambos hubieran permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.
En caso de muerte de un trabajador derechohabiente del ISSSTE, la pensión para el concubino aplica solo si cotizó al Instituto al menos por tres años.
Para reclamar el beneficio de pensión por viudez, la persona deberá presentar copia Certificada de la Resolución, emitida por autoridad judicial, que valide la relación de concubinato.
Sin embargo si el asegurado tenía varias concubinas al morir, ninguna de ellas gozará de la pensión.
Disposición de dinero del Afore
La pareja puede retirar el ahorro de Afore de su pareja sólo en caso de fallecimiento. Para reclamar el beneficio, el interesado debe acudir acompañado de un abogado al Tribunal o a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que emitirá el fallo correspondiente, según la institución en que haya cotizado el o la fallecida.
Disposición del saldo en la tarjeta de débito o cuenta de ahorro
Esto sucede en caso de fallecimiento de uno de los dos, y solo si el concubino fue designado como beneficiario cuando el titular abrió la cuenta. Para ello será necesario que el beneficiario de aviso del fallecimiento del titular de la tarjeta de crédito y se presente con los documentos que cada institución bancaria le requiera.
Disposición del monto de seguro de vida
Esto también aplica si el concubino se encuentra como beneficiario. Será necesario que sea el beneficiario de aviso del fallecimiento del asegurado.
Tus obligaciones
Eso no es todo. Los concubinos también tienen obligaciones. Estas son:
Cancelar adeudos en tarjetas de crédito
En caso de que fallezca la pareja, el concubino es responsable de dar aviso del fallecimiento del titular de la tarjeta y averiguar cómo ejercer el seguro de liquidación por fallecimiento, de lo contrario   sería el responsable del pago total de la cuenta.
Cancelación de adeudos de crédito hipotecario
Esta situación es similar a la anterior, pues la pareja tiene que dar aviso del fallecimiento del titular del crédito, a fin de deslindarse de los adeudos, ya que, para el prestamista, el concubino pasa a ser el representante legal.
Dar aviso de fallecimiento
Para efectuar cualquier trámite correspondiente a derecho u obligación la pareja tiene que dar aviso del fallecimiento del concubino a todas las instituciones financieras con que el fallecido contrajo vínculos.
¿Y cómo se hace este procedimiento?

  • Debes presentar acta de defunción y tu identificación oficial.
  • No olvides dar aviso inmediato a la institución que aseguraba a la personas, ya sea IMSS, ISSTE o seguro privado.
  • También debes avisar cuanto antes a la institución financiera donde el fallecido fuera titular de crédito, ya que si no se pagan créditos, éstos generan intereses y tú serás responsable legal de liquidar.

TIP: Es recomendable que si eres el titular de algún crédito, cuenta de ahorro o seguro de vida, lleves tus pagos en orden, designes beneficiarios y se lo comuniques a tu pareja para que sepa cómo proceder llegado el momento.
Información tomada de ww.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con segunda venta de frutas y verduras, estudiantes de Agronomía de Unison buscan recaudar 70 mil pesos para comprar un tractor

Hermosillo, Sonora.- Continúan con su cosecha estudiantes de Ingeniería en Agronomía de la Universidad de Sonora, quienes nuevamente pusieron...

Implementan operativo vial para Fiestas del Pitic 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– El Departamento de Tránsito de Hermosillo puso en marcha un operativo especial con motivo de las Fiestas...

Buque Cuauhtémoc pidió auxilio tres veces antes de chocar con el puente de Brooklyn

Autoridades estadounidenses informaron que el buque escuela mexicano Cuauhtémoc emitió tres llamadas de asistencia en un lapso de solo...

Continuaremos luchando: Clara Brugada promete justicia tras asesinato de su secretaria particular y asesor del gobierno de CDMX

En una breve pero emotiva conferencia de prensa ofrecida desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de Gobierno...

Confirman primer caso de sarampión en Hermosillo: van 21 en Sonora y todos son importados: SSA

Hermosillo, Sonora.- Un primer caso de sarampión fue detectado en Hermosillo, en una persona con antecedentes de viaje e...
-Anuncio-