-Anuncio-
viernes, abril 25, 2025

Toneladas de polvo del Sahara se dirigen a México; ve imagen

Noticias México

INE anulará triunfos de candidatos de Elección Judicial si incumplen requisitos legales

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió tomar medidas, tras lo expuesto por el Senado, donde podrían colarse candidatos que...

Hallan restos de turista en playa de Cancún; había desaparecido desde el 20 de abril

Tras intensas labores de búsqueda en las inmediaciones de la Playa Chac Mool, fueron encontrados los restos de un...

Bloqueos, incendios y ataques en Michoacán, Jalisco y Guanajuato dejan 2 policías muertos

La disputa de dos cárteles del crimen organizado dejó dos policías muertos, bloqueos de carreteras, incendios y ataques a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Polvo del Sahara o arena del desierto llegaría a México por la península de Yucatán la próxima semana; este polvo sirve para el desarrollo de la flora y evita catástrofes naturales severas; sin embargo, también podría causar problemas de alergias y respiratorios ante los efectos que causa en el ambiente.


¿Qué es el polvo del Sahara?
El polvo del Sahara es un fenómeno natural que se origina en el norte de África, precisamente en el conocido desierto, el cual, en esta época del año y mediante diversas tormentas, se propaga por el Océano Atlántico y el mar Caribe hacia el sureste de Estados Unidos; la península de Yucatán, en México, y algunas regiones de Centroamérica.
Se estima que alrededor de 90 millones de toneladas de polvo provenientes del desierto del Sahara llegan cada año a América para generar cambios de aire y, con ello, propiciar los ciclones y tormentas que necesita el océano para liberar energía de forma dosificada y no causar desastres naturales severos.
Las toneladas del polvo del Sahara, por lo regular, llegan cada año a la región del Caribe y la península de Yucatán durante la primavera y el verano. Está cargado por elementos como hierro, calcio, fósforo, silíceo y mercurio, que hacen reacciones químicas con las propiedades del agua de mar y evitan tsunamis a gran escala o tornados acuáticos severos. Además, propicia la evolución de flora endémica en ciertas zonas, pues sirve como fertilizante natural o abono para las plantas de la región.


¿Cuándo llega a México?
El polvo del Sahara llegaría a la península de Yucatán la próxima semana, de acuerdo con reportes de expertos en clima.


Según los expertos, la siguiente semana podría llegar a la península una nube de polvo del Sahara, el cual ocasionaría amaneceres y atardeceres rojizos en estados como Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como en regiones del sureste y oriente de nuestro país.
La combinación de los rayos del sol y nubosidad en el horizonte al amanecer y atardecer con estas partículas de polvo, suelen dejar tonos naranja y rojo.


¿El polvo del Sahara afecta la salud?
El polvo, según expertos, está cargado por elementos nocivos como hierro, calcio, fósforo, silíceo y mercurio, entre otros materiales, por ello, un estudio publicado en la revista Translational Research señaló que oleadas de polvo desértico inflaman las vías respiratorias.
Además, un estudio publicado por la Universidad de Medellín reveló que la calidad del aire se deteriora por las partículas en el ambiente y podría generar problemas respiratorios leves como dolor de garganta, de cabeza y problemas al jalar aire, sobre todo, al hacer actividades en un espacio abierto.
Según especialistas, la presencia del polvo del Sahara afecta el clima de forma benéfica, pero en ocasiones se pueden presentar enfermedades respiratorias leves, alergias y problemas de la piel.


Aunque no representa problemas graves a la salud, los expertos recomiendan a quienes sufren problemas respiratorios, como asma o alergias, tomar precauciones.
Información tomada de uno.tv

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Manifestación de ExpoGan en Hermosillo será vigilada por casi 200 policías

Hermosillo, Sonora.- Para prevenir algún percance, o cualquier eventualidad durante la tradicional manifestación de la 'ExpoGan' Sonora este 2025,...

Gobierno de Sonora firma convenio con GS1 México para fortalecer a MIPyMES del estado

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- El día 23 de Abril de 2025, con el objetivo de fortalecer la competitividad y...

Estudia la universidad en CEUNO sin dejar de trabajar: Licenciaturas en línea o presencial

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Si buscas estudiar la universidad sin dejar de trabajar, ya sean licenciaturas en modalidad en...

Staus podría estallar huelga en Unison ante rechazo de aumento salarial

Hermosillo, Sonora.- Debido al rechazo a las propuestas salariales de las autoridades universitarias, el Sindicato de Trabajadores Académicos de...

Caso Juliana en Hermosillo: Bebé murió en vientre y familia denuncia negligencia de HIMES

Hermosillo, Sonora.- Para exigir justicia en nombre de su nieta Juliana, quien falleció debido a supuestas irregularidades en el...
-Anuncio-