-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

¿Cómo mantener una dieta saludable tras el confinamiento?

Noticias México

Clausuran por inseguridad 13 tiendas Waldo’s en Tijuana, Baja California

Trece sucursales de la cadena Waldo’s fueron clausuradas en Tijuana por no cumplir con las medidas de seguridad requeridas...

Detienen a ‘El Dany’ en Culiacán, Sinaloa; era buscado por el FBI por tráfico de fentanilo

Daniel “N”, alias "El Dany", ciudadano estadounidense señalado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) como uno de sus...

Amarran con lazos a 4 funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua en Edomex

Habitantes del municipio de El Oro amarraron con lazos a cuatro funcionarios locales frente al Palacio Municipal, en protesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ingerir un 80 por ciento de alimentos saludables, que sacien con un alto valor nutricional, y complementarlos con un 20 por ciento de alimentación no extremadamente restrictiva, puede ser una opción saludable para perder peso tras el confinamiento.
En materia de adelgazamiento los milagros no existen, y aquellas dietas que prometen bajadas de peso prodigiosas tienen unos efectos que nos devuelve pronto a la realidad y, en algunos casos, desequilibrios nutricionales que pueden afectar nuestra salud.
“Día tras día aparecen en el mercado nuevas dietas de este tipo, que un elevado porcentaje de población reconoce haber probado, y, a veces, más de una de ellas”, según Noelia Suárez, directora de comunicación de Nutritienda.
“Cuando finaliza el régimen es probable que se vuelva a engordar, porque no se ha aprendido a comer correctamente, y después de haber ingerido muy pocas calorías durante un tiempo, el organismo sufre un efecto “rebote” metabólico, que hace que se recupere el peso perdido al volver a la alimentación habitual”, según Suárez.
“Las ‘dietas milagro’ más frecuentes proponen ingerir 500 kilocalorías o menos al día, se basan en el consumo de un tipo de alimento, se limitan a un solo grupo nutricional o excluyen a una determina familia de alimentos”, apunta.
“El auge de la consultas a los nutricionistas, pero también de estas “soluciones milagro” poco efectivas e incluso perjudiciales para la salud, aumenta en dos épocas del año”, según Suárez.
Esto sucede “en enero, después de las golosas fiestas navideñas, y/o en primavera, justo con la llegada del buen tiempo, cuando vemos aproximarse el momento de lucir un estupendo cuerpo para el verano”, señala esta portavoz.
“Normalmente el exceso de comida durante largos periodos (dos semanas en el caso de las Navidades) condiciona la búsqueda repentina de un recurso que ayude a compensar esos “errores o deslices gastronómicos”, y muchas personas encuentran esa “solución milagro” en las dietas hipocalóricas”, señala.
“Sin embargo, haciendo una dieta equilibrada, flexible y “con cabeza”, se puede adelgazar sin recurrir a soluciones milagrosas”, señalan Andrea Báguena y Andrea Hernangómez, nutricionistas del equipo de alimentación de Nutritienda.
Para ello recomiendan basarse en la regla 80/20 y seguir una serie de pautas de alimentación saludable. La regla 80/20 consiste en centrar el 80 por ciento de la alimentación en comidas y alimentos saludables, sin excluir ningún grupo alimenticio y basándonos en alimentos con un alto valor nutricional, y dedicando el 20 por ciento restante a una alimentación que no sea extremadamente restrictiva e incluya alimentos “antes excluidos” como hamburguesas y pizzas.
“La clave del 20 por ciento es elegir la opción con mejor valor nutricional siempre y, cuando al final del día, no se sobrepasen los requerimientos energéticos”, recomiendan estas nutricionistas.
“Para ello tenemos que conocer nuestros requerimientos energéticos y existen infinidad de webs y ‘apps’ con herramientas para efectuar ese cálculo”, según explican. Báguena y Hernangómez consideran que las dietas demasiado restrictivas, estrictas y monótonas “generan una menor adherencia a medio y largo plazo y se termina perdiendo el camino recorrido, porque el cambio de estilo de vida y las pautas extremadamente definidas que requieren, son una fuente de estrés”.
Las nutricionistas dan estas claves para aplicar la regla 80/20:
1.- No se obsesione con la báscula. “Es preferible pesarse una vez cada dos semanas y procurar que siempre sea a la misma hora, con la misma ropa o sin ella, y en la misma báscula, ya que el peso puede variar”, señalan.
2.- Fíjese unas metas. “Es fundamental proponerse unos objetivos realistas y luchar por alcanzarlos, ya que siempre es más fácil conseguir algo si uno se fija metas y confía en uno mismo”, sugieren.
3.- Prepárese su propia comida. “Así se puede controlar las cantidades que come y la forma de preparación, y siempre es más saludable la comida casera que la elaborada industrialmente o la que se vende en algunos restaurantes”, indican.
4.- Elija los alimentos que sacian. “Los cereales integrales, frutos secos, fruta con piel, salvado de avena, clara de huevo, semillas de lino y legumbres, estimulan la saciedad y ayudan controlar los impulsos de comer”, aseguran.
5.- Cuidado con las salsas. “Es preferible elaborar y tomar con moderación salsas caseras con muchas menos calorías que las industriales, que están llenas de grasas y harán desaparecer los avances alcanzados”, señalan.
6.- Hidrátese adecuadamente. “Aunque no se sienta la necesidad de beber hay que tomar varios vasos de agua al día para depurar el cuerpo e hidratarse. La cantidad media para un adulto es de dos litros diarios”, indican.
7.- Tenga a mano algo sano para picar. “Es importante tener siempre a nuestro alcance frutas, frutos secos o ‘crudités’ (verduras crudas) para saciar nuestras ansias repentinas de comer, sin recurrir a la comida basura”, aconsejan.
8.- No se salte ninguna comida. Recomiendan “al menos cuatro comidas al día, variando las cantidades y calorías para que el organismo rompa su rutina, nivele la ansiedad y active el metabolismo de las grasas”.
9.- ¡Stop! a los refrescos y la pastelería industrial. “Las bebidas sin azúcar, infusiones, batidos de frutas y las ensaladas naturales, son algunas alternativas para sustituir a los productos industriales repletos de calorías”, indican.
10.- Manténgase en movimiento. “Hay muchas formas de ejercitarse aunque no se tenga tiempo: usar las escaleras, dar un paseo diario, hacer ejercicios de cinco minutos o caminar un poco en casa cada media hora”, concluyen.
Información tomada de www.mvs.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan concierto y vetan a Junior H de Jalisco por incumplir con acuerdo sobre temas que hacen apología al delito

El cantante de corridos tumbados Junior H enfrentará un veto definitivo en Jalisco luego de que las autoridades estatales...

Confinan millones de aves de corral tras aumento de casos mortales de gripe aviar en Europa

El repunte de casos mortales de gripe aviar en Europa obligó a varios países a ordenar el confinamiento de...

‘Tono’ Astiazarán solicita separación del cargo del director de Protección Civil de Hermosillo tras incendio de Waldo’s

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, solicitó la separación del cargo del coordinador municipal de Protección Civil, Fernando Morales...

Amarran con lazos a 4 funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua en Edomex

Habitantes del municipio de El Oro amarraron con lazos a cuatro funcionarios locales frente al Palacio Municipal, en protesta...

El poder de la vulnerabilidad en la comunicación organizacional

Durante años, el mundo corporativo promovió un entorno de no mostrar dudas, de no admitir errores, de hablar con...
-Anuncio-