-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

8 gobernadores piden a AMLO cancelar Dos Bocas, el Tren Maya y Santa Lucía ante crisis por la pandemia

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los gobernadores de Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas pidieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador y posponer las obras en la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía para reorientar los recursos públicos en la reactivación económica del país.
Los mandatarios argumentaron que la inversión del Gobierno federal en dichos proyectos “difícilmente aliviarán la crisis en el corto plazo”.
En una reunión que mantuvieron la tarde de ayer, los gobernadores consideraron que proyectos impulsados por el programas federales “han derivado en un rotundo fracaso”, como ejemplo mencionaron el programa Sembrando Vida, porque, dijeron, anualmente se invierten en él 30 mil millones de pesos.
Los gobernadores expusieron que con la cancelación de las obras el país estará en mejores condiciones para enfrentar “la profunda crisis económica” que ha dejado la pandemia por COVID-19, pues recordaron que se han perdido un millón 30 mil empleos a nivel nacional.
Miguel Ángel Riquelme Solís, Gobernador de Coahuila; José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima; José Rosas Aispuro, de Durango; Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, de Guanajuato; Enrique Alfaro Ramírez, de Jalisco; Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León, y Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, también enviaron una carta al Presidente en la que reiteraron su llamado a dialogar con él.
Recordaron que desde el 5 de junio solicitaron conversar con el Ejecutivo Federal para encontrar soluciones a los problemas económicos que enfrenta el país, pero no han tenido respuestas.
“Señor Presidente, es el momento de unirnos, de dialogar por México y de coordinarnos ampliamente para enfrentar la crisis y lograr la recuperación económica y el restablecimiento de la vida social”, expuso hoy Silvano Aureoles desde su cuanta de Twitter, en donde compartió la carta dirigida a López Obrador..

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...
-Anuncio-