-Anuncio-
domingo, mayo 25, 2025

Corona-Warn, app alemana contra la propagación del coronavirus

Noticias México

Detectan tercer caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Autoridades detectaron en Chiapas el tercer caso humano de miasis por gusano barrenador. La infestación parasitaria causada por larvas de...

Banda INSITE denuncia emboscada y robo de instrumentos en Texcoco

La banda mexicana INSITE fue víctima de una emboscada perpetrada por presuntos miembros del crimen organizado la noche del...

“Nos vamos a movilizar”: Sheinbaum rechaza impuesto a remesas propuesto por Trump

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este sábado que podría haber movilizaciones en rechazo al nuevo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El martes, el gobierno alemán presentó Corona-Warn-App, una aplicación móvil que permite a los usuarios ser informados si han estado cerca de una persona contagiada de coronavirus, con ello las autoridades buscan identificar e interrumpir rápidamente las cadenas de infección de Covid-19.
El ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, dijo en una rueda de prensa que la aplicación “no es una panacea, no es una carta blanca, pero es un instrumento importante para el control de la pandemia”.
La aplicación registra a otros dispositivos que se encuentran a menos de dos metros de distancia durante al menos quince minutos en los últimos catorce días. Una persona al dar positivo en un test de Covid-19 puede liberar un código QR y la aplicación envía una notificación a los smartphones con los que se tuvo contacto.
Además, la aplicación de rastreo calcula el riesgo de infección y da consejos de qué hacer ante un posible contagio.
Corona-Warn utiliza Bluetooth para medir la distancia y la duración del encuentro entre las personas que han instalado la aplicación, y de acuerdo con las autoridades, en ningún momento este procedimiento permite establecer conexiones con otras personas ni su ubicación, funciona de forma anónima y voluntaria.
La aplicación fue desarrollada de manera conjunta por las firmas Deutsche Telekom y SAP, por encargo del gobierno federal de Alemania.
Aunque se esperaba que la aplicación fuera lanzada en abril, el proyecto se retrasó debido a que habría manejado un sistema centralizado, mismo que fue criticado por expertos en privacidad y protección de datos.
Las autoridades alemanas han puntualizado que la información que recaba Corona-Warn se almacena exclusivamente en los teléfonos inteligentes de los usuarios que se encontraron durante 14 días y no es de forma centralizada. Además, si un usuario resulta positivo de COVID-19, la persona decide si comparte o no esta información.
De acuerdo con Markus Beckedahl, fundador de Netzpolitik.org, “la protección de datos ha sido incluida en el sistema de la aplicación. Los problemas de protección de datos surgen más del uso de un teléfono inteligente y los rastros de datos asociados”.
WhatsApp tiene más datos de quién se reúne con quién. Esa es la verdadera amenaza de privacidad y no la aplicación Corona-Warn-App”, afirma.
Algunos usuarios han manifestado su preocupación de que establecimientos podrían pedir como requisito la instalación de la aplicación para poder acceder a los mismos, al respecto Markus Beckedahl dice no estar muy preocupado por este tema, sin embargo, apunta que “se debería regular esto con una ley que lo acompañe, donde la voluntariedad sea fija y de a las personas más derechos para rechazar también una posible obligación”.
En Alemania el tema de protección de datos es una constante en la vida cotidiana, por ello que aún haya escepticismo entre la población sobre el uso de la aplicación, sin embargo, hasta este jueves la aplicación ha sido descargada 7.9 millones de veces.
Beckedahl señala que aún no se sabe si este camino funcione. “Estamos en una situación excepcional y, como sociedad, tenemos que probar nuevas formas. Una aplicación puede hacer una contribución, pero también podemos descubrir que la contribución difícilmente será medible”, afirma.
Uno de los retos de Corona-Warn es que sólo funciona en Alemania, “los viajes internacionales son un desafío, también porque muchos países utilizan diferentes soluciones. Aquí necesitamos soluciones para la interoperabilidad”, dice Markus Beckedahl.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detectan tercer caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Autoridades detectaron en Chiapas el tercer caso humano de miasis por gusano barrenador. La infestación parasitaria causada por larvas de...

Ms. Ámbar brilla sobre el escenario de Fiestas del Pitic en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ms. Ámbar deleitó al público de Hermosillo con su presentación en las Fiestas del Pitic 2025, este...

Enfrentamiento armado provoca fuerte operativo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte operativo por parte de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), pudo ser visto al...

Sentencian a 34 años de prisión a ‘El Eco’ por desaparición de una persona en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras las audiencias correspondientes, Héctor Manuel “N”, alias “El Eco”, de 33 años de edad, fue sentenciado...

Detienen a hombre por maltrato animal en Cajeme: entra a casa y golpea a perro en la cabeza con un palo

Adán “N”, de 32 años de edad, fue detenido en Cajeme por el delito de maltrato o crueldad animal,...
-Anuncio-