-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

La economía en México tuvo un “abril negro”, se desplomó 19 por ciento: Hacienda

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, adelantó que la economía mexicana tuvo un ‘abril negro’, al contraerse entre 18 y 19%.
“Los números preliminares arrojan una caída de la actividad económica de entre 18 y 19 por ciento en abril, y tal vez un poco menos en mayo. Veremos cómo nos va con la apertura en junio“, comentó el funcionario, durante su participación en el podcast “Norte Económico”.
Herrera mostró optimismo para el segunda parte de 2020, porque habrá factores para el crecimiento como la entrada en vigor del T-MEC , a partir del 1 de julio.
“¿Qué esperamos para el segundo semestre? Vamos a entrar en una fase de apertura ordenada, es decir, sin regresar a lo que era normal antes (por eso se le llama la nueva normalidad), y habrá ciertos motores muy específicos. Uno de ellos es el Tratado de Libre Comercio, que ya era la apuesta del Gobierno para lograr parte del crecimiento que veremos en los próximos años“, dijo.
Te podría interesar…
Continuará Secretaría de Hacienda en Sonora con paquete de apoyos fiscales durante junio por contingencia
Agregó que “la recuperación será distinta a la de crisis anteriores, y es que tenemos un sector financiero bastante robusto, en particular la banca comercial, con niveles de capitalización muy diferentes a los de otras crisis. Esto es muy importante, porque no hay que esperar una resolución en el sector financiero y porque permite el relanzamiento de la economía a través del crédito”.
Herrera resaltó que México tiene una recaudación de poco más del 13%, lo cual es insuficiente, debido a que la media captación en este rubro es de 17% en Latinoamérica.
Para el presupuesto de Egresos del año entrante, explicó que el gobierno ta se encuentra en el análisis de los recursos provenientes de la mezcla, así como en la observación del tipo de cambio, la tasa de interés y los fondos de ahorros con los que se contarán en 2021.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-