-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

La economía en México tuvo un “abril negro”, se desplomó 19 por ciento: Hacienda

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, adelantó que la economía mexicana tuvo un ‘abril negro’, al contraerse entre 18 y 19%.
“Los números preliminares arrojan una caída de la actividad económica de entre 18 y 19 por ciento en abril, y tal vez un poco menos en mayo. Veremos cómo nos va con la apertura en junio“, comentó el funcionario, durante su participación en el podcast “Norte Económico”.
Herrera mostró optimismo para el segunda parte de 2020, porque habrá factores para el crecimiento como la entrada en vigor del T-MEC , a partir del 1 de julio.
“¿Qué esperamos para el segundo semestre? Vamos a entrar en una fase de apertura ordenada, es decir, sin regresar a lo que era normal antes (por eso se le llama la nueva normalidad), y habrá ciertos motores muy específicos. Uno de ellos es el Tratado de Libre Comercio, que ya era la apuesta del Gobierno para lograr parte del crecimiento que veremos en los próximos años“, dijo.
Te podría interesar…
Continuará Secretaría de Hacienda en Sonora con paquete de apoyos fiscales durante junio por contingencia
Agregó que “la recuperación será distinta a la de crisis anteriores, y es que tenemos un sector financiero bastante robusto, en particular la banca comercial, con niveles de capitalización muy diferentes a los de otras crisis. Esto es muy importante, porque no hay que esperar una resolución en el sector financiero y porque permite el relanzamiento de la economía a través del crédito”.
Herrera resaltó que México tiene una recaudación de poco más del 13%, lo cual es insuficiente, debido a que la media captación en este rubro es de 17% en Latinoamérica.
Para el presupuesto de Egresos del año entrante, explicó que el gobierno ta se encuentra en el análisis de los recursos provenientes de la mezcla, así como en la observación del tipo de cambio, la tasa de interés y los fondos de ahorros con los que se contarán en 2021.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

Marruecos conquista la Copa del Mundo Sub 20 al vencer 2-0 a Argentina; su primer título mundial en la historia

La Selección de Marruecos hizo historia este domingo al proclamarse campeona del Mundial Sub-20, tras vencer 2-0 a Argentina...

Bolivia elige al demócrata Rodrigo Paz como su nuevo presidente tras dos décadas de gobierno socialista

El senador centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue electo nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en...

Bomberos de Hermosillo controlan conato de incendio en colonia Las Granjas

Hermosillo, Sonora.- Un conato de incendio movilizó a elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo hacia un establecimiento de...

‘Ninguna mujer está sola’: Lorenia Valles celebra ‘Caminata por la Lucha contra el Cáncer de Mama’ en Hermosillo

En un ambiente lleno de color rosa, esperanza y solidaridad, decenas de personas se reunieron este fin de semana...
-Anuncio-