-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Fallece Jean, hermana de John F. Kennedy

Noticias México

¿Otra vez con la censura? Fiscalía de Campeche investiga a medio de comunicación y periodistas por posibles ‘calumnias’ en contra de Layda Sansores

El gobierno de Layda Sansores se encuentra nuevamente en el centro de la polémica por presuntos actos de censura,...

Sheinbaum anuncia sistema de alertas vía celular ante fenómenos meteorológicos

Ciudad de México.- Ante los reclamos de afectados por la falta de aviso sobre desbordamientos de ríos y la...

Aseguran más de 1.6 millones de litros de huachicol en Guanajuato

Silao, Guanajuato.- Autoridades federales y estatales aseguraron más de 1.6 millones de litros de combustible ilegal, también conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Jean Kennedy Smith, última hermana sobreviviente del presidente John F. Kennedy y exembajadora en Irlanda, murió el miércoles, confirmó su hija al diario New York Times. Tenía 92 años.
Smith murió en su casa en Manhattan, dijo su hija Kym al Times.
Smith era la octava de los nueve hijos de Joseph y Rose Kennedy. Entre sus hermanos estaban Joseph Kennedy Jr., el mayor, muerto en acción durante la Segunda Guerra Mundial; el presidente, asesinado en 1963; el senador Robert F. Kennedy, asesinado en 1968, y el senador Edward Kennedy, el menor, muerto de cáncer cerebral en 2009.
Smith, casada con el asesor financiero de la familia y futuro jefe del despacho presidencial Stephen Edward Smith en 1956, fue considerada durante buena parte de su vida como la hermana discreta que evitaba las luminarias. Escribió un libro de memorias, “The Nine of Us”, en 2016.
Nunca fue candidata, pero hizo campaña por su hermano, el entonces senador John F. Kennedy, al contender por la presidencia en 1960. En 1963, suplantó a Jacqueline Kennedy, que estaba de viaje, como anfitriona en una recepción de estado para el presidente de Irlanda. También acompañó a su hermano, el primer presidente católico, en su célebre visita a Irlanda, de donde había emigrado su bisabuelo Patrick Kennedy.
Tres décadas después, el presidente Bill Clinton la designó embajadora a Irlanda, diciendo que era “tan irlandesa como puede serlo un estadounidense”.
Como embajadora, cumplió un papel en el proceso de paz de Irlanda del Norte. Ayudó a convencer a Clinton que otorgara una visa a Gerry Adams, el jefe del partido Sinn Feinn, vinculado con el Ejército Republicano Irlandés. El gobierno británico consideraba a Adams un terrorista.
Smith y su esposo tuvieron cuatro hijos, Stephen Jr., William, Amanda y Kym. Su esposo murió en 1990.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum anuncia sistema de alertas vía celular ante fenómenos meteorológicos

Ciudad de México.- Ante los reclamos de afectados por la falta de aviso sobre desbordamientos de ríos y la...

Se defiende Tufesa: afirman que choferes sí respetan límites de velocidad, hay seguro de viajero y responsables de ‘camionazo’ siguen prófugos

Hermosillo, Sonora.- Tras el accidente del pasado viernes en la carretera Hermosillo–Guaymas, donde un autobús de Tufesa se salió...

Trump advierte a Hamás consecuencias si rompen acuerdo de alto al fuego: ‘Los vamos a erradicar’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a emplazar al grupo militante Hamás a acatar los términos del...

Aseguran más de 1.6 millones de litros de huachicol en Guanajuato

Silao, Guanajuato.- Autoridades federales y estatales aseguraron más de 1.6 millones de litros de combustible ilegal, también conocido como...

“Muy poca sensibilidad”: Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), realizado mientras continúan...
-Anuncio-