-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

3 mil 814 micro y pequeños empresarios reciben créditos en Sonora: Luis Núñez, vocero de Economía

Noticias México

Al menos 355 homicidios en lo que va Semana Santa 2025 en México: SSPC

La Semana Santa 2025 en México tiene un saldo hasta el momento de 355 homicidios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...

Sorpresa en el mundo del pancracio: WWE anuncia adquisición de empresa AAA de México

En un movimiento que tomó por sorpresa a todos los fanáticos de la lucha libre, tras el anunció de...

Enfrentamiento deja 3 muertos en central camionera de Oaxaca; agresor fue abatido

Tres muertos dejó un enfrentamiento en la central camionera de Santiago Pinotepa Nacional, luego que elementos de corporaciones de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, junio 18 de 2020. Un total de 3 mil 814 micro y pequeños empresarios han recibido ya apoyos financieros mediante los esquemas diseñados por el Gobierno del Estado como Crédito Emergente y Programa de Fomento al Autoempleo, informó Luis Núñez Noriega, comisionado de Fomento al Turismo y vocero para la reactivación económica en Sonora.
Durante la transmisión en vivo que se lleva a cabo martes y jueves para informar sobre los avances del Plan de Reactivación Económica para Sonora, Núñez Noriega precisó que con estos microcréditos y créditos emergentes ya entregados hasta este jueves, se han dispersado más de 81 millones de pesos para respaldar a este sector de empleadores que se han visto severamente afectados por la pandemia por Covid-19.
En su mensaje a los sonorenses, Núñez Noriega abundó en que para que se concrete la apertura de más sectores económicos en Sonora, cuando el gobierno federal así lo indique se requiere no bajar la guardia contra el coronavirus y mantener los cuidados sanitarios y de salud en las empresas, hogares y en cualquier espacio en el que se desarrolle alguna actividad y reiteró el llamado a las empresas esenciales que ya reactivaron sus labores, a reforzar las medidas para evitar la propagación del virus.
“Este es el llamado que como ciudadanos nos toca atender en cuanto al Pacto Social Para Que Siga Sonora, al que convocó hace una semana la gobernadora Pavlovich. Todos haciendo lo necesario para que Siga Sonora adelante, y a los ciudadanos, a los trabajadores, a las familias, les corresponde seguir con las prácticas que son la única vacuna contra el Covid-19: la sana distancia, el lavado de manos constante, el uso de cubrebocas, y el quédate en casa”, comentó.
Precisó que el pasado lunes, la Secretaría de Salud a nivel federal hizo las recomendaciones para los estados que aparecen en rojo en el semáforo para la semana del 15 al 21 de junio del 2020, y estableció, por ejemplo, que los hoteles deben funcionar con una ocupación del 25%, sus áreas comunes deben permanecer cerradas y los alimentos sólo deben servirse para consumo en la habitación; los alimentos preparados en restaurantes y cafeterías sólo deben ser para llevar; los mercados y supermercados con 50% de aforo y una persona por familia y, hasta el momento, siguen suspendidas las actividades en gimnasios, albercas públicas, centros deportivos, cines, teatros, museos, eventos culturales, conciertos, templos, balnearios, ferias, centros nocturnos y salones de eventos.
Por otra parte, Núñez Noriega reconoció el esfuerzo que han realizado los trabajadores de las tres actividades esenciales que ya regresaron a su respectiva labor, la construcción, la fabricación de autopartes y la minería, actividades relevantes y de gran importancia para el estado.
“El sector minero es uno de principales motores de la economía mexicana y, sin duda, de los más importantes de la economía sonorense. Este sector genera en Sonora alrededor del 17 por ciento de la riqueza estatal y da empleo a más de 21 mil 500 trabajadores y más de 100 mil personas trabajan de manera indirecta”, destacó.
Invitado a la transmisión en vivo, el presidente de la Asociación de Mineros de Sonora, Eduardo Portugal Prada, consideró que combatir al coronavirus es tarea de todos, donde las empresas capaciten a su personal, la ciudadanía tome conciencia sobre la importancia de cuidarse y del gobierno para continuar realizando las acciones de prevención y cuidado de la salud.
“Lo que tenemos que hacer es una campaña de decirle a la gente cómo debe de trabajar y vivir con este virus. Y esas empresas no esenciales que próximamente esperamos que ya puedan empezar a trabajar es que deben de empezar capacitando a sus empleados para que cuando abran tengan esa capacidad de poder atender al público con todas las medidas, tanto para ellos como para su clientes”, apuntó.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a tripulantes de avión que se desplomó en el mar en Baja California Sur

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) rescataron a dos tripulantes de una aeronave canadiense, la cual se desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo,...

Alumnos de la Universidad Tecnológica de SLRC diseñan y construyen máquina CNC

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc), demostraron su capacidad al realizar el diseño y...

Detienen a tres presuntos ‘montachoques’ tras percance vial en CDMX

Autoridades de la Ciudad de México detuvieron a tres presuntos montachoques, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, tras protagonizar un percance vial. Por medio...

Hermosillenses aprovechan viajes gratuitos para ir a Bahía de Kino esta Semana Santa

Hermosillo, Sonora.- Cientos de hermosillenses aprovecharon los viajes gratuitos por parte del Ayuntamiento Municipal, pudiendo disfrutar las playas de...

Dos muertos y un desaparecido deja naufragio de un barco en Panamá

Al menos dos personas han fallecido y otras 20 fueron rescatadas, entre ellos un bebé, tras naufragar una embarcación en...
-Anuncio-