-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

3 mil 814 micro y pequeños empresarios reciben créditos en Sonora: Luis Núñez, vocero de Economía

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, junio 18 de 2020. Un total de 3 mil 814 micro y pequeños empresarios han recibido ya apoyos financieros mediante los esquemas diseñados por el Gobierno del Estado como Crédito Emergente y Programa de Fomento al Autoempleo, informó Luis Núñez Noriega, comisionado de Fomento al Turismo y vocero para la reactivación económica en Sonora.
Durante la transmisión en vivo que se lleva a cabo martes y jueves para informar sobre los avances del Plan de Reactivación Económica para Sonora, Núñez Noriega precisó que con estos microcréditos y créditos emergentes ya entregados hasta este jueves, se han dispersado más de 81 millones de pesos para respaldar a este sector de empleadores que se han visto severamente afectados por la pandemia por Covid-19.
En su mensaje a los sonorenses, Núñez Noriega abundó en que para que se concrete la apertura de más sectores económicos en Sonora, cuando el gobierno federal así lo indique se requiere no bajar la guardia contra el coronavirus y mantener los cuidados sanitarios y de salud en las empresas, hogares y en cualquier espacio en el que se desarrolle alguna actividad y reiteró el llamado a las empresas esenciales que ya reactivaron sus labores, a reforzar las medidas para evitar la propagación del virus.
“Este es el llamado que como ciudadanos nos toca atender en cuanto al Pacto Social Para Que Siga Sonora, al que convocó hace una semana la gobernadora Pavlovich. Todos haciendo lo necesario para que Siga Sonora adelante, y a los ciudadanos, a los trabajadores, a las familias, les corresponde seguir con las prácticas que son la única vacuna contra el Covid-19: la sana distancia, el lavado de manos constante, el uso de cubrebocas, y el quédate en casa”, comentó.
Precisó que el pasado lunes, la Secretaría de Salud a nivel federal hizo las recomendaciones para los estados que aparecen en rojo en el semáforo para la semana del 15 al 21 de junio del 2020, y estableció, por ejemplo, que los hoteles deben funcionar con una ocupación del 25%, sus áreas comunes deben permanecer cerradas y los alimentos sólo deben servirse para consumo en la habitación; los alimentos preparados en restaurantes y cafeterías sólo deben ser para llevar; los mercados y supermercados con 50% de aforo y una persona por familia y, hasta el momento, siguen suspendidas las actividades en gimnasios, albercas públicas, centros deportivos, cines, teatros, museos, eventos culturales, conciertos, templos, balnearios, ferias, centros nocturnos y salones de eventos.
Por otra parte, Núñez Noriega reconoció el esfuerzo que han realizado los trabajadores de las tres actividades esenciales que ya regresaron a su respectiva labor, la construcción, la fabricación de autopartes y la minería, actividades relevantes y de gran importancia para el estado.
“El sector minero es uno de principales motores de la economía mexicana y, sin duda, de los más importantes de la economía sonorense. Este sector genera en Sonora alrededor del 17 por ciento de la riqueza estatal y da empleo a más de 21 mil 500 trabajadores y más de 100 mil personas trabajan de manera indirecta”, destacó.
Invitado a la transmisión en vivo, el presidente de la Asociación de Mineros de Sonora, Eduardo Portugal Prada, consideró que combatir al coronavirus es tarea de todos, donde las empresas capaciten a su personal, la ciudadanía tome conciencia sobre la importancia de cuidarse y del gobierno para continuar realizando las acciones de prevención y cuidado de la salud.
“Lo que tenemos que hacer es una campaña de decirle a la gente cómo debe de trabajar y vivir con este virus. Y esas empresas no esenciales que próximamente esperamos que ya puedan empezar a trabajar es que deben de empezar capacitando a sus empleados para que cuando abran tengan esa capacidad de poder atender al público con todas las medidas, tanto para ellos como para su clientes”, apuntó.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...
-Anuncio-