-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Retiran en Congreso iniciativa para prohibir violencia digital en Sonora, "lo analizarán", dicen

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Sonora retiraron la iniciativa que prohibía la violencia digital en el estado.
El dictamen contenía la siguiente reforma al artículo 241 BIS 3 de la “Ley Olimpia”: cualquier persona relacionada con la comunicación que divulgue información en perjurio de su intimidad e imagen pública, sería condenado penalmente hasta con seis años de prisión y recibiría una multa de 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivale aproximadamente a 26 mil pesos.
Sin embargo este artículo no estaba incluido en la iniciativa original, por lo que la Comisión decidió retirar el dictamen completo y discutirlo en otras ocasiones, con el fin de analizarlo a profundidad.
Eduardo Urbina Lucero, presidente de la CJDH, aseguró que el Jurídico cometió un error al incluir un artículo que no estaba contemplado en la iniciativa original, razón por la cual debe actuarse en consecuencia.
“Yo lo que esperaba del área jurídica era que respetara la iniciativa del Ejecutivo Estatal. La iniciativa que se presenta en el dictamen y que se circula, no es la iniciativa del Ejecutivo Estatal, existen modificaciones sustanciales del texto. Modificaciones, se eliminan artículos, se suman artículos…
“La gravedad de esto es que el derecho de esta iniciativa estipulada en el artículo 53 Constitucional, remarca muy bien quién tiene derecho a iniciativa; el Ejecutivo Estatal, que es lo que estamos discutiendo, el Poder Judicial, nosotros como Legisladores, los Ayuntamientos”, expuso el legislador del PAN.
El diputado priista, Luis Armando Alcalá Alcaraz, mencionó que el artículo 241 BIS 3 fue propuesto por la Fiscal General de Justicia de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova, sin embargo debe analizarse.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...
-Anuncio-