-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Retiran en Congreso iniciativa para prohibir violencia digital en Sonora, "lo analizarán", dicen

Noticias México

CDMX, Nuevo León y Jalisco podrían tener día sin clases ni trabajo por inauguración del Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; y el...

Ernestina Godoy: El perfil que suena para reemplazar a Gertz Manero en la FGR

La atención pública se ha centrado en Ernestina Godoy Ramos ante la expectativa de que pueda convertirse en la...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Sonora retiraron la iniciativa que prohibía la violencia digital en el estado.
El dictamen contenía la siguiente reforma al artículo 241 BIS 3 de la “Ley Olimpia”: cualquier persona relacionada con la comunicación que divulgue información en perjurio de su intimidad e imagen pública, sería condenado penalmente hasta con seis años de prisión y recibiría una multa de 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivale aproximadamente a 26 mil pesos.
Sin embargo este artículo no estaba incluido en la iniciativa original, por lo que la Comisión decidió retirar el dictamen completo y discutirlo en otras ocasiones, con el fin de analizarlo a profundidad.
Eduardo Urbina Lucero, presidente de la CJDH, aseguró que el Jurídico cometió un error al incluir un artículo que no estaba contemplado en la iniciativa original, razón por la cual debe actuarse en consecuencia.
“Yo lo que esperaba del área jurídica era que respetara la iniciativa del Ejecutivo Estatal. La iniciativa que se presenta en el dictamen y que se circula, no es la iniciativa del Ejecutivo Estatal, existen modificaciones sustanciales del texto. Modificaciones, se eliminan artículos, se suman artículos…
“La gravedad de esto es que el derecho de esta iniciativa estipulada en el artículo 53 Constitucional, remarca muy bien quién tiene derecho a iniciativa; el Ejecutivo Estatal, que es lo que estamos discutiendo, el Poder Judicial, nosotros como Legisladores, los Ayuntamientos”, expuso el legislador del PAN.
El diputado priista, Luis Armando Alcalá Alcaraz, mencionó que el artículo 241 BIS 3 fue propuesto por la Fiscal General de Justicia de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova, sin embargo debe analizarse.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Guatemala quita cargo de cónsul honorario a dueño de Miss Universo acusado de narco y huachicol

El Gobierno de Guatemala informó este jueves que derogó el acuerdo mediante el cual se había nombrado como cónsul...

Ejecutan a hombre dentro de presunto ‘tiradero’ al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida dentro de una vivienda en la colonia Villa Hermosa, al sur...

Pide Durazo a productores continuar con diálogo para lograr solución: “Afectar a terceros se vuelve en contra”

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo llamó a las organizaciones que mantienen cierres carreteros en el estado a retomar...

Sheinbaum asistirá al sorteo del Mundial en Washington si acuden Donald Trump y Mark Carney

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que aún evalúa asistir al sorteo del Mundial 2026, programado...

Detienen a hombre tras persecución automovilista al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persecución que comenzó al sur de la ciudad y terminó en la zona poniente dejó como...
-Anuncio-