-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Médico que atiende a pacientes del Issste Sonora recomienda tratamiento para COVID-19 en plática con alcaldesa

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

En una plática con la alcaldesa de Hermosillo, el médico intensivista del Issste en Sonora, Enrique Ramírez Gutiérrez, recomendó un tratamiento para pacientes contagiados de COVID-19.
El doctor mencionó que ante la aparición de alguno de los síntomas, como una simple diarrea, pérdida de olfato o del gusto o cansancio, se debe acudir a recibir atención médica y no automedicarse.

“Todo este coctel (Ivermectina, Azitromicina, Prednisona, Zinc, Vitamina D, Vitamina C y Melatonina) se los damos, y aspirina y clopidogrel, que es lo más barato, en los pacientes más graves ya usamos anticoagulantes directamente”, explicó el doctor.
Otra de las sugerencias del doctor es revisar la oxigenación, con el dispositivo para ello, si marca 90 o menos se debe de recibir atención médica.
Refirmó el llamado a la población en el uso de cubrebocas, lentes, guardar distancia, salir a actividades indispensables y evitar espacios cerrados.
 


 

- Advertisement -

10 COMENTARIOS

  1. Me gustó mucho la plática que sostuvieron, y los consejos más; solo quisiera saber cada cuantas horas se toma la ASPIRINA y el CLOPIDOGREL y por cuantos días; así como la dirección del consultorio privado del médico. Gracias.

  2. TIENE UN TELÉFONO EL DOCTOR… PARA COMUNICARNOS CON EL EN CASO DE QUE USEMOS SU PROTOCOLO… POR SI NOS TOCA ESTE VIRUS… Y LLEVARLO CON LA SUPERVICION DEL DR… RAMÍREZ

  3. En la redacción dice que si al medirse la oxigenación es menos de 90 hay que acudir al médico pero el doctor en el video reafirma que cuando es más de 90 es cuando ya no es normal y debemos acudir al médico.

  4. En el IMSS de Playa del Carmen, no tienen ni idea de las secuelas o síntomas del COVID. Yo hoy por hoy tengo una afección de la pierna derecha lo que es empeine, tobillo, planta del pie y talón. Una cierta sensación de calentamiento por zonas y no la siento por fuera solo es por dentro.
    Ellos afirman no tener nada que ver con coágulos u otro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...
-Anuncio-