-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Ballena de 20 metros es vista sin parte de su cola y con dificultades para moverse por la costa italiana

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Guardia Costera italiana ha avistado ante las costas de la isla de Sicilia (sur) a una ballena (Balaenoptera physalus) de veinte metros que vaga por el Mediterráneo sin parte de su cola, con grandes dificultades para moverse y nutrirse.
La ballena rorcual, bautizada como “Codamozza”, pasó hoy cerca de las costas de Catania, afrontando con gran esfuerzo las corrientes del Estrecho de Mesina, ya que sufre una mutilación de su cola.
Un equipo de biólogos del Instituto Tethys Research y voluntarios de la asociación Marecamp sigue el periplo de la ballena por el Mediterráneo, preocupados por su estado de salud.
La primera vez que fue avistada fue en 2005 y llamó la atención de los expertos porque nadaba por la superficie y no se sumergía como el resto de especímenes de su especie, sino que lo hacía con una ángulo distinto, como si cojeara, explica el instituto Tethys.

La razón es que por entonces le faltaba la aleta caudal izquierda, el extremo izquierdo de su cola.
Sin embargo desde el pasado octubre la ballena ha perdido completamente la cola y vaga por aguas del Mediterráneo “cada vez más debilitada” debido a la pérdida de su principal órgano de propulsión, alertan en un comunicado.
Esto no solo le acarrea graves dificultades de movimiento, sino que también le impide sumergirse para alimentarse.
Pese a su malformación, el animal ha pasado por el “santuario Pélagos”, un área protegida de 87 mil 500 kilómetros cuadrados para mamíferos marinos en aguas de Francia, Italia y Mónaco, pero también ha sido vista en aguas de España, Grecia y Siria.
Los expertos tratan de esclarecer las causas de su mutilación. Se cree que perdió su aleta izquierda al colisionar con la hélice de un barco o al quedar enganchada durante mucho tiempo en una red
Esto presumiblemente le provocó una necrosis y la pérdida total de la cola, hasta el estado que sufre actualmente.
El instituto Tethys es pesimista sobre el estado de este enorme mamífero marino, sobre todo porque, aunque sea capaz de moverse, no logra alimentarse.
La Guardia Costera italiana la escoltará para evitar que choque con alguno de los muchos buques que navegan esta zona del Mediterráneo.
- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-