-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Gobernadores del PAN proponen acuerdo para “defender federalismo”; rechazan decálogo de AMLO

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 14 de mayo (SinEmbargo).- Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentara su decálogo para salir de las crisis del COVID-19, los gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) afirmaron que se requiere de claridad, pues “no ayuda mucho” en materia económica y fiscal.
Mediante un pronunciamiento, los miembros del GOAN exigieron, entre otras cosas, un nuevo pacto fiscal con miras a favorecer las energías limpias y respetar la pluralidad, por lo que debe impedirse que México sea el producto de “la voluntad de un solo hombre”.
En la reunión sostenida en Dolores Hidalgo, Guanajuato, los mandatarios panistas afirmaron que hoy en día, las instituciones así como la democracia están siendo acechadas, cosa que no se puede permitir, dijeron.
A su vez, sostuvieron que el país no puede alejarse de las políticas federalistas, de la libertad pues, de lo contrario se estaría regresando a una monarquía.
“México no puede desandar el camino del federalismo, de los contrapesos y de la libertad; no hay camino para el regreso a una suerte de República monárquica”, se leyó en el documento.
“Nos pronunciamos por un acuerdo en defensa de la libertad, la democracia y el Federalismo, ello significa la libertad para gobernar desde lo local con soberanía política y suficiencia económica, mediante un nuevo Pacto Fiscal en el que los estados cuenten con los recursos que en justicia nos corresponden y no sólo mediante la actual formula de la Ley de Coordinación Fiscal a todas luces ventajosa y vetusta, inequitativa e injusta”, se añadió.
A su vez, solicitaron libertad para que el sector privado trabaje, invierta y produzca apoyado por el Gobierno y no perseguido por él. Además de que los empresarios tengan la facilidad de invertir.
“Libertad para apostar por energías limpias y de bajo costo que protejan tu economía y también el medio ambiente no para destruirlos”, agregó.
Al respecto, Diego Sinhue, Gobernador de Guanajuato, solicitó al Gobierno federal se respete los derechos a la libertad de expresión y al pensamiento y de esta forma no se califique de enemigos a aquellos que disientan o critiquen a la Federación.
“Libertad para que México se mantenga como un País de leyes, y no vuelva a ser propiedad de la voluntad caprichosa de un solo hombre”, expresó.
Por su parte, el Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, acusó que el Gobierno de Andrés Manunel López Obrador no ha dado, hasta este momento, “ni un solo peso” ni para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus ni para la reactivación económica, por ejemplo, incentivos fiscales a pequeños y medianos empresarios.
“Con todo y no tener un solo peso de apoyo de la Federación para enfrentar esta pandemia del Covid-19, hemos invertido en el bienestar y la salud de las queretanas y lo queretanos y no vamos a bajar la guardia”, aseguró.
En tanto, Martín Orozco Sandoval, Gobernador de Aguascalientes, afirmó que las acciones que han realizado ante la contingencia sanitaria han sido producto del esfuerzo de los estados, no del Gobierno federal, por lo que reforzó la idea de generar un nuevo pacto fiscal.
“Ninguno de los estados hemos recibido ni siquiera apoyo para el tema de la salud, mucho menos para la reactivación económica, los grandes esfuerzos se están haciendo directamente de los estados”, sentenció Orozco.
El pronunciamiento obedece a que el día de ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un decálogo “para salir del coronavirus y enfrentar la nueva realidad”, en él pidió a la ciudadanía actuar con optimismo, alejarse del consumismo y eliminar actitudes racistas, clasistas, sexistas y discriminatorias.
En un video grabado desde Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo hizo públicas 10 sugerencias que, dijo, las y los ciudadanos podrían seguir para salir con seguridad a la calle, realizar las actividades de siempre y “vivir sin miedo y sin temores”.
El mandatario opinó que el país ya ha tenido el tiempo suficiente para familiarizarse con las recomendaciones médicas y las disposiciones sanitarias para evitar contagios de COVID-19, por lo que es momento de ponerlas en práctica según el criterio de cada persona.
“Debemos recobrar a plenitud el sentido de la libertad y decidir nosotros mismos con base en lo que hemos aprendido, cómo protegernos del contagio y la enfermedad”, expuso.
El decálogo que propuso el Presidente tiene como punto número uno el mantenerse siempre informados de las disposiciones sanitarias “con independencia, criterio y responsabilidad”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cinthya Ruiz crea cerveza artesanal para promover cultura en Hermosillo e impulsa ciencia entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.- En medio de la pandemia, Cinthya Ruiz Pardo y su esposo decidieron emprender un negocio de cerveza...

‘Son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos’: Embajada de China en México responde a Ronald Johnson

La Embajada de China en México se manifestó este lunes en contra del embajador de Estados Unidos en el...

Sonorense Kevin Moroyoqui equilibra su pasión por el futbol americano y su trabajo en Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- Kevin Gabriel Moroyoqui Encinas, Secretario de Acuerdos de la Unidad de Investigación en Empalme de la Fiscalía...

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...
-Anuncio-