-Anuncio-
jueves, mayo 1, 2025

Casa Blanca analiza viajes de México como fuente de la pandemia

Noticias México

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...

CNTE confirma paro nacional; ¿Qué día se manifestarán los maestros federales?

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que maestros federales realizarán un paro nacional programado para...

Detienen a 2 hombres relacionados al asesinato de madre buscadora y su hijo en Jalisco

Autoridades de Jalisco informaron que ya hay dos detenidos por su presunta responsabilidad en el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Casa Blanca está explorando una teoría de que los viajes desde México pudieran estar contribuyendo a una nueva ola de infecciones de coronavirus, más que las medidas que han tomado los estados para reanudar las actividades económicas.
La idea fue discutida en cierta medida el jueves durante una reunión del grupo de trabajo sobre coronavirus del gobierno en la Sala de Crisis de la Casa Blanca, que se centró en identificar los elementos comunes entre los brotes nuevos, según dos funcionarios gubernamentales al tanto de las pláticas.
Actualmente se ha registrado un repunte de casos de COVID-19 en casi la mitad de los estados del país, incluidos Arizona, en donde se les ha informado a los hospitales que se preparen para lo peor, y Texas, que tiene la mayor cantidad de pacientes hospitalizados en su historia.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus iniciales en inglés) enviaron equipos a Arizona y a otras zonas donde hay infecciones para tratar de rastrear los brotes y contenerlos, según los funcionarios, que hablaron a condición de guardar el anonimato porque no tenían autorización para describir públicamente las deliberaciones internas. Ni funcionarios de los CDC ni la Casa Blanca respondieron de inmediato a solicitudes de comentario.
Además de Arizona, otros estados que están registrando aumentos recientes de infecciones incluyen California, Texas y Carolina del Norte, sobre todo en las comunidades hispanas. Como resultado, el grupo de trabajo revisó si esos repuntes podrían estar vinculados con viajes legales entre Estados Unidos y México, que está experimentando un grave brote de coronavirus.
México ha reportado más de 133 mil casos confirmados de COVID-19 y casi 16 mil decesos, según datos de la Universidad Johns Hopkins, una cifra considerablemente menor a la de Estados Unidos, donde hay más de 2 millones de infecciones y más de 113 mil fallecimientos.
Estados Unidos y México concretaron en marzo un acuerdo para restringir los viajes no esenciales en la frontera entra ambas naciones a fin de intentar contener la propagación del coronavirus, aunque Washington permite el ingreso de ciudadanos estadounidenses y de muchas otras personas, incluyendo las que realizan tráfico comercial y trabajadores agrícolas.
De cualquier forma, el traslado transfronterizo sigue muy disminuido, y el Departamento de Estado de Estados Unidos mantiene su recomendación a la ciudadanía de evitar cualquier viaje internacional debido a la pandemia.
Desde hace tiempo Trump ha intentado utilizar a México como chivo expiatorio, describiendo al país como una fuente de crimen y enfermedades en Estados Unidos. Además, ha utilizado la crisis de salud para impulsar algunas de sus propuestas de inmigración más duras, como bloquear los casos de asilo en la frontera y limitar la emisión de tarjetas de residencia a aquellos que vivan fuera del país.
Además de su teoría sobre México, miembros del grupo de trabajo de la Casa Blanca también analizan otras posibles causas del reciente incremento de las cifras, señalando que las circunstancias probablemente difieren según la ubicación. Las demoras en los reportes de pruebas y el hecho de que algunas personas contagiadas se sometan a múltiples tests con el fin de poder obtener una autorización para regresar a trabajar son otras teorías que se están explorando, pero eso no se reflejaría en el aumento de hospitalizaciones que se han registrado en algunos estados.
Información tomada de www.información.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE confirma paro nacional; ¿Qué día se manifestarán los maestros federales?

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que maestros federales realizarán un paro nacional programado para...

Detienen a 2 hombres relacionados al asesinato de madre buscadora y su hijo en Jalisco

Autoridades de Jalisco informaron que ya hay dos detenidos por su presunta responsabilidad en el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales...

Trump amenaza con sancionar a países que compren petróleo de Irán

El ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, anunció este jueves el aplazamiento de la cuarta ronda de negociaciones con...

Mexicano Diego Villalobos se lleva la plata con rutina de solo técnico en Copa del Mundo de Natación Artística

Markham, Canadá.- El mexicano Diego Villalobos se llevó la medalla de plata en la Copa del Mundo de Natación...

Firma Durazo acuerdo para desarrollar Centro de Diseño ‘Kutsari’ de semiconductores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo, firmó un convenio con el objetivo de fortalecer la...
-Anuncio-