-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Llama Salud Sonora acudir a Centros Centinela ante síntomas de coronavirus

Noticias México

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Son 14 los Centros Centinela para la atención de personas sospechosas a COVID-19, y que no cuentan con servicio médico, indicó Manuel Carvajal Burruel.
El director de Salud a la Persona de la secretaría de Salud, subrayó que es muy importante no esperar a tener dificultad respiratoria para acudir a valoración médica, y sospechar de coronavirus a los primeros indicios de fiebre, dolor de cabeza o cuerpo y malestar en general, se debe ir inmediatamente a estas unidades o bien, a la que sea de su derechohabiencia.
Detalló que las 14 Unidades Centinelas en operación están en: Hermosillo (2), Caborca, Nogales, Magdalena, Santa Ana, Cananea, Agua Prieta, Guaymas, Ciudad Obregón(2), Navojoa, Huatabampo, San Luis Río Colorado.
En estos centros, agregó, se brinda atención médica a toda aquella persona sin derechohabiencia, donde se cuenta con personal sumamente capacitado, protegidos y con los insumos necesarios para atender pacientes con Covid-19.

‘’Al entrar, se le hace un pequeño cuestionario al paciente, se le brinda cubreboca, gel alcohol y pasa a una sala de espera donde es recibido por una enfermera que le indica todo lo que le van a realizar ahí, se le toma la temperatura y luego pasa con el médico, quien determina si es sospechoso o no al virus’’, declaró.
Carvajal Burruel comentó que las personas en grupo de riesgo de presentar complicaciones por la enfermedad y quienes más atentos deben estar a los síntomas son los adultos mayores, personas con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, obesidad y embarazadas.
Aclaró que dependiendo de la sintomatología que presente el paciente, se determina su manejo; de no presentar dificultad para respirar o síntomas más graves, se indica aislamiento domiciliario para continuar con su tratamiento.
‘’Si no tiene dificultad respiratoria o disnea, se recomienda regresar a su casa con recomendaciones muy precisas, como permanecer solo en la habitación, usar cubreboca y tener el mínimo contacto con los demás familiares’’, continuó.
Por último, aclaró que a los pacientes que se derivan a aislamiento domiciliario se les da seguimiento a través de las brigadas de epidemiología, donde al menor síntoma de complicación se envían a hospitalización.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Violencia en Hermosillo deja 4 muertos y 2 detenidos en menos de 24 horas

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cuatro personas asesinadas y dos...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...
-Anuncio-