-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Descubren caso de VIH resistente a todos los antirretrovirales

Noticias México

Jurado que renunció a certamen Miss Universo 2025 llama ‘falsa ganadora’ a Fátima Bosch

La edición 74 de Miss Universo, celebrada en Tailandia, debía ser un festejo histórico para México tras la coronación...

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio liderado por IrsiCaixa ha descrito el primer caso de una persona portadora del VIH cuyo virus es resistente a las cinco familias de fármacos orales que se usan habitualmente contra el VIH, mostrándose insensible a 25 de los 26 medicamentos probados.
Publicado en la revista ‘The Lancet Microbe’, se trata de un hombre diagnosticado de VIH en 1989, a los 41 años, que empezó a tomar tratamiento antirretroviral en los años 90, con los primeros medicamentos de baja eficacia, y desde entonces ha tomado 14 fármacos diferentes que solo han conseguido controlar parcialmente la infección, ha informado el IrsiCaixa en un comunicado.
En noviembre de 2015 se le empezó a administrar un inhibidor de integrasa de nueva generación, más eficaz y con menos probabilidades de generar resistencias, pero después de una mejoría inicial, el tratamiento volvió a fracasar en junio de 2016.
Mediante técnicas de secuenciación y experimentación en cultivos celulares, los investigadores de IrsiCaixa han demostrado que las muestras de virus de esta persona son resistentes a todos los fármacos de administración probados, a excepción de uno.
La investigadora de IrsiCaixa y primera autora del trabajo, Mari Carmen Puertos, ha asegurado que un único medicamento no tiene eficacia contra el VIH porque el virus “encuentra fácilmente otras vías de escape”, por lo que es necesario administrar terapias que combinen diversas familias y bloqueen diversas fases del ciclo de infección del virus.
AL MENOS DOS FÁRMACOS
Para que el tratamiento contra el VIH sea efectivo, es necesaria la acción conjunta de al menos dos fármacos de distintas familias, por lo que el trabajo subraya la importancia de “desarrollar nuevos medicamentos que funcionen por vías alternativas y a los que estos virus no hayan desarrollado resistencias”.
Las resistencias del VIH a los antirretrovirales son causadas por una o más mutaciones en la estructura genética del virus, que afectan a la eficacia de un fármaco –o de una combinación de ellos– a la hora de bloquear la replicación viral.
Éstas pueden darse en personas en las que el tratamiento no es del todo eficaz, que por diversos motivos no toman el tratamiento de forma continuada o que directamente se infectan con un virus que ya es resistente.
En 2019, la OMS alertó de que en algunos países más del 10% de las nuevas infecciones por VIH se producen con virus que han desarrollado resistencias.
Hasta el momento, la literatura científica había registrado dos casos con resistencias a algunos fármacos de cada una de las cinco familias de antirretrovirales existentes, pero no a todos los medicamentos simultáneamente.
NO ES UN VIRUS PANRESISTENTE CIRCULANDO
Los científicos sugieren que las resistencias del VIH en este caso se han generado debido a dos motivos: la exposición durante los primeros años a fármacos antirretrovirales que no eran tan eficaces como los actuales y una posible falta de regularidad en la toma de los medicamentos.
“No es que haya un virus panresistente circulando, sino que se ha generado en este caso concreto”, ha explicado el investigador Icrea en IrsiCaixa y líder del estudio, Javier Picado.
Los investigadores apuntan que, en este caso concreto, la única alternativa terapéutica sería el uso de anticuerpos que bloqueen el virus o de fármaco con nuevos mecanismos de acción, pero de momento ambas opciones están todavía en fase de desarrollo.
El artículo destaca también la necesidad de realizar estudios de monitorización que detecten este tipo de casos resistentes y eviten su transmisión.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Generación Z y marcha en México: ¿Qué significan y qué viene?: Ignacio Lagarda

La Generación Z se convirtió en cuestión de semanas en lo más buscado en internet: sus invitaciones a marchar,...

Por 15 años, Daniel Ortiz ha formado a jóvenes en kickboxing en Hermosillo; sueñan con participar en competencia internacional en Bulgaria

Hermosillo, Sonora.- Disciplina, constancia y trabajo duro, es lo que Daniel Ortiz ha compartido con sus estudiantes de kickboxing...

¡Ponte al día en tus series favoritas! Prime Video lanza resúmenes con IA para recordar cada temporada

Prime Video incorporó una nueva herramienta basada en inteligencia artificial, que permitirá a los usuarios acceder a resúmenes en...

Acusan a Christian Nodal de coquetear con una fan en pleno concierto en Sonora

La presentación de Christian Nodal en Sonora generó debate en redes sociales luego de que el cantante entregara su...

Nuevo New Glenn 9×4: el cohete de Blue Origin para competir con el Starship de SpaceX

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos, anunció este jueves sus planes para desarrollar un cohete superpesado,...
-Anuncio-