-Anuncio-
jueves, mayo 1, 2025

Avistan a rara especie de Tapir caminando por montañas de Perú

Noticias México

‘Hay que acatarlo, es lo que toca’, dice Julión Álvarez sobre prohibición de narcocorridos

Hermosillo, Sonora.- Julión Álvarez se presenta en Hermosillo, en el Palenque de la capital sonorense, como parte de la...

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fuente ElTierrero.com
El fotógrafo Juan Ismael Pusma fue el encargado de capturar las bellas imágenes de esta criatura, luego de publicarlas los elogios y las felicitaciones no se hicieron esperar por parte de especialistas en conservación natural y fauna silvestre, esto como parte de la campaña “Guardabosques del Futuro”.
¿Por qué es tan importante el avistamiento del tapir andino en áreas de conservación como Chicuate-Chinguelas, en Piura?
En el mundo solo existen cinco especies de tapir y dos de estas se encuentran en el Perú, estas son el tapir andino (Tapirus pinchaque), y el otro el tapir amazónico (Tapirus terrestris) o “sachavaca” como se le conoce en la selva.
El tapir andino, tapir de montaña , danta o pinchaque es una especie en grave peligro de extinción a causa del avance de los humanos sobre su hábitat en bosques montañosos y páramos de Colombia, Ecuador y el norte de Perú, exactamente en Cajamarca y Piura, entre los 2,000 y 4,000 m.s.n.m.
El gobierno ha instalado una serie de programas por medio del Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), quienes publicaron en el 2018 el Plan Nacional de Conservación del Tapir Andino,
Alineados en esta tarea de conservación el el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) puso en circulación el mismo año la cuarta moneda de S/ 1 correspondiente a la Serie Numismática “Fauna Silvestre Amenazada del Perú” en honor al Tapir Andino, con una producción de 10 millones de unidades.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Declaran persona no grata a Ceci Flores en territorio seri de Sonora; buscadora acusa encubrimiento de sujeto que desapareció a su hijo

Como persona no grata fue declarada la madre buscadora Ceci Patricia Flores por parte de las autoridades seri en...

STEUS no se va a huelga en Unison; agremiados aceptan ofrecimiento de Rectoría

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (STEUS) decidió...

Arranca Expogan Sonora 2025 en Hermosillo con tradicional corte de reata, fiesta y música

Por Abril Murrieta y Juan Carlos Cartas Hermosillo, Sonora.- La gran "Fiesta del Pueblo" arrancó de manera oficial con el...

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

EEUU y Ucrania firman acuerdo para explotación conjunta de minerales

Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, indicó en...
-Anuncio-