-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

4 millones de hogares no pagaron la luz durante mayo: CFE

Noticias México

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Incautan más de 900 kilos de cocaína frente a costas de Acapulco

Acapulco, Guerrero.- Fuerzas federales incautaron más de 900 kilos de cocaína al suroeste de las costas de Acapulco, informó...

Sheinbaum descarta aumento de impuestos en el paquete económico 2026

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuatro millones de hogares no pagaron su recibo de luz a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante mayo de 2020, el segundo mes de la cuarentena por el virus Sars-cov2.
“De los 40 millones de clientes domésticos que tenemos, el 10% ha estado cayendo en impago“, admitió el director de la empresa subsidiaria CFE Suministrador de Servicios, Martín Mendoza Hernández.
La división que encabeza el funcionario suministra electricidad a 44.9 millones de clientes que incluyen residencias, comercios y otros negocios, y reportaba con una cobranza de 97% previa a la emergencia sanitaria.
Tras reconocer los impagos, Martín Mendoza Hernández mencionó que la empresa eléctrica diferirá los cobros durante junio y julio de este año.
Sobre cortes de luz por impago, la empresa subsidiaria realizó 432,000 en todo el país.
“80% de estos cortes ha sido a comercios que han estado cerrados, porque son actividades no esenciales, y que presentan más de una facturación vencida”, precisó Mendoza.
El 20% restante son hogares que ya estaban cortados desde el mes de enero a la fecha y que no ha sido por la pandemia de covid-19.
En abril, la CFE y Hacienda blindaron las tarifas subsidiadas para no trasladar hogares a cobros de alto consumo por la cuarentena, aunque la compañía descartó condonar el recibo eléctrico.
Los estados y municipios del país adeudan 11,000 millones de pesos, concentrados en municipios del Estado de México.
“Todos los municipios del Estado de México son los que tienen una gran condición de impagabilidad”, expresó le director de CFE Suministrador de Servicios Calificados.
Otros estados que no cumplen con el pago de su recibo son Tabasco y Chiapas.
Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump planea imponer aranceles a muebles importados a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que su gobierno inició “una gran investigación” sobre los...

Alan Iriqui, un héroe con 16 años de servicio, es nombrado Bombero del Año en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 39 años, Alan Giovanni Iriqui Ruiz acumula más de una década y media de servicio...

Técnicamente sí es viable cancelar presa Abelardo L. Rodríguez de Hermosillo como propone Alfonso Durazo, afirma Beltrones; reitera que él no la mandó a...

Hermosillo, Sonora.- El exgobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que técnicamente es viable la cancelación de la presa...

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Hermosillo instala primer tope inteligente en la ciudad frente a primaria: ¿Dónde está y cómo funciona?

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo pondrá en marcha un plan piloto de topes inteligentes con el objetivo de...
-Anuncio-