-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

4 millones de hogares no pagaron la luz durante mayo: CFE

Noticias México

Cae ‘El Rayo’ en Quintana Roo, presunto líder del CJNG en Playa del Carmen

Autoridades de Quintana Roo detuvieron a Ernesto Guadalupe “N”, alias “El Rayo”, señalado como presunto líder del Cártel Jalisco...

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuatro millones de hogares no pagaron su recibo de luz a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante mayo de 2020, el segundo mes de la cuarentena por el virus Sars-cov2.
“De los 40 millones de clientes domésticos que tenemos, el 10% ha estado cayendo en impago“, admitió el director de la empresa subsidiaria CFE Suministrador de Servicios, Martín Mendoza Hernández.
La división que encabeza el funcionario suministra electricidad a 44.9 millones de clientes que incluyen residencias, comercios y otros negocios, y reportaba con una cobranza de 97% previa a la emergencia sanitaria.
Tras reconocer los impagos, Martín Mendoza Hernández mencionó que la empresa eléctrica diferirá los cobros durante junio y julio de este año.
Sobre cortes de luz por impago, la empresa subsidiaria realizó 432,000 en todo el país.
“80% de estos cortes ha sido a comercios que han estado cerrados, porque son actividades no esenciales, y que presentan más de una facturación vencida”, precisó Mendoza.
El 20% restante son hogares que ya estaban cortados desde el mes de enero a la fecha y que no ha sido por la pandemia de covid-19.
En abril, la CFE y Hacienda blindaron las tarifas subsidiadas para no trasladar hogares a cobros de alto consumo por la cuarentena, aunque la compañía descartó condonar el recibo eléctrico.
Los estados y municipios del país adeudan 11,000 millones de pesos, concentrados en municipios del Estado de México.
“Todos los municipios del Estado de México son los que tienen una gran condición de impagabilidad”, expresó le director de CFE Suministrador de Servicios Calificados.
Otros estados que no cumplen con el pago de su recibo son Tabasco y Chiapas.
Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de impulsar la creación de la Ley 1 de Noviembre, un grupo de jóvenes,...

Destinarán presupuesto de mil mdp para becas de estudiantes universitarios en Sonora, serían hasta 50 mil beneficiarios

Hermosillo, Sonora.- Un presupuesto de mil millones de pesos es el que se tiene contemplado para la Institución de...

Inaugura “Toño” Astiazarán semana de la Innovación en Hermosillo; buscan impulsar tecnología, talento y proyectos de jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó este lunes la inauguración de “Control + H”, durante la...

Accidentes en carreteras de Sonora son por imprudencias de conductores, señala Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Los accidentes ocurridos en carreteras de Sonora se deben a imprudencias de los conductores, comentó Eduardo Pacheco...

Bomberos salvan a bebé de 11 meses de asfixiarse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una bebé de 11 meses fue salvada por elementos de la Estación 2 de Bomberos de Hermosillo,...
-Anuncio-