-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

4 millones de hogares no pagaron la luz durante mayo: CFE

Noticias México

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuatro millones de hogares no pagaron su recibo de luz a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante mayo de 2020, el segundo mes de la cuarentena por el virus Sars-cov2.
“De los 40 millones de clientes domésticos que tenemos, el 10% ha estado cayendo en impago“, admitió el director de la empresa subsidiaria CFE Suministrador de Servicios, Martín Mendoza Hernández.
La división que encabeza el funcionario suministra electricidad a 44.9 millones de clientes que incluyen residencias, comercios y otros negocios, y reportaba con una cobranza de 97% previa a la emergencia sanitaria.
Tras reconocer los impagos, Martín Mendoza Hernández mencionó que la empresa eléctrica diferirá los cobros durante junio y julio de este año.
Sobre cortes de luz por impago, la empresa subsidiaria realizó 432,000 en todo el país.
“80% de estos cortes ha sido a comercios que han estado cerrados, porque son actividades no esenciales, y que presentan más de una facturación vencida”, precisó Mendoza.
El 20% restante son hogares que ya estaban cortados desde el mes de enero a la fecha y que no ha sido por la pandemia de covid-19.
En abril, la CFE y Hacienda blindaron las tarifas subsidiadas para no trasladar hogares a cobros de alto consumo por la cuarentena, aunque la compañía descartó condonar el recibo eléctrico.
Los estados y municipios del país adeudan 11,000 millones de pesos, concentrados en municipios del Estado de México.
“Todos los municipios del Estado de México son los que tienen una gran condición de impagabilidad”, expresó le director de CFE Suministrador de Servicios Calificados.
Otros estados que no cumplen con el pago de su recibo son Tabasco y Chiapas.
Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...

Rescatan a dueña de abarrotes privada de su libertad al sur de Hermosillo, neutralizan a uno de los agresores

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con corporaciones del Gabinete de...

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...

Hallan restos de hermanos Sergio y Ramiro Góngora, rancheros desaparecidos desde junio de 2024 en Caborca

Caborca, Sonora.- La Fiscalía de Sonora confirmó el hallazgo de los restos de los hermanos Sergio y Ramiro Góngora,...

Nuevo nombre para Arizona Stadium: Casino Del Sol sella alianza histórica al sur del estado

Tucson, Arizona.- Casino Del Sol, empresa de la Tribu Pascua Yaqui, y la Universidad de Arizona anunciaron una alianza...
-Anuncio-