-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

4 millones de hogares no pagaron la luz durante mayo: CFE

Noticias México

UNAM anuncia regreso a clases en CCH Sur, tras más de dos meses del caso Lex Ashton en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retomará actividades...

Conductor atropella a mujer de la tercera edad y huye del lugar en Monterrey (VIDEO)

Una mujer de la tercera edad resultó lesionada luego de ser atropellada por un automovilista que posteriormente huyó del...

CJNG ofreció hasta 2 MDP a jóvenes para asesinar a Carlos Manzo; así se orquestó el crimen según Fiscalía

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ofreció dos millones de pesos a quien “se aviente el tiro” de asesinar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuatro millones de hogares no pagaron su recibo de luz a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante mayo de 2020, el segundo mes de la cuarentena por el virus Sars-cov2.
“De los 40 millones de clientes domésticos que tenemos, el 10% ha estado cayendo en impago“, admitió el director de la empresa subsidiaria CFE Suministrador de Servicios, Martín Mendoza Hernández.
La división que encabeza el funcionario suministra electricidad a 44.9 millones de clientes que incluyen residencias, comercios y otros negocios, y reportaba con una cobranza de 97% previa a la emergencia sanitaria.
Tras reconocer los impagos, Martín Mendoza Hernández mencionó que la empresa eléctrica diferirá los cobros durante junio y julio de este año.
Sobre cortes de luz por impago, la empresa subsidiaria realizó 432,000 en todo el país.
“80% de estos cortes ha sido a comercios que han estado cerrados, porque son actividades no esenciales, y que presentan más de una facturación vencida”, precisó Mendoza.
El 20% restante son hogares que ya estaban cortados desde el mes de enero a la fecha y que no ha sido por la pandemia de covid-19.
En abril, la CFE y Hacienda blindaron las tarifas subsidiadas para no trasladar hogares a cobros de alto consumo por la cuarentena, aunque la compañía descartó condonar el recibo eléctrico.
Los estados y municipios del país adeudan 11,000 millones de pesos, concentrados en municipios del Estado de México.
“Todos los municipios del Estado de México son los que tienen una gran condición de impagabilidad”, expresó le director de CFE Suministrador de Servicios Calificados.
Otros estados que no cumplen con el pago de su recibo son Tabasco y Chiapas.
Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CJNG ofreció hasta 2 MDP a jóvenes para asesinar a Carlos Manzo; así se orquestó el crimen según Fiscalía

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ofreció dos millones de pesos a quien “se aviente el tiro” de asesinar...

J Balvin anuncia gira en México: ¿Cuándo y dónde se presentará?

J Balvin cerró con broche de oro la edición 2025 del Flow Fest, consolidándose como una de las figuras...

Trump visitará China en abril, destaca relación “extremadamente fuerte” tras llamada con Xi Jinping

Washington.- El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping dialogaron por teléfono este lunes sobre temas...

Bloquean productores garita Mariposa en Nogales: gobernador Durazo se ofrece a apoyar y pide no afectar a la gente; hay otras manifestaciones en Sonora

Luego de que productores agrícolas bloquearan la garita Mariposa de Nogales al transporte pesado la mañana de este lunes...

Detienen a presuntos asesinos del cantante argentino Fede Dorcaz en CDMX

Dos hombres fueron vinculados a proceso y enviados a prisión preventiva por su probable participación en el homicidio del...
-Anuncio-