-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Voz e IA, clave para menos contagios; cambiará uso de dispositivos

Noticias México

Se ‘salvan’ Los Alegres del Barranco: suspenden proceso penal por apología del delito; deberán dar pláticas y donar 50 mil pesos

Guadalajara, Jalisco.- El Consejo de la Judicatura de Jalisco confirmó este lunes la suspensión condicional del proceso penal por...

EEUU anuncia reapertura gradual de frontera con México para entrada de ganado

Washington, D.C.– El gobierno de Estados Unidos reabrirá gradualmente la frontera sur para permitir nuevamente la entrada de ganado...

Sheinbaum asegura que Guardia Nacional “es un pilar para la seguridad del país” el sexto aniversario de su formación

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reivindicó este lunes el papel de la Guardia Nacional (GN) como un...
-Anuncio-
- Advertisement -

La forma de interactuar con los dispositivos tanto en el hogar como en el trabajo cambiará debido a la pandemia, ya que se buscará reducir al mínimo el contacto con éstos.
“El covid-19 ha cambiado nuestra dinámica diaria y la seguirá cambiando hacia adelante. También el desarrollo tecnológico tendrá otro tipo de orientación por las necesidades originadas por la pandemia”, advirtió el director de ventas corporativas para América Latina de MediaTek, Hugo Simg.
En videoconferencia consideró que la inteligencia artificial será clave para la interacción con los dispositivos en el futuro próximo y, por lo mismo, requiere tener un buen algoritmo que se pueda procesar tanto en el cómputo en la nube como en el borde para ser efectivo.
Una forma en que puede cambiar la interacción con los dispositivos es, por ejemplo, en una fábrica el operador usaría el reconocimiento facial para encender una máquina y manejar ésta por medio de comandos de voz.
En países como China ya hay casos de uso implementados como quioscos donde no hay una persona atendiendo, sino un robot que recibe los pedidos y el pago se hace a través del teléfono.
Otro caso es el sistema de salud pública en España que está usando bots en llamada telefónica o en chat para reducir el contacto y ser un primer filtro, mientras que en Australia usan bots para armar cercos epidemiológicos.
En México va a tardar un poquito más en llegar, pero vemos esos casos de uso en donde el contacto con el ser humano es menor, no hay intercambio de dinero y todo se hace a través de inteligencia artificial”, resaltó.
Simg confió en que la próxima pandemia que exista será descubierta y erradicada a través del uso de inteligencia artificial, aunque suene a ciencia ficción.
LOS PAGOS
Ricardo Mendoza, analista del mercado móvil en IDC Latinoamérica, consideró que otro cambio en los hábitos de los consumidores se observará en los pagos, ya que la gente preferirá usar su celular, transacciones digitales u otros medios para reducir el uso de efectivo.
Sin embargo, en México parece ir en contra de esa tendencia, a pesar de los esfuerzos de las tecnológicas y los bancos, porque el Banco de México informó que la circulación de efectivo alcanzó un máximo histórico en las últimas semanas.
Mendoza comentó que incrementar el uso de pagos digitales y móviles en el país es factible tecnológicamente, muestra de ello es que se tiene una gran base de smartphones, ubicada en cerca de 80 millones de unidades, empresas como Samsung están promocionando los pagos con teléfono inteligente y las autoridades desarrollaron la plataforma de Cobro Digital.
El desafío es hacer que el consumidor se sienta protegido en cuanto a seguridad, privacidad y el uso del dispositivo”, agregó.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se ‘salvan’ Los Alegres del Barranco: suspenden proceso penal por apología del delito; deberán dar pláticas y donar 50 mil pesos

Guadalajara, Jalisco.- El Consejo de la Judicatura de Jalisco confirmó este lunes la suspensión condicional del proceso penal por...

EEUU anuncia reapertura gradual de frontera con México para entrada de ganado

Washington, D.C.– El gobierno de Estados Unidos reabrirá gradualmente la frontera sur para permitir nuevamente la entrada de ganado...

Joven sonorense domina heptatlón y se corona campeona de Olimpiada Nacional 2025

Hermosillo, Sonora.- La joven sonorense, Danna Valeria Ramírez Paz, dominó en su participación en la actual Olimpiada Nacional 2025,...

Sheinbaum asegura que Guardia Nacional “es un pilar para la seguridad del país” el sexto aniversario de su formación

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reivindicó este lunes el papel de la Guardia Nacional (GN) como un...

ICEblock: La aplicación que alerta a migrantes la presencia de agentes de ICE cerca de su ubicación

En respuesta directa a las redadas y operativos migratorios impulsados durante la administración de Donald Trump, el desarrollador Joshua...
-Anuncio-