-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Policía de Hong Kong decomisa 3.22 mdd en vejigas de totoaba; iban de Los Ángeles

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Agentes de aduanas del Aeropuerto de Hong Kong se han incautado de un cargamento récord de 160 kilos de vejigas natatorias de pez totoaba, una especie en peligro de extinción, y han detenido a seis individuos en relación con el caso, informaron hoy los medios locales.
El valor de la carga -descubierta escondida en 15 cajas de espuma de poliestireno procedente de Los Ángeles la semana pasada- ha sido estimado en 25 millones de dólares hongkoneses (unos 3.22 millones de dólares o 2.85 millones de euros).
El superintendente superior y jefe de la oficina de investigación de crímenes sindicados del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, Mark Woo Wai-kwam, informó de que desde 2002 sólo se habían incautado hasta el momento 37 kilos de vejigas de totoaba.
Endémica de las aguas del norte del Golfo de California, México, de la familia de las corvinas y carnívora, es una especie marina protegida que llega a medir hasta dos metros de largo.
Las propiedades de la vejiga o buche de la corvina blanca hacen que sea considerada un diamante del mar y que, entre los traficantes, se la conozca como “la cocaína’ acuática”.
En la medicina tradicional china esta vejiga -que controla la flotabilidad del pez sin necesidad de esfuerzo muscular- es altamente codiciada por las capacidades medicinales y afrodisíacas que se le atribuyen.
En el mercado negro chino el kilo de este órgano puede llegar a alcanzar entre los 572 y los dos mil 283 dólares americanos para utilizarlo como objeto de colección, como regalo o incluso como inversión financiera.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito asegura que el buche de este pez cuesta más por gramo que el oro.
La totoaba está incluida en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.
La Ley de Protección de Especies Animales y Vegetales Amenazadas de Hong Kong establece que la importación, exportación o procesamiento de especies amenazadas sin licencia comporta una pena máxima de 10 años de cárcel y una multa de hasta 10 millones de dólares hongkoneses (1.29 millones de dólares, 1.19 millones de euros).

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-