-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Ante nueva normalidad, deben cambiar hábitos alimenticios: IPN

Noticias México

Salinas Pliego se reúne con Nayib Bukele y elogia política de seguridad de El Salvador: “No como los gobiernícolas en México”

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca y otros negocios, fue recibido por el presidente de...

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El COVID-19 va a seguir presente por mucho tiempo, por lo que es necesario modificar los hábitos alimenticios y evitar el consumo de comestiblesultraprocesados, señaló la especialista del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Xóchtil León Flores.
Mediante un comunicado, indicó que los productos comestibles ultraprocesados se han constituido como un grave problema de salud pues, entre otras cosas, han derivado en altos índices de sobrepeso y obesidad, lo cual aumenta la gravedad e impacto del nuevo coronavirus en la población.
En ese sentido, la experta señaló que en este regreso escalonado a la vida activa es necesario procurar un sustento más sano que fortalezca el sistema inmunológico y optar por grupos de alimentos ricos en nutrimentos esenciales como cereales integrales y leguminosas o frutas y verduras.
“Las leguminosas como frijol, lenteja, haba y soya aportan gran cantidad de vitaminas, minerales y proteínas de origen vegetal, (…) también proporcionan una buena cantidad de fibra, que contribuye a la formación de una microbiota saludable con múltiples efectos positivos sobre el sistema inmunológico.
“La vitamina C, carotenoides y licopenos son antioxidantes fundamentales para disminuir la frecuencia, duración y severidad de infecciones de vías respiratorias”, agregó.
Para fortalecer el sistema inmune, la profesora en Nutrición en la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del IPN recomendó además exponerse al sol de 15 a 20 minutos diariamente para activar la vitamina D en el organismo.
Sugirió tener tres comidas fuertes y dos colaciones durante el día, donde cada tiempo debe tener un lapso de tres a cuatro horas.
Finalmente la especialista recomendó planificar los menús y comprar sólo lo necesario para evitar el desperdicio, realizar un correcto lavado de manos, alimentos de origen vegetal y de enlatados.
También exhortó a establecer horarios de comida para no confundir hambre con ansiedad, elegir cereales integrales o granos enteros (avena, maíz, amaranto, arroz, trigo) y leguminosas (frijoles, lentejas, garbanzos, habas, chícharos), y consumir por lo menos cinco raciones de frutas y verduras diariamente.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Niño sonorense crea colectivo ‘Planeta Raíz’ para cuidar el medio ambiente: invita a jornada de limpieza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el entusiasmo de quien sueña con un mundo más limpio, Josué, un niño de 12 años...

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...
-Anuncio-