-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

México abandona acuerdo de OPEP y aliados; no reducirá otro mes producción petrolera

Noticias México

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...
-Anuncio-
- Advertisement -

México quedó exento del acuerdo alcanzado por las naciones miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) para extender hasta julio el recorte en la producción de crudo.
De acuerdo con la agencia oficial del Ministerio de Petróleo de Irán, Shana, México no deberá recortar su producción de crudo por un total de 9.6 millones de barriles diarios, durante el mes de julio.
“México estará exento del acuerdo de reducción de producción en julio, que fue aprobado por los miembros y no miembros de la OPEP por un mes”, informó Shana.
Durante la sesión, el Subsecretario de Hidrocarburos, Miguel Ángel Maciel, habría hecho extensiva la postura fijada ayer por el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la negativa a aceptar el recorte.
“No podríamos. Ya cumplimos y se puede verificar que no estamos extrayendo más petróleo, que hubo una disminución como ofrecimos, de 100 mil barriles”, detalló ayer López Obrador durante su conferencia de prensa.
México ya cumplió con la reducción petrolera en 100 mil barriles, aseguró el mandatario mexicano, pero también explicó que, de acuerdo con el reporte de la OPEP+, hay países que no cumplieron con los ajustes.
“Ya se informó a miembros de la OPEP nuestra postura”, sentenció el Presiente Andrés Manuel López Obrador sobre los recortes de la producción petrolera pactados para enfrentar la baja demanda que dejaron la crisis sanitaria y las medidas de distanciamiento social en el mercado mundial.
Mientras la Secretaria de Energía, Rocío Nalhe, reiteró la disposición al diálogo de México y calificó como “buen término” la reunión con la OPEP+.
“Con buen término la reunión realizada el día de hoy por la OPEP. El Gobierno de México mantiene su disposición al diálogo y ratifica su postura ante el acuerdo firmado el pasado mes de abril”, escribió en su cuenta de Twitter.


EL ACUERDO
Los 23 miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en sus reuniones de este sábado acordaron extender la reducción de la producción por un mes más, hasta el 31 de julio, a 9.6 millones de barriles diarios (mbd), que vence a fin de mes.
Este acuerdo se ha logrado con la promesa favorable de Irak, Nigeria, Angola y Kazajstán de un completo compromiso de reducción en producción en los próximos meses además de que deben compensar los meses previos que no respetaron la disminución con una reducción en producción en los meses de julio, agosto y septiembre.
“Los acuerdos se habían hecho según lo que se había dicho y previsto antes, más estaba el tema de Irak y algunos otros países que no habían cumplido bien. Se quedó en que ellos, lo que no habían reducido, lo reducirán en los próximos meses”, declaró el ministro.
Eximidos del compromiso siguen los socios de la OPEP Venezuela, Irán y Libia, debido a que llevan ya meses sufriendo caídas involuntarias de las actividades de sus industrias petrolíferas, golpeadas por conflictos internos, crisis y sanciones.
Según el pacto sellado el 12 de abril, se preveía una reducción de 9.7 mbd entre el 1 de mayo y el 30 de junio, de 7.7 mbd durante el resto del año y de 5.8 mbd entre el 1 de enero de 2021 y el 30 de abril de 2022.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...
-Anuncio-