-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Brinda Salud Mental de Sonora recomendaciones para mantener la calma durante aislamiento por contingencia

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Estar viviendo una situación adversa por la pandemia por el COVID-19 y el confinamiento de las personas, puede causar ciertos síntomas emocionales pues ante toda crisis va a haber cambios adaptativos, que pueden ser cambios físicos, sicológicos o cognitivos, informó Juan Manuel Tong Payán.
El director de Salud Mental y Adicciones explicó que sentir miedo es normal, porque es una cuestión desconocida; sin embargo, cuando ese miedo se vuelve obsesivo, provoca aislamiento, se vuelve irracional y provoca cambios de conducta o pensamientos catastróficos, hablamos de un estado de pánico.
Para mantener la calma y evitar el estrés, el psiquiatra recomendó:
Mantenerse informado solo por fuentes oficiales de la Secretaría de Salud y seguir las indicaciones que se brindan.
Conservar la calma y brindarla a la familia, hablar con los hijos de manera que puedan entender la situación que se está viviendo, no difundir videos, audios o información no oficial que solo genera incertidumbre y temor.
Mantener a las niñas, niños y adolescentes ocupados en tareas del hogar y recreativas, como lecturas, juegos de mesa, juegos interactivos en familia.
Realizar ejercicio físico dentro de la casa, de 15 a 30 minutos: esto ayudará a mantener la tranquilidad, a tener buen descanso durante la noche, buen control del apetito y disminuir el estrés.
Expresar los sentimientos: no quedarse callado, hablar de las emociones en familia permite liberarlas y sentirse mejor.

Permanecer en comunicación con la familia, porque esto ayuda a disminuir la ansiedad, llamar a los abuelos, tíos primos o amigos, ya sea por llamada telefónica o videollamada.
Detalló que si a pesar de seguir todas estas recomendaciones no se logra una mejoría, entonces debe solicitar ayuda al 911, Línea de Emergencia, donde personal de salud mental debidamente capacitado le ayudará a resolver su problema.
Así mismo, recordó que se cuenta con las Centros Integrales de Salud Mental en el Estado, CISAMES, el Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte y el Centro de Higiene Mental, Carlos Nava Muñoz, para atención médica.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-