-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Afecta contingencia calidad de vida de jóvenes de la comunidad LGBTI+ en México: diputada

Noticias México

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Impulsa Lorenia Valles reforma para fortalecer sanciones por abuso sexual en México

Senado de la República, 25 de noviembre de 2025.- La senadora Lorenia Valles afirmó que cada caso de acoso...

Aprueba Congreso de México ley para sancionar con hasta 42 años de cárcel la extorsión

El Congreso de México aprobó este martes una nueva legislación que endurece las sanciones por el delito de extorsión,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La calidad de vida de jóvenes pertenecientes a la comunidad LGBTI+ en México se ha visto mermada por la contingencia por COVID-19 y esto es resultado también de la postergación de la agenda referente a sus derechos humanos provocada por legisladores y élites partidistas, sostuvo la diputada federal Lucía Riojas.
Lee también:
Con colores de la comunidad LGBTTIQ en paso peatonal de la Unison buscan erradicar discriminación
La legisladora independiente de la Ciudad de México, quien es activista por los derechos humanos y Secretaria de la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual en la Cámara de Diputados, expuso este tema como charla inaugural de la Convención Digital “Somos Visibles”, en el marco del Mes del Orgullo, convocada por la asociación civil Visible Sonora, en un evento transmitido por redes sociales desde Hermosillo.
“En este momento de Quédate en Casa, hay un montón de jóvenes, sobre todo, jóvenes LGBTI, que no pueden quedarse en casa porque ese no es un lugar seguro”, dijo Riojas, “por homofobia o porque no sabían su diagnóstico positivo de VIH y ahora se les descubre porque no pueden salir por sus medicamentos con el pretexto de ir a la escuela o al trabajo”.
Por ello, desde su trabajo como activista y legisladora, promovió junto a otras organizaciones civiles la creación de “Casa Frida”, un refugio temporal para mujeres y personas dentro de las diversidades sexuales que resultaron con afectaciones por la emergencia sanitaria y la violencia estructural.
“Adecuamos las oficinas de la organización Ahora (de la cual es integrante), le pusimos camas y la adaptamos como refugio”, narró la diputada, “surgió el 11 de mayo y el 13 de mayo recibimos al primer residente, así de urgente era”.
Y agregó:
“Hay una violencia brutal, otra pandemia que se ha desatendido y que está arrojando a los jóvenes de nuestra comunidad a las calles, que les está cortando oportunidades, la vida, el acceso a la salud y es producto de postergar desde el poder, desde las élites partidistas, que son quienes han estado mayor tiempo en el poder”.
Esto, porque las y los representantes de la ciudadanía no legislan a favor de esta, sino basados en su “incomodidad personal” o “agendas moralinas”, aseguró.

Riojas afirmó que Morena ha representado una posibilidad para que se abran puertas en la recuperación de derechos, al incluir, por ejemplo, una amplia pluralidad de voces en la Cámara de Diputados, sin embargo, esto no siempre significa avances positivos.
“Morena tendrá muchos bemoles, pero creo que nos abre la puerta -desde que es un partido y un movimiento que se compone desde la pluralidad, una pluralidad que no siempre juega para bien porque hay gente de todo tipo y que viene de distintas trincheras, luchas, etcétera- a una composición plural en el Congreso, teniendo perfiles, por ejemplo, de muchas personas jóvenes, de personas de la diversidad sexual, personas indígenas, etcétera, entonces, pensaríamos que, en teoría, se nos abre la puerta a tener políticas públicas incluyentes o mucho más incluyentes que en sexenios pasados o que en legislaturas pasadas”, explicó.
Como ejemplo, Riojas afirmó que la comisión de la que ella es secretaria, era impensable en sexenios anteriores.
“La Comisión de Juventud y Diversidad Sexual en la Cámara de Diputados suena como cualquier cosa o que lo podemos decir muy fácil, pero nunca jamás en la historia la diversidad sexual había formado parte de una comisión ordinaria dentro de la Cámara”, aseveró, “hasta 2018 tenemos eso y así hay varias cosas que podríamos ir avanzando, este es un pequeño avance, un ejemplo de lo que nos ha permitido avanzar ahora en políticas públicas incluyentes”.
De igual forma, agregó que hay temas importantes en la Cámara de Diputados en lo referente a la inclusión de la agenda LGBTI+.
“Lo que a mí me toca como legisladora son las iniciativas de ley que hay en puerta y que justamente nos presentan la posibilidad de una sociedad más abierta e inclusiva, como la prohibición del ‘ecosix’ -o las llamadas terapias de conversión-, y que nos benefician como comunidad LGBT, como las reformas a la ley del Issste y del IMSS para que las parejas del mismo sexo -casadas o no- puedan tener los mismos derechos que las parejas heterosexuales como pensión, guardería, Infonavit, pero nos faltan un montón de cosas que se están parando por ahí”.
Durante todo junio, en la Convención Digital “Somos Visibles”, se realizarán más de 30 charlas digitales con personas que trabajan temas enfocados en la inclusión y los derechos de la diversidad sexual.
Para consultar el programa y las transmisiones en vivo, puedes ingresar a Visible Sonora en Facebook y Twitter.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ciudadano narra lo que vivió en choque y volcadura de camión en Centro de Hermosillo: ‘No te da chanza de reaccionar’

“No te da chanza de reaccionar”, fue el testimonio de un usuario del transporte público que presenció el accidente...

Once compañías participarán en el Festival de Teatro sobre Ruedas en zonas rurales y urbanas de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– Once compañías teatrales, junto a La Cachimba Teatro, participarán en la quinta...

Impulsa Lorenia Valles reforma para fortalecer sanciones por abuso sexual en México

Senado de la República, 25 de noviembre de 2025.- La senadora Lorenia Valles afirmó que cada caso de acoso...

Venezuela da ultimátum a aerolíneas que cancelaron vuelos al país tras aviso de EEUU por ‘situación potencialmente peligrosa’

El gobierno de Venezuela fijó un ultimátum para las aerolíneas que suspendieron sus vuelos desde y hacia el país...

Sonora se suma al Plan Integral contra el Abuso Sexual liderado por Sheinbaum

Hermosillo, Sonora; 25 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de romper comportamientos arraigados y estereotipos que vulneran los...
-Anuncio-