-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Rusia presenta dos avances: un medicamento para enfermos de COVID-19, y posible vacuna nasal

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Afivavir es el primer fármaco antiviral para tratar la COVID-19 que fue inscrito por el Ministerio de Sanidad ruso tras mostrar una gran efectividad durante las pruebas clínicas, anunció el Fondo Ruso de Inversiones Directas (FRID).

“El Afivavir no sólo es el primer fármaco antiviral registrado en Rusia para tratar el coronavirus, sino quizás la medicina más prometedora para curar de la COVID-19 a nivel mundial”, declaró el director general del FRID, Kiril Dmítriev, citado en un comunicado de la entidad.

Según el funcionario, este fármaco fue desarrollado y probado clínicamente “en plazos récord”, lo cual le permitió convertirse en la primera medicina en base al favipiravir -antiviral desarrollado en Japón- inscrita a nivel mundial.

El Afivavir, según el FRID, ha demostrado una gran efectividad para afectar los mecanismos de reproducción del coronavirus.

No obstante, el propio fondo reconoció que este fármaco está “categóricamente contraindicado” para las embarazadas y las personas que estén en proceso de planificación familiar.

Además, el FRID señaló que en un inicio no estará a la venta en las farmacias y “sólo se utilizará en hospitales bajo observación médica”.

RUSIA DESARROLLA VACUNA NASAL CONTRA LA COVID-19

Vector, centro de investigación estatal de virología y biotecnología de Rusia, ha desarrollado una vacuna contra el coronavirus que podrá ser administrada por vía nasal, según lo declaró al canal Rossiya 1 Rinat Maksiútov, director del centro.

Maksiútov explica que las vacunas “no sólo difieren por su principio funcional, sino también por el método y el esquema de inmunización”. “Así, uno de nuestros desarrollos no sigue la vía de administración intramuscular clásica, sino la intranasal, es decir, simplemente se instila en la nariz”, detalla.

El director del centro explica que ya se ha lanzado “un estudio preclínico a gran escala de estos medicamentos, tanto en términos de eficiencia como de seguridad”.

ENSAYOS CLÍNICOS
El centro tiene previsto comenzar a realizar los ensayos clínicos de su vacuna contra la COVID-19 a finales de junio o primeros de julio, para completarlos a mediados de septiembre, estima Maksiútov.

El director de Vector advierte contra una aceleración adicional de los tiempos de desarrollo de la vacuna, recordando que los principios básicos de la vacunación consisten en no dañar ni inyectar un medicamento inútil.

Maksiútov también apunta que los animales en los que se ha probado la nueva vacuna la toleraron bien, sin presentar reacciones adversas. “Cuando se introdujo la vacuna, no hubo aumentos de temperatura y tampoco observamos reacciones indeseables”, relata el jefe del centro.

El número de afectados por la COVID-19 en Rusia asciende ya a 396 mil 575 luego de registrarse 8 mil 952 nuevos casos en las últimas 24 horas, según los datos de la sede operativa de gestión de la pandemia de coronavirus en el país.

Los casos mortales por COVID-19 a escala nacional se situaron este sábado en 4 mil 555, de los que 181 se registraron en la última jornada, lo que supone una disminución del 28 por ciento frente a los 232 casos fatales reportados el día anterior.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...
-Anuncio-