-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

En América Látina hay 30 millones más de pobres; efecto de la pandemia

Noticias México

Decomisan 200 kilos de cocaína en puerto de Ensenada, Baja California

Ensenada, Baja California.- Un total de 200 kilos de cocaína, distribuidos en 188 paquetes, fueron incautados por fuerzas de...

Hallan culpable a maestro Esteban por omisión en muerte de alumno de 10 años en Mexicali

Mexicali, Baja California.- Un juez de Baja California declaró culpable al maestro Esteban 'N', por el delito de omisión...

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...
-Anuncio-
- Advertisement -

Como consecuencia de la pandemia de covid-19, en América Latina habrá 30 millones más de pobres, advirtió Mario Cimoli, secretario ejecutivo adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El experto planteó que es momento de repensar el futuro económico de la región así como establecer un modelo de desarrollo y crecimiento que renueve los confines ideológicos que se han tenido, porque el actual ha dejado millones de pobres.

Al participar en el encuentro de parlamentarios de Latinoamérica y El Caribe Retos y desafíos en la región en el marco del covid-19, afirmó que es evidente que los datos sobre empleo y pobreza comenzarán a afectar en el ámbito regional.

“Se estima que habrá casi 30 millones de personas adicionales en situación de pobreza desde México hasta Argentina”, dijo.

Cimoli indicó que las preguntas ahora son cómo se construye una política para recuperar los puestos de trabajo y cómo se reactiva la economía para que la gente pueda ser parte de un proceso.

Respecto al aumento de casos de covid-19 en la región, Jarbas Barbosa da Silva Junior, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), destacó que se enfrenta una crisis muy importante.

En el continente americano hay dos millones y medio de casos confirmados de la enfermedad, muchos son en Estados Unidos, pero hay una tendencia creciente en América Latina.

Sugirió contar con un buen sistema de vigilancia, de laboratorios y tener información que genere evidencia para la toma de decisiones.

Destacó que la OPS ha generado equipos de protección personal para los países de la región, principalmente para los que tienen los sistemas de salud con más necesidades y dificultades.

TEMEN MAYOR RIESGO
Las personas con algún tipo de discapacidad intelectual podrían tener un riesgo mayor de mortalidad por covid-19, según un estudio de la Universidad de Siracusa, en Estados Unidos.

Esta situación podría relacionarse con una mayor prevalencia de comorbilidades y a que un gran porcentaje de ellas viven en entornos residenciales congregados.

“Se necesita más atención para esta población a fin de garantizar su seguridad y bienestar durante esta pandemia”, declaró en un comunicado el líder de la investigación, Scott Landes.

El estudio publicado ayer evaluó la situación de 30 mil 282 personas que dieron positivo a la prueba de covid-19, y las analizó en la plataforma de red de investigación TriNetX.

Esto permitió a los investigadores calcular las tasas de letalidad del coronavirus en este grupo de la población.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...

Liberan a extitular del Sistema Penitenciario de Sonora, ligado a fuga de ‘El Ponchis’; seguirá su proceso fuera de cárcel, pero Fiscalía denunciará a...

Hermosillo, Sonora.– Gerardo “N”, extitular del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, fue liberado y continuará su proceso judicial en...
-Anuncio-