-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Por contingencia, se vuelve crítica sobrepoblación de perros en Punta Chueca, “se comen entre ellos”, seris piden ayuda para esterilización y alimento

Noticias México

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...
-Anuncio-

Las condiciones de vida de los perros callejeros en Punta Chueca, Sonora, se han agravado con la contingencia por COVID-19: la sobrepoblación de animales -un problema añejo-, sumado a las carencias económicas en este pueblo indígena, trajeron consigo problemas de hambruna en los animales y contagios de sarna a personas de la comunidad.

A través de la página de Facebook de la Nación Comcáac se compartió la situación para buscar el apoyo de las autoridades donde, como ejemplo, escribieron que“por el hambre extrema se han estado presenciando actos de canibalismo”.

En la misma publicación, solicitaron apoyo de las dependencias gubernamentales con esterilización de perros y saneamiento, así como asesoría para el pueblo de parte de la Secretaría de Salud.

Úrsula Séfic, habitante de Punta Chueca y quien se ha dedicado a abogar por la solución de este y otros problemas, explicó que esta situación tiene años, sin embargo, ahora es mucho más visible por la contingencia.

“Así ha sido siempre, hay sobrepoblación y la gente no tiene para darles de comer a los perros”, afirmó, “algunos se mueren de hambre, otros están desnutridos y se enferman, es triste, los perros se comen todo lo que les das: fruta, verdura, hasta harina pura o pasta seca, lo que encuentren y que parezca comida”.

Sobre la transmisión de sarna a los humanos, Úrsula agregó que las personas contagiadas generalmente no se la atienden, pues la ven como si fuera solo un sarpullido.

Jorge Zepeda, director del Centro de Atención Canina y Felina (CACF) de Hermosillo, sostuvo que se tenía planeada una intervención en Punta Chueca antes de la contingencia por COVID-19, sin embargo, la situación sanitaria provocó que se cancelara la visita.

El funcionario explicó que en 2019 se realizaron dos campañas de esterilización de perros y gatos en el pueblo, pero que muchas personas no llevaron a sus mascotas por un problema de desinformación.

Sobre esto, Úrsula Séfic aseguró que sí hay interés de la gente, sin embargo, no se avisa con tiempo a los habitantes para que se preparen: “Nomás que nos avisen mínimo una semana antes para poder avisar a la gente, yo he hecho varias campañas y voy de casa en casa, voy con mi carro por los perritos que van a operar”, afirmó.

Al conocer la situación que actualmente atraviesa esta comunidad, Zepeda afirmó que se pondrá en contacto con la Comisaría de Bahía de Kino -encargada de los asuntos concernientes a Punta Chueca por ser poblaciones vecinas- para organizar un programa de atención emergente.

“Veremos si se puede hacer programa por este problema fuerte y hacer la visita para allá; haré la investigación en Kino para ver cómo vamos a proceder para aminorar el problema o desaparecerlo”, dijo el director, “en lo que a nosotros respecta, podemos vacunar y castrar, pero llevar comida no sé, porque apenas tenemos para los de aquí”.

En ese sentido, agregó que se podría buscar el apoyo de la ciudadanía y de organizaciones civiles que aporten donaciones de alimento para los perros.

Proyecto Puente solicitó a la Secretaría de Salud información o respuesta a la solicitud del pueblo, a lo que informó a través de su oficina de Comunicación Social que “por usos y costumbres se han complicado este tipo de campañas en esa región” porque la comunidad “no permite” las esterilizaciones de sus mascotas.

Sin embargo, afirmó que se entablará un diálogo entre la Jurisdicción Sanitaria No. 1 y las autoridades tradicionales para que se realice y autorice un plan de acción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Alertan por avistamiento de tiburón de 5 METROS en puerto de Yavaros, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras el avistamiento de un tiburón de 5 metros al sur de Sonora, la Capitanía de Puerto...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...

Trasmiten en redes presunto matrimonio infantil en Huamuchitos, Guerrero

Un presunto arreglo matrimonial entre dos menores de edad de Huamuchitos, comunidad de Acapulco, ha dividido a la opinión pública y exhibido que,...
-Anuncio-