-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Banxico advierte riesgos para economía por nuevos contagios de COVID-19

Noticias México

Noroña pedirá licencia como senador: “debo hacerlo, es importante”, dice

Gerardo Fernández Noroña, senador por Morena, anunció que el próximo jueves 24 de octubre solicitará licencia para ausentarse temporalmente...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit exigen justicia por asesinato de tres jóvenes al norte del estado

La Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) expresó su pesar por la muerte de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco de México, advirtió riesgos para la economía como nuevos contagios y también incertidumbre por el tiempo que lleve la reanudación de actividades productivas.

Al dar a conocer la minuta de la reunión de la junta de gobierno del 14 de mayo pasado, el instituto central indicó que la mayoría de los miembros de la junta destacó  que este entorno también ha conducido a una salida de capitales sin precedente de economías emergentes, especialmente en instrumentos de renta fija.

Agregó que estas economías registraron depreciaciones de sus monedas y volatilidad en sus mercados cambiarios. Dijo que uno de ellos, detalló que las caídas en los precios de las materias primas y otras fuentes de ingresos externos agravaron las salidas de capitales.

Argumentó que en este contexto, las agencias calificadoras han revisado a la baja la calificación crediticia de múltiples soberanos y empresas, contribuyendo a retroalimentar de manera pro-cíclica el choque financiero y el proceso de aversión al riesgo.

Sobre las presiones inflacionarias derivadas de los ajustes cambiarios, un integrante mencionó que estas están contenidas en la mayoría de las economías, como lo sugiere la disminución en la compensación por inflación y riesgo inflacionario.

Sobre la economía, todos los miembros apuntaron que la información oportuna muestra que la actividad económica en México tuvo una importante contracción en el primer trimestre del año, la cual ya incorpora afectaciones asociadas a la pandemia.

La mayoría señaló que la economía ya mostraba debilidad desde antes de la pandemia y mencionó que según la estimación oportuna del PIB para el primer trimestre del año, este disminuyó 1.55% con respecto al trimestre anterior.

Hay que recordar que ayer el Banco de México, pronóstico que la economía nacional se caería hasta un -8.8% en 2020 en medio de la incertidumbre por la pandemia global.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncian proyecto de forestación e infraestructura verde en colonia Pueblitos de Hermosillo, con inversión de 1.9 mdp

Hermosillo, Sonora.- La Glorieta de la colonia Pueblitos será objeto de un proyecto de forestación e infraestructura verde que...

Condenan a más de 8 años a hombre por acoso y exhibicionismo ante menores al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que un hombre fue condenado a...

Vinculan a proceso a hombre que asesinó a 2 menores de edad y lesionó a cinco en ataque armado en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Luis Fernando 'N' fue vinculado a proceso como probable responsable de los delitos de homicidio calificado con...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Reconoce Durazo a medallistas escolares de Sonora y anuncia nuevos estímulos para próximas competencias

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de reconocimientos a estudiantes sonorenses que destacaron en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de...
-Anuncio-