-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Cuarón impulsa campaña para proteger a empleadas domésticas mexicanas

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El laureado director de cine mexicano Alfonso Cuarón promueve una campaña a favor de las empleadas domésticas para que sus jefes no dejen de pagarles el sueldo durante la pandemia del COVID-19.

Cuarón, ganador del Oscar en 2019 por el multipremiado filme “Roma”, cuya protagonista es una trabajadora doméstica de origen indígena, hizo propia la iniciativa del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), que pide respetar los derechos de este sector en medio de la emergencia sanitaria.

“Es nuestra responsabilidad como empleadores pagar su salario en este tiempo de incertidumbre. El objetivo de esta campaña es recordar lo importante que es cuidar a quienes nos cuidan y el respeto que las trabajadoras merecen”, expresó el cineasta en un comunicado difundido por su oficina de prensa este martes.

En una muestra de gratitud, Cuarón dedicó “Roma” a Liboria Rodríguez, la empleada doméstica que ayudó a criarlo y que inspira el personaje de Cleo, interpretado por Yalitza Aparicio, primera indígena nominada a mejor actriz por la Academia de Hollywood.

De acuerdo con el CACEH, la mayoría de las 2.3 millones de empleadas del hogar que existen en México viven al día y no cuentan con seguridad social.

“El 42% de ellas gana entre uno y dos salarios mínimos y no un salario profesional como marca la ley”, declaró a la AFP Marcelina Bautista, directora del CACEH. El sueldo básico mensual en México es de 3.121,47 pesos (unos 136 dólares).

Bautista subrayó que ante la emergencia sanitaria -decretada por el gobierno el 24 de marzo-, hoy estas trabajadoras “están sin sueldo, sin empleo, con la incertidumbre de si sus patrones las llamarán cuando termine la pandemia”.

La campaña “Cuida a quien te cuida” es apoyada por organizaciones como ONU Mujeres.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-