-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Actividad de gobierno es esencial, pero presidente no tiene privilegios: López-Gatell sobre giras de AMLO

Noticias México

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: busca reforzar ejes en seguridad, desarrollo y bienestar

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud explicó que la actividad de gobierno es esencial, pero que el presidente AMLO no goza de privilegios, ello al responder una pregunta respecto a la posibilidad de que retomara las giras por el país la próxima semana.

En la conferencia vespertina sobre la actualización del coronavirus en México, el funcionario aseveró que aunque la actividad gubernamental se ha reducido, no ha dejado de ejercerse al considerarse como prioritaria durante la Emergencia Sanitaria.

Añadió que el jueves 28 de mayo se reunirá con AMLO y el gabinete para decidir si se retoman las actividades del político tabasqueño, las cuales López-Gatell consideró tan importantes como las actividades económicas.

“En ningún momento hay un estado excepcional biológico o privilegios específicos por ser Jefe de Estado (…) la decisión no está tomada”

De acuerdo con López-Gatell, las consideraciones para la gira de una semana que prevé López Obrador se han tenido en cuenta durante tiempo real en las reuniones del gabinete y el propio presidente descarta concentraciones masivas y sólo considera visitas técnicas de supervisión o reuniones con un máximo de 40 personas.

El subsecretario de Salud dijo que si sólo existiera la pandemia de Covid-19, lo idóneo sería que el confinamiento domiciliario se mantuviera hasta por un periodo de dos años, sin embargo, la necesidad de generar ingresos para toda la población obliga a los ensayos de desconfinamiento a través del establecimiento de un semáforo nacional.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: busca reforzar ejes en seguridad, desarrollo y bienestar

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo...

Responde alcalde de Ciudad Obregón a Lady Fritanga: ¿Qué fue lo que dijo Javier Lamarque?

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, respondió a la influencer Tamara Chiunti, quien se viralizó a...

Trump asegura que cada estadounidense recibirá un bono de 2 mil dólares por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que cada ciudadano estadounidense —excepto aquellos con mayores ingresos— recibirá un...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Se desploma pedazo de techo de casa y golpea a mujer en la cabeza al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sufrió un golpe en la cabeza tras desplomarse un pedazo del techo de una de...
-Anuncio-