-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Muestra imágenes inéditas del último ejemplar de tigre de Tasmania extinto hace 80 años

Noticias México

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y en medio de operativos federales por la inseguridad...

Tres de los 19 ataques de EEUU a ‘narcolanchas’ fueron frente a costas de Acapulco: The Washington Post

The Washington Post informó que tres de los 19 ataques que Estados Unidos ejecutó contra lanchas que presuntamente llevaban...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un video inédito del último ejemplar con vida de un lobo marsupial, conocido como tigre de Tasmania o tilacín, filmado en 1935, fue publicado este martes por el Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia (NFSA, por sus siglas en inglés) en Twitter.

El material gráfico fue filmado por el cineasta Sidney Cook, oriundo de la ciudad australiana de Brisbane, para un documental de viajes titulado Tasmania the Wonderland (Tasmania, el país de las maravillas), del cual actualmente sobrevivieron apenas unos fragmentos, detalla el portal Science Alert.

En la escena que, dura tan solo 21 segundos, se aprecia a Benjamin, el último tigre de Tasmania conocido, que en 1936 moriría de hipotermia en el Zoológico Beaumaris en la ciudad de Hobart.

A pesar de su corta duración, el fragmento constituye un valioso y único hallazgo ya que el total de grabaciones de esta extinta especie se limita a poco más de 3 minutos de videos mudos en blanco y negro.

Tras permanecer olvidado durante ya 85 años, el material fue digitalizado en calidad 4K. La voz del narrador detrás de cámara explica que incluso entonces el tigre de Tasmania era una especie “muy rara” dado que estaba siendo expulsada de su hábitat natural por el avance de la civilización.

Desde el NFSA aseguran tener esperanza de encontrar más grabaciones del “Thylacinus cynocephalus” con el paso del tiempo.

“Queda por descubrir grabaciones del tilacín en color, vagando deambulando en la naturaleza o, en el caso más optimista, un filme con sonido local que revele cualquier sonido producido por un animal”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reabren Mercado Municipal de Cajeme tras clausura de Protección Civil; corrigen fallas e irregularidades detectadas

Ciudad Obregón, Sonora.- Tras permanecer clausurado desde el pasado lunes por irregularidades detectadas por Protección Civil, el Mercajeme reabrió...

Tres de los 19 ataques de EEUU a ‘narcolanchas’ fueron frente a costas de Acapulco: The Washington Post

The Washington Post informó que tres de los 19 ataques que Estados Unidos ejecutó contra lanchas que presuntamente llevaban...

Juez de EEUU ordena liberar a cientos de migrantes detenidos en redadas de Chicago

Un juez federal de Estados Unidos ordenó la libertad bajo fianza de cientos de migrantes detenidos durante las recientes...

Cae pipa de gas en socavón cerca de gasolinera en Hermosillo: evacuan a personal y domicilios

Hermosillo, Sonora.– Una pipa de gas con capacidad de 10 mil litros terminó hundida en un socavón la tarde...

Trump acusa a Demócratas de difundir información falsa sobre caso Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este miércoles a legisladores del Partido Demócrata de “difundir información falsa”...
-Anuncio-