-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Inyecta gobierno federal 44.7 mil millones de pesos a la economía

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para reactivar el mercado interno, en abril y mayo el gobierno federal ha inyectado 44 mil 721 millones de pesos a la economía popular.

A través de programas de microcréditos empresariales, créditos de vivienda para trabajadores y tandas para el bienestar, se ha beneficiado entre abril y mayo a más de 740 mil empresas y personas.

“Al día de hoy se han ejercido 44 mil 721 millones de pesos, es decir, ya en abril y mayo más del 10 por ciento del monto ya se ha dispersado”.

“Se está fortaleciendo la economía de abajo hacia arriba, antes de rescataba a los de arriba”, expuso Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario federal expuso que el monto dispersado representa el 14.6 por ciento de los recursos presupuestados para 2020.

“Se tiene planteado entregar a lo largo del año 3.9 millones de créditos en total, y hasta 307 mil millones de pesos”.

Si bien ya existían programas de entrega de créditos, las modalidades, montos y accesibilidad a ellos se ampliaron a raíz de la pandemia de COVID-19.

“Eso ha permitido que las tiendas de autoservicio y tiendas de barrio mantengan sus ventas”.

“Puede haber crisis económica, pero sí se están inyectando apoyos abajo, ellos no dejan de aumentar sus ventas y eso lo podemos probar. Aún en situación de crisis la gente está manteniendo su poder de compra”, insistió.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez reconoció que sí hay una caída importante en exportaciones de manufacturas y en el turismo.

Lo que no ha bajado, reconoció, han sido las ventas en tiendas de autoservicio y la exportación de productos agrícolas a Estados Unidos.

Confió en que, con la puesta en marcha del nuevo Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, en julio, se reactiven las exportaciones de manufacturas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adulto mayor termina con el dedo atorado en camión de Hermosillo: policía y bombero lo auxilian

Hermosillo, Sonora.- Un pasajero de 66 años fue auxiliado por un agente de tránsito y un bombero, luego de...

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-