-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Sergio Mayer confirma que el FIDECINE se queda; presión de la Academia, directores y actores da resultado

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de mayo (SinEmbargo).- El Diputado Sergio Mayer Bretón confirmó esta tarde que el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE) no desaparecerá luego de que Mario Delgado, Diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentara una iniciativa para acabar con este apoyo.

Después de mantener una reunión virtual con Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, miembros de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), Diputados y Senadores, Mayer, Presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, indicó que se determinó que FIDECINE permanezca.

Sergio Mayer compartió tres acuerdos a los que se llegó durante la reunión: que el FIDECINE permanecerá en ley, abrir una mesa de trabajo para fortalecer la cinematografía en México y respetar los acuerdos y compromisos del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Esta mañana, la AMACC rechazó enérgicamente la iniciativa propuesta por Morena en la Cámara de Diputados, que proponía desaparecer el FIDECINE, que es el mecanismo para dar apoyo económico a cintas mexicanas de corte comercial.

La iniciativa fue propuesta como parte de los esfuerzos del Gobierno federal para hacer frente, con una política de austeridad, a la pandemia global por la COVID-19.

La AMACC calificó de alarmante la iniciativa presentada sólo un día después de que María Novaro, directora del Instituto Nacional de Cinematografía (IMCINE), garantizara a la comunidad cinematográfica del país la permanencia de este fideicomiso, o como lo reiteró Alejandra Frausto.

Directores de cine como Alejandro Springall, Alberto Arnaut Estrada, Natalia Beristáin, Arcelo Ruiz; o actores como Tenoch Huerta, José María Yáspik; hasta críticos de cine como Fernanda Solorzano, han destacado su inconformidad y se unen con los hashtags #AlertaCine y #NoDerogaciónFIDECINE.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

5 razones por las que no funcionó la marcha de la Generación Z en México

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7573867606554184981

Una marcha, tres lecturas

La marcha del fin de semana dejó más preguntas que certezas. No sólo por su magnitud o por la...

Arrestan a presunto agente migratorio por apuntar con arma a adolescente latino en California

Un presunto agente de inmigración fuera de servicio fue arrestado después de apuntar con un arma a un menor...

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...
-Anuncio-