-Anuncio-
domingo, julio 27, 2025

Sergio Mayer confirma que el FIDECINE se queda; presión de la Academia, directores y actores da resultado

Noticias México

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp de pesos para IMSS Bienestar; busca consolidación en 2027

Desde Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos para consolidar el...

Retienen brevemente a exgobernador de Nuevo León en cruce fronterizo a EEUU

El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue sometido a una revisión adicional por parte de...

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de mayo (SinEmbargo).- El Diputado Sergio Mayer Bretón confirmó esta tarde que el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE) no desaparecerá luego de que Mario Delgado, Diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentara una iniciativa para acabar con este apoyo.

Después de mantener una reunión virtual con Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, miembros de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), Diputados y Senadores, Mayer, Presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, indicó que se determinó que FIDECINE permanezca.

Sergio Mayer compartió tres acuerdos a los que se llegó durante la reunión: que el FIDECINE permanecerá en ley, abrir una mesa de trabajo para fortalecer la cinematografía en México y respetar los acuerdos y compromisos del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Esta mañana, la AMACC rechazó enérgicamente la iniciativa propuesta por Morena en la Cámara de Diputados, que proponía desaparecer el FIDECINE, que es el mecanismo para dar apoyo económico a cintas mexicanas de corte comercial.

La iniciativa fue propuesta como parte de los esfuerzos del Gobierno federal para hacer frente, con una política de austeridad, a la pandemia global por la COVID-19.

La AMACC calificó de alarmante la iniciativa presentada sólo un día después de que María Novaro, directora del Instituto Nacional de Cinematografía (IMCINE), garantizara a la comunidad cinematográfica del país la permanencia de este fideicomiso, o como lo reiteró Alejandra Frausto.

Directores de cine como Alejandro Springall, Alberto Arnaut Estrada, Natalia Beristáin, Arcelo Ruiz; o actores como Tenoch Huerta, José María Yáspik; hasta críticos de cine como Fernanda Solorzano, han destacado su inconformidad y se unen con los hashtags #AlertaCine y #NoDerogaciónFIDECINE.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...

Un 20% de las carreteras se encuentran en mal estado en Sonora, asegura Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Solo el 20% de las carreteras en Sonora se encuentran en mal estado, aseguró el director general...

Alice Cooper y Johnny Depp rinden homenaje a Ozzy Osbourne

El vocalista de metal Alice Cooper y la banda que integra su proyecto rindieron homenaje al recién fallecido ícono...

Dos detenidos deja operativo con drones tácticos en Hermosillo tras ataque armado

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos este sábado en Hermosillo tras un ataque armado registrado en la colonia Humberto...

Ataque con arma blanca en Walmart de Michigan, EEUU, deja 11 heridos

Michigan, EEUU.- Varias personas resultaron heridas por arma blanca en un Walmart ubicado en Traverse City, al norte del...
-Anuncio-