-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Revela Conavim que en confinamiento hubo 26 mil llamadas reales al 911 por violencia a mujeres

Noticias México

Revelan casa de 12 mdp de Noroña, lo critican en redes y él se defiende: “La estoy pagando a crédito”, dice

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que toda su información patrimonial es pública y está disponible en...

Pactan México, América Latina y Unión Europea para combatir el sargazo en el Caribe

México, América Latina, el Caribe y la Unión Europea acordaron, en el marco de la Reunión Ministerial de América...

Noroña critica a cónsul Rutilio Escandón por defender centro de detención migrante en Miami

Ciudad de México.- Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, arremetió contra el cónsul de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Candelaria Ochoa reveló que durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19 el número nacional de emergencias 911 recibió 26 mil llamadas reales de violencia contra las mujeres.

Durante el Diálogo Virtual del INAFED “Construyendo mejores condiciones de vida”, reconoció que hay muchas más mujeres que quieren llamar al 911 pero que no lo hacen, y las que sí llaman son atendidas de manera profesional.

Expuso que en el periodo del 26 de febrero al 30 de abril de este año, el 911 recibió 17 millones de llamadas, pero que el 77 por ciento del total de llamadas recibidas fueron falsas o de broma.

“Desafortunadamente de las 17 millones de llamadas que se recibieron solamente el 23% fueron llamadas procedentes, es decir el 77% de las llamadas, 13 millones son llamadas de broma, falsas, y que pena que la línea del 911 sea utilizada pues ocupando incluso una llamada de alguien que sí puede estar en peligro (…) conminamos a la población a que utilice el 911 de manera respetuosa”, indicó.

26 llamadas procedieron

Candelaria Ochoa explicó que “de este 23 por ciento de las que fueron procedentes, el 7.5 por ciento fueron llamadas que tenían que ver con violencia contra las mujeres, y en ese sentido de las 300 mil, 26 mil llamadas procedieron, o sea, de 17 millones sólo 26 mil llamadas procedieron”.

Dijo que las mujeres cuando llaman “necesitan una atención especializada y yo no me escandalizo de las 26 (mil) llamadas que procedieron de este 7.5 por ciento, seguramente habrá muchas más mujeres que quieran llamar pero que no llaman, (…) lo que me preocuparía es que las mujeres no sean atendidas de manera profesional y por eso se está haciendo trabajo con el 911 de manera muy importante”.

La funcionaria federal señaló que hay un incremento de atención de violencia contra las mujeres en las propias oficinas de la Conavim, ya que atendían 18.5 casos, y en este periodo han llegado 56 casos, entre ellos casos de violencia familiar,acoso sexual, acoso cibernético, tentativa de feminicidio, entre otros.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revelan casa de 12 mdp de Noroña, lo critican en redes y él se defiende: “La estoy pagando a crédito”, dice

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que toda su información patrimonial es pública y está disponible en...

EEUU incauta en 4 meses 34 toneladas de droga en océanos Atlántico y Pacífico, anuncia Guardia Costera

La Guardia Costera de Estados Unidos descargó 34 toneladas de droga incautadas en los últimos cuatro meses en los...

Spotify lanza ‘Mensajes’, función para compartir música, podcasts y audiolibros en la misma app

Ciudad de México.- Spotify presentó 'Mensajes', una nueva función que permitirá a los usuarios compartir música, podcasts y audiolibros...

Pactan México, América Latina y Unión Europea para combatir el sargazo en el Caribe

México, América Latina, el Caribe y la Unión Europea acordaron, en el marco de la Reunión Ministerial de América...

Noroña critica a cónsul Rutilio Escandón por defender centro de detención migrante en Miami

Ciudad de México.- Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, arremetió contra el cónsul de México...
-Anuncio-