-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

SEC capacita por videoconferencias a docentes en temas relacionados con educación emocional

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con un ciclo de videoconferencias denominado #FortaleciendoMisEmocionesDesdeCasa, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) capacita a docentes de la estructura educativa en temas relacionados con la educación emocional, señaló Víctor Guerrero González.

El titular de la SEC indicó que se convocó a inscribirse en este ciclo de videoconferencias a jefes de sector, supervisores, jefes de enseñanza, asesores técnico pedagógicos, directivos, docentes, técnicos docentes, psicólogos, trabajadores sociales y prefectos.

La subsecretaria de Educación Básica de la SEC, Patricia Calles Villegas, informó que del 19 al 22 de mayo se programaron las videoconferencias con temas como: “La importancia del acompañamiento de las y los docentes durante esta contingencia a nuestras niñas, niños y adolescentes para evitar el estrés” y “Desarrollo de la inteligencia emocional de las alumnas y los alumnos”.

Se abordarán, dijo, temáticas de relevancia educativa como “La alumnas y los alumnos antes, durante y después del COVID-19 ¿Cuál es el impacto socioemocional?” y “¿Cómo motivar al alumnado a aprender?

Calles Villegas destacó la participación de psicólogas del Centro Infantil para el Desarrollo Neuroconductual (Ciden) y agradeció el apoyo del director general de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud Pública, Juan Manuel Tong Payán, para la realización de esta actividad.

Para cada sesión, dijo, se programó la participación de 180 personas que laboran en escuelas de educación Elemental (Inicial, Especial y Preescolar Regular, Migrante e Indígena), Primaria (Primaria Regular, Migrante, Indígena, docentes de Inglés y Educación Física) y Secundaria (General, Técnica, Migrante, Telesecundaria), aunque se está ampliando el número de usuarios por sesión, dado el gran interés que se despertó en la estructura educativa.

La funcionaria estatal subrayó la importancia de este tipo de acciones, encaminadas a la profesionalización constante del personal que labora en los planteles de nivel Básico en Sonora.

Ciclo de videoconferencias:
Martes 19 de mayo
10:00 hrs., Educación Básica (todos los niveles educativos)
“La importancia del acompañamiento de las y los docentes durante esta contingencia a nuestras niñas, niños y adolescentes para evitar el estrés”
Ponente: Psic. Karla Beatriz Valencia Valdez

Miércoles 20 de mayo
17:00 hrs., Educación Primaria (Primaria Regular, Migrante, Indígena, docentes de Inglés y Educación Física)
“Desarrollo de la inteligencia emocional de las alumnas y los alumnos”
Ponente: Psic. Meatzin Flores Rodríguez

Jueves 21 de mayo
17:00 hrs, Educación Elemental (Inicial, Especial y Preescolar Regular, Migrante e Indígena)
“La alumnas y los alumnos antes, durante y después del Covid-19 ¿Cuál es el impacto socioemocional?”
Ponente: Psic. Martha Lydia Morales Miranda

Viernes 22 de mayo
10:00 hrs, Educación Secundaria (General, Técnica, Migrante, Telesecundaria)
“¿Cómo motivar al alumnado a aprender?
Ponente: Psic. Hilda de Hoyos Sánchez

Asimismo, en atención a la alta demanda de solicitudes se ha programado otra fecha de trasmisión para la primera videoconferencia
“¿Cómo motivar al alumnado a aprender?

Viernes 22 de mayo
17:00 hrs., Educación Básica (todos los niveles educativos)
“La importancia del acompañamiento de las y los docentes durante esta contingencia a nuestras niñas, niños y adolescentes para evitar el estrés”
Ponente: Psic. Karla Beatriz Valencia Valdez

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-