-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

SEC capacita por videoconferencias a docentes en temas relacionados con educación emocional

Noticias México

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...

Asesinan en ataque armado a regidora Guadalupe Ceballos de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Por: Diana Manzo Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, fue asesinada la mañana...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con un ciclo de videoconferencias denominado #FortaleciendoMisEmocionesDesdeCasa, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) capacita a docentes de la estructura educativa en temas relacionados con la educación emocional, señaló Víctor Guerrero González.

El titular de la SEC indicó que se convocó a inscribirse en este ciclo de videoconferencias a jefes de sector, supervisores, jefes de enseñanza, asesores técnico pedagógicos, directivos, docentes, técnicos docentes, psicólogos, trabajadores sociales y prefectos.

La subsecretaria de Educación Básica de la SEC, Patricia Calles Villegas, informó que del 19 al 22 de mayo se programaron las videoconferencias con temas como: “La importancia del acompañamiento de las y los docentes durante esta contingencia a nuestras niñas, niños y adolescentes para evitar el estrés” y “Desarrollo de la inteligencia emocional de las alumnas y los alumnos”.

Se abordarán, dijo, temáticas de relevancia educativa como “La alumnas y los alumnos antes, durante y después del COVID-19 ¿Cuál es el impacto socioemocional?” y “¿Cómo motivar al alumnado a aprender?

Calles Villegas destacó la participación de psicólogas del Centro Infantil para el Desarrollo Neuroconductual (Ciden) y agradeció el apoyo del director general de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud Pública, Juan Manuel Tong Payán, para la realización de esta actividad.

Para cada sesión, dijo, se programó la participación de 180 personas que laboran en escuelas de educación Elemental (Inicial, Especial y Preescolar Regular, Migrante e Indígena), Primaria (Primaria Regular, Migrante, Indígena, docentes de Inglés y Educación Física) y Secundaria (General, Técnica, Migrante, Telesecundaria), aunque se está ampliando el número de usuarios por sesión, dado el gran interés que se despertó en la estructura educativa.

La funcionaria estatal subrayó la importancia de este tipo de acciones, encaminadas a la profesionalización constante del personal que labora en los planteles de nivel Básico en Sonora.

Ciclo de videoconferencias:
Martes 19 de mayo
10:00 hrs., Educación Básica (todos los niveles educativos)
“La importancia del acompañamiento de las y los docentes durante esta contingencia a nuestras niñas, niños y adolescentes para evitar el estrés”
Ponente: Psic. Karla Beatriz Valencia Valdez

Miércoles 20 de mayo
17:00 hrs., Educación Primaria (Primaria Regular, Migrante, Indígena, docentes de Inglés y Educación Física)
“Desarrollo de la inteligencia emocional de las alumnas y los alumnos”
Ponente: Psic. Meatzin Flores Rodríguez

Jueves 21 de mayo
17:00 hrs, Educación Elemental (Inicial, Especial y Preescolar Regular, Migrante e Indígena)
“La alumnas y los alumnos antes, durante y después del Covid-19 ¿Cuál es el impacto socioemocional?”
Ponente: Psic. Martha Lydia Morales Miranda

Viernes 22 de mayo
10:00 hrs, Educación Secundaria (General, Técnica, Migrante, Telesecundaria)
“¿Cómo motivar al alumnado a aprender?
Ponente: Psic. Hilda de Hoyos Sánchez

Asimismo, en atención a la alta demanda de solicitudes se ha programado otra fecha de trasmisión para la primera videoconferencia
“¿Cómo motivar al alumnado a aprender?

Viernes 22 de mayo
17:00 hrs., Educación Básica (todos los niveles educativos)
“La importancia del acompañamiento de las y los docentes durante esta contingencia a nuestras niñas, niños y adolescentes para evitar el estrés”
Ponente: Psic. Karla Beatriz Valencia Valdez

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rechaza Gobierno de México declaración de persona non grata a Sheinbaum por parte del Congreso de Perú: SRE

El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta...

Hallan muerto a Lázaro Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz tres días después de ser secuestrado

Lázaro Francisco Luria, exalcalde suplente de Chinameca, Veracruz, fue hallado sin vida luego de tres días después de haber...

Catcher hermosillense Brandon Valenzuela es incorporado al Roster-40 de Toronto Blue Jays

El catcher hermosillense, Brandon Valenzuela, fue seleccionado para obtener un contrato de Grandes Ligas por parte de la organización...

Soles de Sonora se dice listo para su gran regreso a la MASL 2 en su Temporada 2025-26

Hermosillo, Sonora.- Con nuevo impulso y renovadas metas, Soles de Sonora presentó oficialmente los detalles de su participación en...

Agradece Milagros, hija de Marco Segundo, apoyo tras muerte de su padre, víctima 24 del incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo

Milagros Segundo confirmó el fallecimiento de su padre, Marco Segundo Reyes, de 81 años, quien sufrió quemaduras en el...
-Anuncio-