-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

SEC capacita por videoconferencias a docentes en temas relacionados con educación emocional

Noticias México

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con un ciclo de videoconferencias denominado #FortaleciendoMisEmocionesDesdeCasa, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) capacita a docentes de la estructura educativa en temas relacionados con la educación emocional, señaló Víctor Guerrero González.

El titular de la SEC indicó que se convocó a inscribirse en este ciclo de videoconferencias a jefes de sector, supervisores, jefes de enseñanza, asesores técnico pedagógicos, directivos, docentes, técnicos docentes, psicólogos, trabajadores sociales y prefectos.

La subsecretaria de Educación Básica de la SEC, Patricia Calles Villegas, informó que del 19 al 22 de mayo se programaron las videoconferencias con temas como: “La importancia del acompañamiento de las y los docentes durante esta contingencia a nuestras niñas, niños y adolescentes para evitar el estrés” y “Desarrollo de la inteligencia emocional de las alumnas y los alumnos”.

Se abordarán, dijo, temáticas de relevancia educativa como “La alumnas y los alumnos antes, durante y después del COVID-19 ¿Cuál es el impacto socioemocional?” y “¿Cómo motivar al alumnado a aprender?

Calles Villegas destacó la participación de psicólogas del Centro Infantil para el Desarrollo Neuroconductual (Ciden) y agradeció el apoyo del director general de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud Pública, Juan Manuel Tong Payán, para la realización de esta actividad.

Para cada sesión, dijo, se programó la participación de 180 personas que laboran en escuelas de educación Elemental (Inicial, Especial y Preescolar Regular, Migrante e Indígena), Primaria (Primaria Regular, Migrante, Indígena, docentes de Inglés y Educación Física) y Secundaria (General, Técnica, Migrante, Telesecundaria), aunque se está ampliando el número de usuarios por sesión, dado el gran interés que se despertó en la estructura educativa.

La funcionaria estatal subrayó la importancia de este tipo de acciones, encaminadas a la profesionalización constante del personal que labora en los planteles de nivel Básico en Sonora.

Ciclo de videoconferencias:
Martes 19 de mayo
10:00 hrs., Educación Básica (todos los niveles educativos)
“La importancia del acompañamiento de las y los docentes durante esta contingencia a nuestras niñas, niños y adolescentes para evitar el estrés”
Ponente: Psic. Karla Beatriz Valencia Valdez

Miércoles 20 de mayo
17:00 hrs., Educación Primaria (Primaria Regular, Migrante, Indígena, docentes de Inglés y Educación Física)
“Desarrollo de la inteligencia emocional de las alumnas y los alumnos”
Ponente: Psic. Meatzin Flores Rodríguez

Jueves 21 de mayo
17:00 hrs, Educación Elemental (Inicial, Especial y Preescolar Regular, Migrante e Indígena)
“La alumnas y los alumnos antes, durante y después del Covid-19 ¿Cuál es el impacto socioemocional?”
Ponente: Psic. Martha Lydia Morales Miranda

Viernes 22 de mayo
10:00 hrs, Educación Secundaria (General, Técnica, Migrante, Telesecundaria)
“¿Cómo motivar al alumnado a aprender?
Ponente: Psic. Hilda de Hoyos Sánchez

Asimismo, en atención a la alta demanda de solicitudes se ha programado otra fecha de trasmisión para la primera videoconferencia
“¿Cómo motivar al alumnado a aprender?

Viernes 22 de mayo
17:00 hrs., Educación Básica (todos los niveles educativos)
“La importancia del acompañamiento de las y los docentes durante esta contingencia a nuestras niñas, niños y adolescentes para evitar el estrés”
Ponente: Psic. Karla Beatriz Valencia Valdez

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Activistas dañan cuadro de ‘Primer homenaje a Cristóbal Colón’ en Museo Naval de Madrid, España

Dos activistas del colectivo climático Futuro Vegetal atacaron con pintura biodegradable roja el cuadro Primer homenaje a Cristóbal Colón,...

No se suspenderán clases en Sonora, ciclón tropical ‘Raymond’ se disipó: Protección Civil estatal

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que no habrá suspensión de clases este lunes 13...

Aseguran tráiler con 55 mil litros de ‘huachicol’ en carretera Hermosillo-Guaymas

Un tráiler que transportaba dos tanques de hidrocarburo de aparente procedencia ilícita fue asegurado en la carretera entre Hermosillo...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-