-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

SEC capacita por videoconferencias a docentes en temas relacionados con educación emocional

Noticias México

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con un ciclo de videoconferencias denominado #FortaleciendoMisEmocionesDesdeCasa, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) capacita a docentes de la estructura educativa en temas relacionados con la educación emocional, señaló Víctor Guerrero González.

El titular de la SEC indicó que se convocó a inscribirse en este ciclo de videoconferencias a jefes de sector, supervisores, jefes de enseñanza, asesores técnico pedagógicos, directivos, docentes, técnicos docentes, psicólogos, trabajadores sociales y prefectos.

La subsecretaria de Educación Básica de la SEC, Patricia Calles Villegas, informó que del 19 al 22 de mayo se programaron las videoconferencias con temas como: “La importancia del acompañamiento de las y los docentes durante esta contingencia a nuestras niñas, niños y adolescentes para evitar el estrés” y “Desarrollo de la inteligencia emocional de las alumnas y los alumnos”.

Se abordarán, dijo, temáticas de relevancia educativa como “La alumnas y los alumnos antes, durante y después del COVID-19 ¿Cuál es el impacto socioemocional?” y “¿Cómo motivar al alumnado a aprender?

Calles Villegas destacó la participación de psicólogas del Centro Infantil para el Desarrollo Neuroconductual (Ciden) y agradeció el apoyo del director general de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud Pública, Juan Manuel Tong Payán, para la realización de esta actividad.

Para cada sesión, dijo, se programó la participación de 180 personas que laboran en escuelas de educación Elemental (Inicial, Especial y Preescolar Regular, Migrante e Indígena), Primaria (Primaria Regular, Migrante, Indígena, docentes de Inglés y Educación Física) y Secundaria (General, Técnica, Migrante, Telesecundaria), aunque se está ampliando el número de usuarios por sesión, dado el gran interés que se despertó en la estructura educativa.

La funcionaria estatal subrayó la importancia de este tipo de acciones, encaminadas a la profesionalización constante del personal que labora en los planteles de nivel Básico en Sonora.

Ciclo de videoconferencias:
Martes 19 de mayo
10:00 hrs., Educación Básica (todos los niveles educativos)
“La importancia del acompañamiento de las y los docentes durante esta contingencia a nuestras niñas, niños y adolescentes para evitar el estrés”
Ponente: Psic. Karla Beatriz Valencia Valdez

Miércoles 20 de mayo
17:00 hrs., Educación Primaria (Primaria Regular, Migrante, Indígena, docentes de Inglés y Educación Física)
“Desarrollo de la inteligencia emocional de las alumnas y los alumnos”
Ponente: Psic. Meatzin Flores Rodríguez

Jueves 21 de mayo
17:00 hrs, Educación Elemental (Inicial, Especial y Preescolar Regular, Migrante e Indígena)
“La alumnas y los alumnos antes, durante y después del Covid-19 ¿Cuál es el impacto socioemocional?”
Ponente: Psic. Martha Lydia Morales Miranda

Viernes 22 de mayo
10:00 hrs, Educación Secundaria (General, Técnica, Migrante, Telesecundaria)
“¿Cómo motivar al alumnado a aprender?
Ponente: Psic. Hilda de Hoyos Sánchez

Asimismo, en atención a la alta demanda de solicitudes se ha programado otra fecha de trasmisión para la primera videoconferencia
“¿Cómo motivar al alumnado a aprender?

Viernes 22 de mayo
17:00 hrs., Educación Básica (todos los niveles educativos)
“La importancia del acompañamiento de las y los docentes durante esta contingencia a nuestras niñas, niños y adolescentes para evitar el estrés”
Ponente: Psic. Karla Beatriz Valencia Valdez

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...

Bloqueos de transportistas en carreteras continuarán en 10 puntos del país

Los bloqueos encabezados por transportistas y campesinos se mantienen activos la mañana de este martes 25 de noviembre de...

“¿Qué necesidad de cerrar las carreteras?”, cuestiona Sheinbaum ante protestas por inseguridad, agricultura y Ley de Aguas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a los campesinos y transportistas que este lunes paralizaron diversas entidades...

Fátima Bosch se defiende de críticas tras coronarse Miss Universe y condena violencia y campañas en su contra: “No me voy a quedar callada”

Fátima Bosch Fernández, ganadora de Miss Universe 2025, publicó una serie de mensajes en los que denunció agresiones, insultos...
-Anuncio-