-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

¿Se acerca una inminente ‘mini edad de hielo’? Esto informó la NASA

Noticias México

Lex Ashton “N” enfrentará proceso por homicidio y tentativa de homicidio en el CCH Sur de la UNAM

Un juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton “N”, señalado como responsable del ataque ocurrido en el...

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...
-Anuncio-
- Advertisement -

La NASA ha salido a aclarar que no hay una inminente “edad de hielo” o “mini edad de hielo” causada por una reducción esperada en la producción de energía del Sol en las próximas décadas.

A lo largo de su vida útil, el Sol experimenta naturalmente cambios en la producción de energía. Algunos de estos ocurren durante un período normal de 11 años de pico (muchas manchas solares) y baja actividad (menos manchas solares), que son bastante predecibles.

Pero de vez en cuando, el Sol se vuelve más silencioso, experimenta muchas menos manchas solares y emite menos energía. Esto se llama un “Gran Mínimo Solar”, y la última vez que sucedió esto, coincidió con un período llamado “Pequeña Edad de Hielo”: un período de actividad solar extremadamente baja desde aproximadamente 1650 a 1715 en el hemisferio norte, cuando un combinación de enfriamiento de aerosoles volcánicos y baja actividad solar produjo temperaturas superficiales más bajas.

Algunos científicos han sugerido que la magnitud relativamente pequeña del último ciclo solar presagia un nuevo Gran Mínimo Solar en las próximas décadas. En relación a su efecto en términos de forzamiento climático, un factor que podría impulsar el clima en una dirección particular, los científicos solares estiman que sería de aproximadamente -0.1 W / m2, el mismo impacto de aproximadamente tres años de crecimiento actual de la concentración de dióxido de carbono (CO2).

Por lo tanto, un nuevo Gran Mínimo Solar solo serviría para compensar unos pocos años de calentamiento causado por las actividades humanas, precisa la NASA en su blog Ask Nasa Climate.

Incluso si un Gran Mínimo Solar durará un siglo, las temperaturas globales continuarán calentándose. Debido a que más factores que solo variaciones en la producción del Sol cambian las temperaturas globales en la Tierra, el más dominante de los que hoy son el calentamiento proveniente de las emisiones de gases de efecto invernadero inducidas por los humanos.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump amenaza con ‘matar’ a integrantes de Hamás si continúan ejecuciones contra civiles en Gaza

El Gobierno de Estados Unidos pidió este miércoles a Hamás poner fin de inmediato a los actos de violencia...

Carin León anuncia séptima y última fecha en la Sphere de Las Vegas

Tras una demanda sin precedentes, la superestrella global Carín León anunció una séptima y última fecha de su esperada...

Asesinan a 7 personas en 4 diferentes ataques armados en Cajeme; hay 4 detenidos, entre ellos un menor, presuntamente vinculados

Hermosillo, Sonora.- Al menos siete personas fallecieron producto de ataques armados ocurridos en distintos sectores del municipio de Cajeme...

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

FIFA celebra la venta de más de un millón de boletos rumbo al Mundial 2026

El Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, ya ha vendido más de un millón...
-Anuncio-