-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Sobreviven menos de 20 vaquitas marinas

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

La población actual de vaquita marina es de entre seis y 19 ejemplares, con una media de 10 individuos, de acuerdo al último ajuste en la estimación realizada por el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA), que en marzo era de entre 6 y 22 ejemplares.

Lorenzo Rojas-Bracho, presidente del CIRVA dio a conocer que éste es el dato más reciente que se tiene del mamífero marino en mayor peligro del mundo, aunque ya se encuentran listos dos barcos del Museo de la Ballena y la organización Sea Shepherd, que podrían zarpar en cualquier momento, cuando las condiciones del mar lo permitan, con el fin de realizar otro crucero de investigación en el Alto Golfo de California.

Destacó que el objetivo de esta nueva travesía será entrenar a voluntarios de San Felipe y Ensenada, Baja California, así como del Golfo de Santa Clara, Sonora en la localización de vaquitas marinas, hacer otro cálculo poblacional, conocer más sobre su conducta y obtener muestras de ADN de un macho, que hace falta para una eventual clonación de la especie.

Explicó que en México hay tres “tiradores” muy buenos que con un pequeño arpón y una “flechita” podrían obtener desde una embarcación el cromosoma de la vaquita a una distancia de más de 20 metros.

El doctor en Biología Marina recordó que en el Frozen Zoo de San Diego hay dos muestras muy buenas de hembras congeladas en nitrógeno líquido a -195 grados centígrados, con lo que ya se tendrían todos los elementos para seguir trabajando en el proyecto.

Reveló que ya se terminó la primera parte de la secuenciación de todo el genoma de la vaquita marina, que arrojó buenos resultados, porque no existe impacto genético en su reducida población.

Dijo que otro aspecto que permite confiar en la viabilidad de la especie es que al parecer las hembras pueden tener una cría por año y no cada dos años como hasta hace poco se pensaba, lo que permitiría recuperar la población a una tasa anual de entre 6 y 8 por ciento.

El presidente del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita advirtió que ante la próxima temporada de camarón en el Alto Golfo de California que inicia en septiembre, hay que tener lista toda una estrategia, para que los pescadores legales, que se quedaron sin pago de compensación, puedan regresar al mar con artes de pesca alternativas, y exista una efectiva inspección y vigilancia en la región.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por operaciones ilícitas

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su presunta responsabilidad en operaciones...

Lanzan campaña para garantizar visas de trabajo a migrantes hispanos en EEUU

Líderes empresariales y políticos hispanos en Estados Unidos lanzaron este martes la campaña “Hispanics Make America Great” (Los hispanos...

NFL prohíbe a Tom Brady acudir a entrenamientos de equipos

La National Football League (NFL) informó que Tom Brady tiene prohibido acudir a los entrenamientos de los equipos, aunque...

Tropicalísimo Apache se compromete a volver a Hermosillo para armar “verdadera fiesta” tras cancelarse su presentación en el Grito por fuerte lluvia

Hermosillo, Sonora.- Luego de que la fuerte lluvia que cayó este 15 de septiembre en Hermosillo provocara la cancelación...

Festejos patrios ‘transcurrieron en orden’ en EEUU, señala SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que los festejos en con motivo de la Independencia de...
-Anuncio-