-Anuncio-
sábado, agosto 9, 2025

¿Qué es exactamente la famosa “inmunidad de rebaño”? Gatell lo explica

Noticias México

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...

Sheinbaum exige pruebas sobre vínculos de Maduro con el Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió a Estados Unidos presentar pruebas que demuestren que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 16 de mayo (SinEmbargo).– Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, explicó esta noche, con peras y manzanas, lo que significa la famosa “inmunidad de rebaño”.

“El concepto de la inmunidad de rebaño es un concepto importantísimo en la epidemiología de las enfermedades infecciosas que permite tomar ciertas decisiones útiles a la práctica de la prevención y control de las epidemia”.

¿Por qué se llama inmunidad de rebaño? Empiezo por el nombre: un rebaño es un conjunto de individuos de una especie. Típicamente, cuando pensamos en un rebaño, pensamos en ciertas especies de interés ganadero, pero ciertamente cualquier colectividad es un rebaño. Si son peces se llaman cardumen, si son cerdos, se llaman piara, cada especie tiene su propio nombre, pero los fenómenos relevantes relacionados con las enfermedades infecciosas son semejantes en cualquier especie, incluidos los humanos”, introdujo el funcionario desde Palacio Nacional.

“¿Qué es importante aquí? Las enfermedades infecciosas se caracterizan por mecanismos de transmisión. Hay enfermedades que se trasmiten por vía respiratoria, como es la COVID-19, la influenza y una enorme cantidad de virus y bacterias respiratorias. Hay enfermedades que se trasmiten por otras vías: agua, alimentos. Hay enfermedades que se trasmiten por sangre; hay enfermedades que se trasmiten por contacto directo. Hay enfermedades que se trasmiten por la contaminación del agua con elementos que están en la naturaleza. Hay una gran cantidad de mecanismos”, explicó.

Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, explicó esta noche, con peras y manzanas, lo que significa la famosa “inmunidad de rebaño”.

“Para que haya una cadena de transmisión, se requiere que una persona infectante contagie a alguien. Pensemos que yo tengo COVID-19 e interactúo con alguno de ustedes, y esa persona se contagia, pero pasan los días y nos curamos. Vamos a pensar que desarrollamos inmunidad. Si llega una persona infectante y esa persona interactúa con nosotros (los que ya se curaron) y se va, nosotros ya no podemos ser contagiados, entonces representamos una barrera a la capacidad contagiante de la nueva persona que llegue a contagiar. Si somos sólo dos inmunes, si esa persona interactúa con otros, todavía puede contagiar. Pero si somos 4 (los inmunes) es menos probable que contagie. Si somos 6, 8, 10, 12 de esta comunidad, entre mayor cantidad cantidad de personas inmunes, menor probabilidad de que alguien contagiado infecte a los que restan. No se necesita llegar al 100 por ciento por que los que estamos inmunes somos una barrera a los contagios”, expuso.

“Cuando la mayor parte de la población es inmune a una enfermedad infecciosa, esto provee de protección indirecta a aquellas personas que no son inmunes al agente causante. Ejemplo: Si el 80 por ciento de la población es inmune, 4 de cada 5 personas que se encuentren con alguien que tenga la enfermedad no enfermarán y no la trasmitirán”, dijo.

“La imagen, la metáfora del rebaño es esa: es un rebaño, es un grupo que pone una barrera a los contagios”, concluyó.

En el día 55 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, México reportó 5 mil 045 muertes por la COVID-19, además de 47 mil 144 casos confirmados acumulados, de los cuales 10 mil 681 forman parte de la epidemia activa.

Los estados con más casos son la Ciudad de México, Estado de México y Baja California, informó Hugo López-Gatell, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud. López-Gatell detalló que, además, se han registrado 92 mil 544 negativos, 535 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 169 mil 097 personas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre que tocó indebidamente a mujer en camión de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por el delito de abusos deshonestos en perjuicio de una pasajera de transporte público, fue aprehendido José...

Tiroteo en Times Square, Nueva York, deja tres heridos; detenido un menor de 17 años

Tres personas resultaron heridas durante un tiroteo registrado la madrugada de este sábado en el icónico Times Square, en...

Lobo marino aparece muerto en playa de Bahía Kino en zona costera de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo sin vida de un lobo marino fue encontrado en las inmediaciones de la playa de...

Imputan a Manuel Emilio Hoyos exdirector de la policía de Hermosillo, por abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad equiparada; llevará su...

Hermosillo, Sonora.- Manuel Emilio Hoyos, exdirector de la Policía Municipal de Hermosillo, fue liberado tras su detención junto con...

EEUU actualiza requerimientos para tramitar visa de no inmigrantes

El gobierno de Estados Unidos actualizó los requerimientos para poder tramitar la visa de no inmigrantes, y entre las...
-Anuncio-