-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Preocupa a EEUU y Canadá freno de México a energías renovables

Noticias México

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de cartas dirigidas a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, el embajador de Canadá y los embajadores de la Unión Europea en México, expresaron preocupación y rechazo al Acuerdo para Garantizar la Eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad y Seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, el cual señalaron como un freno a las inversiones en energías renovables en el país.

Dicho acuerdo fue publicado el pasado mes de abril por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). Ahí se indicó que para evitar trastornos en el flujo de energía del sistema nacional derivados de la intermitencia de las renovables, durante la contingencia se suspenden pruebas preoperativas para centrales eólicas y fotovoltaicas nuevas, así como se limitarán las ofertas de las centrales de estas tecnologías existentes.

Ante los cambios, la Unión Europea, en nombre de 19 países, y el gobierno de Canadá, solicitaron una reunión para aclarar sus inquietudes sobre el Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) publicado por el Centro Nacional de Control de Energía el pasado 29 de abril.

Enfatizaron que algunas de las decisiones que desde el gobierno de México se están tomando afectan el sector como la suspensión indefinida de las subastas eléctricas y el cambio de la Regulación de los Certificados de Energías Limpias.

“Empresas como ATCO, Canadian Solar, Cubico Sustainable Investments y Northland Power, han confiado en México como un país para sus inversiones, sin embargo, las medidas tomadas ponen un riesgo a corto plazo inversiones de aproximadamente 450 millones de dólares, así como la creación de más de 1,000 empleos”, se lee en la misiva firmada por el embajador Graeme Clark.

La delegación de la Unión Europea indicó que la implementación de la la política del Sistema Eléctrico Nacional causará un impacto negativo en 44 proyectos de energía limpia en 18 estados del país, los cuales superan los 6,400 millones de dólares en inversiones.

Información de aristeguinoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reaparece Julio César Chávez Jr. entrenando en Hermosillo

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. reapareció en público este lunes, apenas un día después de haber sido...

Aseguran más de 80 kilos de droga en tractocamión en Opodepe, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Más de 80 kilos de cocaína y 4 de metanfetamina, fueron asegurados por la Guardia Nacional en...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

Trump despide a la primera mujer afroamericana en ocupar cargo de gobernadora de Reserva Federal en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó el lunes la medida sin precedentes de despedir a Lisa Cook,...

‘Soy un aliado de los jóvenes’: Alfonso Durazo se reúne con los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2024

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con los 48 jóvenes quienes ganaron el Premio Estatal de...
-Anuncio-