-Anuncio-
viernes, septiembre 5, 2025

El abandono de animales, es un problema social

Noticias México

Asesinan a balazos a menor de 7 años por error; autoridades confundieron vehículo en el que viajaba con sus padres en Tamaulipas

Un menor de siete años perdió la vida y sus padres resultaron heridos tras un enfrentamiento armado ocurrido la...

México y Jordania comparten valores que darán humanidad al avance tecnológico: Reina Rania

La reina de Jordania, Rania Al-Abdullah, visitó México este 5 de septiembre de 2025 para ofrecer una conferencia a más de...

Sheinbaum pedirá apoyo a la ONU para investigar caso Ayotzinapa

El Gobierno de México solicitará apoyo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que colabore en las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por décadas el abandono de mascotas, al igual el maltrato animal y escasa demanda sobre la adopción de perros o gatos callejeros, se han posicionado como una de las problemáticas más críticas actualmente.

La situación no sólo perjudica la integridad y seguridad de estos seres vivos, sino también desencadena un problema de salud pública, afectando a la población en general. De acuerdo con un estudio reciente de la asociación Pro Perro A.C, tan sólo en Ciudad de México hay más de 1.4 millones de caninos sin hogar.

Aunque es muy bajo el porcentaje de animales que sobreviven en las calles y son adoptados, aún existen casos que hacen la diferencia, tal es el caso de Winy quien desde hace siete años se convirtió en más que una mascota; un miembro de la familia Santana.

Brenda, fue que acogió a la pequeña canina, de acuerdo con ella un día iba de regresó a su casa, al cruzar la calle vio a una perrita en muy malas condiciones, fue cuando decidió ayudarla y desde entonces es prácticamente su hija.

“Se ha convertido en alguien muy importante para mí y la verdad si ahorita le llegará a pasar algo, sería algo sería algo muy doloroso es como una hija, he aprendido a tener una hija más”, expresó Brenda Santana.

Aunque no todos los animales desamparados corren con la misma suerte, muchos de ellos mueren atropellados en las calles, o dejan de vivir por ser fieles compañeros del hambre y la sed, además de las diversas enfermedades a las que se exponen por falta de atención.

Alguna vez se han preguntado: ¿Cuál es su paradero y que futuro les espera?, precisamente esas interrogantes y su fiel amor por todos los seres vivos fueron el motor para impulsar a Ricardo Pimentel, un ingeniero mecánico que dejó a un lado su pasión por las motos para dedicarse en cuerpo y alma, al cuidado y protección de los animales desprotegidos.

Haciendo realidad su sueño de la infancia, desde hace seis años es fundador de Tierra de Animales, ubicado en la carretera libre Leona Vicario kilómetro 282.5, donde actualmente habitan más de 500.

Pimentel, mencionó que además de rescatar animales y brindarles hogar; constantemente tratan de hacer conciencia, educando a las personas para reducir el problema.

El amante de los animales mencionó que inicialmente arrancaron rescatando perros, actualmente cuentan con más de 300, pero en realidad en las cuatro hectáreas del santuario animal resguardan a diversas especies, algunas de ellas son; cuatíes, caballos, vacas, borregos, cerdos, gallinas, tortugas, iguanas, conejos, cabras, guajolotes, asnos, toros, gatos, hasta serpientes, entre otros.

Para alimentar a todos ellos, pagar servicios, sueldos de los trabajadores, comprar medicamentos, entre otras necesidades Tierra de Animales necesita alrededor de 250 mil pesos mensuales, cifra que en muy pocas ocasiones logran recaudar gracias a donaciones, eventos o ventas de productos con su marca.

Respecto a la adopción de felinos o caninos Ricardo mencionó que los índices son sumamente bajos, ya que al mes tienen máximo dos, en cambio cada semana en promedio realizan entre 20 y 40 rescates de todas las especies, en su mayoría perros.

“Es un problema cultural aquí en México que poco a poco va cambiando, pero la gran mayoría de personas ven al perro como objetos y piensan que pueden hacer con ellos lo que quieran”, expresó el director de Tierra de Animales.

Pero cuál es la raíz del abandono y maltrato animal, realmente hace falta más concientización o simplemente no les parece un tema importante. Las conclusiones tómales usted mismo, al final del día los animales son seres vivos, piensan, sienten y tienen necesidades; la mejor forma de contribuir es esterilizando a sus mascotas para evitar su reproducción, recuerde que adoptar es mucho mejor que comprar.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum pedirá apoyo a la ONU para investigar caso Ayotzinapa

El Gobierno de México solicitará apoyo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que colabore en las...

Asaltan y golpean a mujer en pleno centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer fue asaltada, golpeada y despojada de sus pertenencias personales en pleno centro de Hermosillo, la...

Bancos ya no podrán deducir impuestos por aportaciones al Fobaproa, anuncia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los bancos dejarán de deducir de impuestos las aportaciones que realizan...

Detienen a hombre que mostró sus partes íntimas a menor de 8 años al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Manuel Ubaldo 'N' fue presentado ante la autoridad investigadora, tras exhibir sus partes íntimas a una niña...

‘Lorena’ se degrada a ciclón post-tropical pero mantiene lluvias intensas en gran parte del país

Durante la madrugada de este viernes, el ciclón 'Lorena' se debilitó hasta convertirse en un sistema post-tropical sobre el...
-Anuncio-