Son múltiples las causas por las que un animal en peligro de extinción deja de existir. Algunas de ellas son: el cambio climático, la contaminación, la destrucción de los hábitats, la captura ilegal, introducción de otras especies, la caza, sobreexplotación y por enfermedades.
A continuación, se incluye una lista de animales en peligro de extinción que hoy en día están a punto de desaparecer y por qué están amenazados:
Gorila
De los gorilas de la montaña solo quedan dos poblaciones en libertad. La primera está ubicada en África Central y la segunda en la selva Bwindi, en Uganda. Su existencia peligra por la pérdida de su hábitat, por la guerra, la caza ilegal y el contagio de algunas enfermedades humanas. Los gorilas han sido incluidos entre los 10 animales en peligro de extinción con mayor riesgo.
Orangután de Sumatra
La especie solo se encuentra en Sumatra, isla perteneciente a Indonesia. Este orangután es un animal en extinción debido a la destrucción de su hábitat, ya que ha sido deforestado para la explotación maderera. Se trata de una de las 3 especies de animales en peligro de extinción de la región.
Mono capuchino de pecho amarillo
Están considerados como los monos más inteligentes del nuevo mundo, con hábitat en América Central y en América del Sur. Las amenazas más serias son la deforestación, la caza y la captura, para luego ser comercializados como mascotas.
Oso polar
Este mamífero terrestre vive en las zonas heladas del hemisferio norte. Es uno de los animales en extinción que ha causado mayor alerta en el mundo. Está amenazado por el calentamiento global, por la caza y la acumulación de contaminantes en el hielo. Sus fotografías se han convertido en sinónimo de imágenes de animales en peligro de extinción.
Oso panda
De todos los animales en peligro de extinción, el oso panda es tal vez el más reconocido. Originarios de China, se estima que en la actualidad hay unos 2.000 ejemplares en libertad o en cautiverio. Se encuentran amenazados ante la dificultad para aparearse y por la destrucción de los bosques de bambú.
Tigre de bengala
La especie tiene su hábitat en países como la India, Bangladesh, Nepal, el Tíbet, Birmania y Bután. Las causas de su potencial extinción están relacionadas con la deforestación sin control y la cacería. Se trata de la segunda especie de tigre más grande del planeta.
Tigre blanco
Es una variación de los tigres de bengala. Se originan debido a que sus padres poseen un gen recesivo que les otorga su piel blanca. En el mundo existen unos 210, la mayoría en cautiverio. La caza furtiva y la pérdida de su hábitat los ha puesto en peligro.
Jaguar
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo ha catalogado como una especie en extinción debido a la destrucción de su hábitat y a la cacería. Los enfrentamientos con ganaderos también han disminuido su población.
Leopardo de las nieves
Esta especie que vive en las montañas de Asia Central cuenta con una población de 5.000 ejemplares. La cacería para hacerse con su piel es la principal razón por la que se encuentran amenazados. Otro factor es el cambio climático, que afecta la fragilidad de su hábitat.
León sudafricano
Esta especie convive en 4 países de África: Sudáfrica, Mozambique, Zimbabue y Suazilandia. La caza lo está minimizando. La mayoría de cazadores obtienen sus ganancias por trasladarlos a los zoológicos.
León blanco
Son los mismos leones sudafricanos, aunque una modificación genética les ha producido el característico pelaje blanco. Las razones que los mantienen al borde de la extinción son la caza ilegal y el aumento de la agricultura, que les ha arrebatado sus zonas de alimentación.
Canguro
Existen 3 especies de este mamífero marsupial: el gris occidental, el gris oriental y el canguro rojo. El cambio climático, las altas temperaturas y la pérdida de su hábitat están afectando a su población.
Elefante asiático
El mamífero más grande del continente asiático puede pesar hasta 5 toneladas y caminar a una velocidad de 6 kilómetros por hora. Las principales razones por las que está en extinción son la deforestación y la cacería.
Rinoceronte de Java
Esta especie de rinoceronte es la más amenazada del mundo debido a la cacería. Sus cuernos son muy valorados en el mercado negro. La deforestación y la pérdida de su hábitat por guerras como la de Vietnam han mermado su población, que se estima en 35 ejemplares.
QUISIERA SABER CUAL ES LA FUENTE PARA SACAR ESA INFORMACIÓN. PORQUE ME PARECE QUE HAY MUCHAS OTRAS ESPECIES QUE ESTAN EN PELIGRO DE EXTINCION, QUE NO SON MENCIONADAS Y QUE SON MAS RELEVANTES POR SER ORIGINARIAS DE MEDICO, ALGUNAS DE ELLAS ENDÉMICAS. NO TODO LO QUE ESTA EN INTERNET ES TOTALMENTE CIERTO, PERO PUEDEN REFERIRSE PARA MEXICO A LA NOM059-SEMARNAT-2010 Y PARA ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION A NIVEL INTERNACIONAL A LA PAGINA DE https://www.cites.org/esp/disc/species.php APENDICE I. EN AUSTRALIA HAY MAS CANGUROS QUE AUSTRALIANOS, BUENO AL MENOS HABÍA HASTA ANTES DEL INCENDIO. ESTA ES UNA CRITICA CONSTRUCTIVA, SIGO MUCHO SUS PUBLICACIONES PORQUE MANEJAN MUCHO ESTOS TEMAS QUE SON DE MI INTERÉS, PERO HAY QUE TENER CUIDADO Y CONSULTAR ANTES DE PUBLICAR. SALUDOS Y QUE SIGAN TENIENDO MUCHO ÉXITO COMO HASTA AHORA.