-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

En un México violento y desigual, no se podía usar la fuerza para frenar COVID-19: López-Gatell

Noticias México

Independencia de México: así se paga si trabajas el 16 de septiembre

Este martes 16 de septiembre es día feriado con motivo de la Independencia de México, por lo que quienes...

Asegura Marina 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron en la terminal de transbordadores del puerto de Mazatlán...

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de mayo (SinEmbargo).– En un México asolado por la violencia y la desigualdad, no se podía utilizar la fuerza pública para frenar los contagios de COVID-19, dijo esta noche Hugo López-Gatell, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.

“Al usar la fuerza pública, el sujeto de la intervención se vuelve la persona. La policía va y le dice que está prohibido estar en la calle. Les dicen que sólo pueden salir a comprar alimentos. En México, deliberada y conscientemente, consideramos que no se podía realizar ese abordaje. Al haber desigualdad social, íbamos a entrar en contradicción. Las necesidades de la persona que vive al día, le darán motivos para salir de casa”, señaló el funcionario esta noche desde Palacio Nacional.

“El que vive de ahorros, tal vez le cueste trabajo entender, pero si hubiéramos usado la fuerza pública, hubiéramos contrapuesto a la ciudadanía con las fuerzas del orden público, y en un país asolado por la violencia, esta es una formula para alimentar el conflicto social”, añadió.

“¿Qué hizo México? Identificó los motivadores de una persona que sale al espacio público. El objeto de la intervención no ha sido la persona, sino los espacios y actividades que hacen que las personas salgan de casa”, agregó.

“Si alguien no tiene que ir a trabajar o ir a la escuela, o no tiene que ir a un sitio recreativo cultural, ya no hay motivaciones para salir. Sin necesidad de utilizar la fuerza pública, hemos tenido reducciones de la movilidad. Hemos logrado reducir tres cuartas partes de la curva epidémica. ¿De quién es el éxito? Del pueblo de México”, indicó.

En el día 52 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, México reporta 4 mil 220 decesos, con 9 mil 378 casos activos –es decir, los que iniciaron los síntomas en los últimos 14 días, informó este miércoles el doctor José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.

294 de los decesos fueron confirmados en las últimas 24 horas. Además, añadió, se han acumulado 83 mil 455 casos negativos.

Además de las 4 mil 220 defunciones hasta el corte de este miércoles, hay 318 muertes sospechosas por COVID-19, pero que están a la espera de ser confirmadas por exámenes en laboratorio.

El retorno a las actividades será organizado y cuidadoso para reducir el riesgo de un posible rebrote de COVID-19, dijo esta tarde Hugo López-Gatell.

Algunas zonas deberán conservar estrictas medidas de seguridad sanitaria, mientras que otras lo harán de forma relajada en función del semáforo que hoy presentamos, agregó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...

Revive el Mercado Municipal de Hermosillo: disfrutan ciudadanos primer fin de semana tras reapertura entre nostalgia y platillos típicos

Por Juan Pedro Maytorena y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Con el apetito abierto y curiosos por conocer las novedades, ciudadanos...

Tyler Robinson, el joven asesino de Charlie Kirk: Las claves para entender el crimen que conmocionó a EEUU

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un tiroteo dentro de la Universidad del Valle de Utah ha...

Gana sonorense Rodolfo Vega concurso nacional de fotografía con imagen que mezcla naturaleza y tecnología

Por: Adrián Jaquez El fotógrafo sonorense Rodolfo Vega, condecorado con el Premio Conservación del Medio Ambiente en 2024 por parte...

Inteligencia emocional en gerentes: La piedra angular del liderazgo que transforma

En un mundo empresarial que celebra éxitos tangibles como cifras y metas alcanzadas, pocos temas están tan infravalorados como...
-Anuncio-