-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Se estima que el 17% de sonorenses regresen a sus labores en próximos días: Salud Sonora

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alrededor del 17% de la población sonorense se estima regrese a sus labores presenciales en los próximos días, aunque no hay una fecha definida para ello, informó Gerardo Álvarez Hernández.

Lee también:
Reactivación económica será gradual de negocios no esenciales en Sonora y con medidas sanitarias: Jorge Vidal

El director de Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud en Sonora, aclaró que con este regreso progresivo y gradual, se reactivaría poco a poco la economía estatal.

Por ello, el epidemiólogo, una vez más, pidió a la ciudadanía sonorense a ser madura, pues estas dos semanas son las más críticas y quedarse en casa es la medida más efectiva para evitar la propagación del coronavirus.

“El propósito es que la reactivación económica se dé lo más pronto posible siempre y cuando no exceda a los riesgos a la salud y para eso se ha dicho, el regreso es progresivo y gradual y debe sustentarse en la dosificación, solamente incluso si se abren empresas no esenciales…

Solo podrían regresar una pequeña proporción de sus trabajadores, la apertura no implica que las empresas pueden llamar a todos sus trabajadores a regresar a sus empleos…Las dependencias de gobierno igual… la dosificación implica que haya una proporción que la academia recomienda sea del 17% de la población general que pueda reintegrarse a sus actividades”, abundó Álvarez Hernández.

Sobre la reapertura paulatina de empresas no esenciales, el funcionario descartó que poblaciones de alto riesgo puedan volver a sus trabajos, como personas mayores de 60 años y con enfermedades crónicas, así como los habitantes de municipios con alta transmisión del COVID-19.

El médico puntualizó que hasta la fecha hay 74 elementos de la milicia infectados por coronavirus, (72 de la Secretaría de la Defensa Nacional y 2 de la Secretaría de Marina), que están distribuidos en San Luis Río Colorado, Hermosillo, Guaymas y Querobabi.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-