-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Se estima que el 17% de sonorenses regresen a sus labores en próximos días: Salud Sonora

Noticias México

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alrededor del 17% de la población sonorense se estima regrese a sus labores presenciales en los próximos días, aunque no hay una fecha definida para ello, informó Gerardo Álvarez Hernández.

Lee también:
Reactivación económica será gradual de negocios no esenciales en Sonora y con medidas sanitarias: Jorge Vidal

El director de Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud en Sonora, aclaró que con este regreso progresivo y gradual, se reactivaría poco a poco la economía estatal.

Por ello, el epidemiólogo, una vez más, pidió a la ciudadanía sonorense a ser madura, pues estas dos semanas son las más críticas y quedarse en casa es la medida más efectiva para evitar la propagación del coronavirus.

“El propósito es que la reactivación económica se dé lo más pronto posible siempre y cuando no exceda a los riesgos a la salud y para eso se ha dicho, el regreso es progresivo y gradual y debe sustentarse en la dosificación, solamente incluso si se abren empresas no esenciales…

Solo podrían regresar una pequeña proporción de sus trabajadores, la apertura no implica que las empresas pueden llamar a todos sus trabajadores a regresar a sus empleos…Las dependencias de gobierno igual… la dosificación implica que haya una proporción que la academia recomienda sea del 17% de la población general que pueda reintegrarse a sus actividades”, abundó Álvarez Hernández.

Sobre la reapertura paulatina de empresas no esenciales, el funcionario descartó que poblaciones de alto riesgo puedan volver a sus trabajos, como personas mayores de 60 años y con enfermedades crónicas, así como los habitantes de municipios con alta transmisión del COVID-19.

El médico puntualizó que hasta la fecha hay 74 elementos de la milicia infectados por coronavirus, (72 de la Secretaría de la Defensa Nacional y 2 de la Secretaría de Marina), que están distribuidos en San Luis Río Colorado, Hermosillo, Guaymas y Querobabi.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Noroña envía carta a Adán Augusto López para denunciar al PAN por “falta de respeto y provocaciones” en el pleno del Senado

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, presentó una solicitud ante el Senado para que el Partido Acción Nacional...

Descarta Salud fallecimientos por dengue en Sonora, van 294 casos confirmados

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud en Sonora informó que hasta la fecha no se ha confirmado ningún deceso...

Emite EEUU última moneda de un centavo de dólar previo a su retiro definitivo tras 232 años

La Casa de la Moneda de Estados Unidos acuñó este miércoles la última moneda de un centavo de dólar,...

Detienen a director jurídico de Tufesa semanas después de ‘camionazo’ en Sonora que dejó 7 fallecidos y 24 lesionados

Hermosillo, Sonora.– Luis Fernando López Yescas, director jurídico de la empresa Tufesa, fue detenido la tarde del martes 11...

Realizan ‘Colecta Golondrinas’ en Unison Hermosillo; buscan brindar desayunos a menores vulnerables

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora llevaron a cabo...
-Anuncio-