-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Se estima que el 17% de sonorenses regresen a sus labores en próximos días: Salud Sonora

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alrededor del 17% de la población sonorense se estima regrese a sus labores presenciales en los próximos días, aunque no hay una fecha definida para ello, informó Gerardo Álvarez Hernández.

Lee también:
Reactivación económica será gradual de negocios no esenciales en Sonora y con medidas sanitarias: Jorge Vidal

El director de Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud en Sonora, aclaró que con este regreso progresivo y gradual, se reactivaría poco a poco la economía estatal.

Por ello, el epidemiólogo, una vez más, pidió a la ciudadanía sonorense a ser madura, pues estas dos semanas son las más críticas y quedarse en casa es la medida más efectiva para evitar la propagación del coronavirus.

“El propósito es que la reactivación económica se dé lo más pronto posible siempre y cuando no exceda a los riesgos a la salud y para eso se ha dicho, el regreso es progresivo y gradual y debe sustentarse en la dosificación, solamente incluso si se abren empresas no esenciales…

Solo podrían regresar una pequeña proporción de sus trabajadores, la apertura no implica que las empresas pueden llamar a todos sus trabajadores a regresar a sus empleos…Las dependencias de gobierno igual… la dosificación implica que haya una proporción que la academia recomienda sea del 17% de la población general que pueda reintegrarse a sus actividades”, abundó Álvarez Hernández.

Sobre la reapertura paulatina de empresas no esenciales, el funcionario descartó que poblaciones de alto riesgo puedan volver a sus trabajos, como personas mayores de 60 años y con enfermedades crónicas, así como los habitantes de municipios con alta transmisión del COVID-19.

El médico puntualizó que hasta la fecha hay 74 elementos de la milicia infectados por coronavirus, (72 de la Secretaría de la Defensa Nacional y 2 de la Secretaría de Marina), que están distribuidos en San Luis Río Colorado, Hermosillo, Guaymas y Querobabi.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Selección Mexicana rescata agónico empate ante Corea del Sur en amistoso rumbo Copa del Mundo 2026

La Selección Mexicana de Futbol volvió a empatar en su segundo duelo amistoso de la fecha FIFA del mes...

Propone diputado sonorense René García volver permanente Premio Estatal de Periodismo

Hermosillo, Sonora.- El diputado local del Partido del Trabajo (PT), René García Rojo, presentó ante el Congreso del Estado...

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...

Fuga de oxígeno en Hospital de Ginecopediatría de IMSS en Hermosillo fue por acciones de mantenimiento, aclara institución

Hermosillo, Sonora.- Una aparente fuga de oxígeno registrada este martes en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...
-Anuncio-