-Anuncio-
jueves, mayo 15, 2025

Apicultores hermosillenses piden no derribar enjambres y preservar a las abejas ante el inicio de la polinización

Noticias México

Sheinbaum: Ya se investiga asesinato de influencer Valeria Márquez: ‘Nuestra solidaridad con su familia’

El asesinato de la influencer mexicana Valeria Márquez, ocurrido el pasado 13 de mayo mientras realizaba una transmisión en...

INE anulará triunfos de elección judicial si aspirantes incumplen requisitos, avala TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hizo válido el procedimiento aprobado por...

Es falso que elementos de EEUU participaran en operativo de seguridad en México, dice Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en duda este jueves en su conferencia mañanera la veracidad de la información y fotografía compartidos por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los apicultores hermosillenses Alfonso Yescas y su padre, Alfonso Yescas, llaman a la población para proteger y preservar a las abejas, toda vez que ha iniciado la temporada fuerte de polinización de estos pequeños animales.

Alfonso Yescas hijo, señaló que desde la primavera aumenta la presencia de las abejas y se registra un mayor número de enjambres, que muchas veces son derribados, quemados o atacados y acaban con la vida de polinizadores importantes en diversos procesos como el de la producción de alimentos.

“Desde que empieza la primavera es cuando inicia la floración en las plantas y eso hizo que los enjambres que están en cerros o fuera de la ciudad, se centraran en Hermosillo por el olor.

Comenzamos a recibir reportes de enjambres, a mi papá le llaman tal vez unas seis o siete veces al día”.

 

Lee también:
Durante cuarentena, crecimiento de poblaciones de flores ayuda a que aumente número de abejas

Sobre la importancia de este animal, señaló, “está en que el 80 por ciento aproximadamente de la producción de cultivos y hortalizas se genera a través de la polinización de este insecto y sin ellos no tuviéramos muchos de los alimentos que gozamos.

Además es un animal que se encarga, no solo de polinizar alimentos, sino flores y ciertos tipos de árboles. Hay un gran beneficio de tener abejas cerca de tu jardín o donde haya palo fierro, mezquite o palo verde”, indicó.

Al día de hoy, se reciben aproximadamente siete reportes diarios sobre avistamientos de enjambres; padre e hijo recomiendan acercarse a ellos para ir a retirarlos y no a otras personas sin conocimiento.

Los apicultores están atendiendo estos reportes de manera gratuita en ciertos sectores de la ciudad y con un pequeño costo para los lugares más alejados o afueras de Hermosillo; estos enjambres se utilizan para el uso en campos de producción de miel sin poner en riesgo a la abeja.

Lee también…
Industria de leche de almendras, una de las responsables de muerte de abejas

Para más información o ayuda, se puede comunicar a los teléfonos  6621 15 77 49 o al 6621 67 40 21. También se puede poner en contacto a través de la página de Facebook Apícola Yescas.

 

 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fundación Esposos Rodríguez lanza becas 2025 para jóvenes estudiantes

Hermosillo, Sonora.- La Fundación Esposos Rodríguez, una organización sin fines de lucro fundada en 1946 y dedicada a promover...

Sheinbaum: Ya se investiga asesinato de influencer Valeria Márquez: ‘Nuestra solidaridad con su familia’

El asesinato de la influencer mexicana Valeria Márquez, ocurrido el pasado 13 de mayo mientras realizaba una transmisión en...

Joven asalta tienda con cuchillo de cocina al sur de Hermosillo: lo detienen y le aseguran el dinero robado

Hermosillo, Sonora.- Minutos después de robar en una tienda de conveniencia, fue detenido Ramsés Aarón 'N', de 24 años,...

INE anulará triunfos de elección judicial si aspirantes incumplen requisitos, avala TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hizo válido el procedimiento aprobado por...

Desde Francia a Hermosillo: Phillipe Petit llegó a la docencia por casualidad y ahora es coordinador de idiomas en Universidad Vizcaya

Hermosillo, Sonora.- El llamado a la docencia llegó a la vida de Philippe Petit durante su estancia en Nueva...
-Anuncio-